Análisis Biomecánico Cualitativo y Cuantitativo del Lanzamiento del Tiro Libre en Baloncesto en Deportistas de 15 a 18 Años del Club Alces de Sincelejo 2016.

La investigación tiene por título “Estudio Biomecánico del Lanzamiento del Tiro Libre en Baloncesto de los Deportistas de 15 a 18 años del club alce de Sincelejo para el año 2016” que presenta como objetivo general; determinar las características biomecánicas cualitativas y cuantitativas del lanzami...

Full description

Autores:
Hoyos Ricardo, Máximo
Martínez Vitola, Feder
Royerth Aguas, Oscar
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/272
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/272
Palabra clave:
Antropometría
Biomecánica
Baloncesto
Análisis de movimiento
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Description
Summary:La investigación tiene por título “Estudio Biomecánico del Lanzamiento del Tiro Libre en Baloncesto de los Deportistas de 15 a 18 años del club alce de Sincelejo para el año 2016” que presenta como objetivo general; determinar las características biomecánicas cualitativas y cuantitativas del lanzamiento del tiro libre en baloncesto, el estudio fue realizado bajo el enfoque del paradigma cuantitativo con un estudio descriptivo transversal a una población y muestra de 10 deportistas masculinos con un rango de edad entre los 15 y 18 años, realizándose un estudio antropométrico seguido de una toma de ángulos y tiempos de lanzamientos en cuanto a la ejecución del tiro libre. Los resultados obtenidos a lo concerniente al análisis cualitativo de los ángulos y tiempo de lanzamientos demostraron que no se obtuvo modificación eventos críticos debido a que todos los deportistas se encuentran en los rangos normales de flexión y extensión de la articulación de rodilla, cadera y codo. Por otra parte los resultados cuantitativos del movimiento en el estudio relacionándolo con el tiempo de ejecución total, fase excéntrica y concéntrica arrojaron que los deportistas se encuentran en el tiempo establecido con un promedio del 3,1 segundos, determinado por el reglamento internacional de baloncesto asociados que son cinco segundos indicando que no hubo alteración alguna ,al momento de realizar el tiro libre, lo que conlleva a que no se presenten futuras lesiones a raíz del lanzamiento y favoreciendo la integridad física de los deportistas.