El interés superior del niño en las acciones de prevención del reclutamiento formado de niños, niñas y adolescentes en el Departamento de Sucre periodo 2020-2021 /
Un CD Rom (1.102 KB) : 50 páginas ; cuadros, gráficas ; 12 cm
- Autores:
-
Kerguelen Hernández, Andrés Eduardo
Muñoz Torres, Kattia Paola
Vargas Vásquez, Verónica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/8776
- Acceso en línea:
- https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34413
- Palabra clave:
- Conflicto armado.
Políticas públicas.
Derechos humanos.
Responsabilidad estatal.
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoCECAR2_bedf52080d78820434ebf43ba110478d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/8776 |
network_acronym_str |
RepoCECAR2 |
network_name_str |
Repositorio Digital CECAR |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El interés superior del niño en las acciones de prevención del reclutamiento formado de niños, niñas y adolescentes en el Departamento de Sucre periodo 2020-2021 / |
title |
El interés superior del niño en las acciones de prevención del reclutamiento formado de niños, niñas y adolescentes en el Departamento de Sucre periodo 2020-2021 / |
spellingShingle |
El interés superior del niño en las acciones de prevención del reclutamiento formado de niños, niñas y adolescentes en el Departamento de Sucre periodo 2020-2021 / Conflicto armado. Políticas públicas. Derechos humanos. Responsabilidad estatal. |
title_short |
El interés superior del niño en las acciones de prevención del reclutamiento formado de niños, niñas y adolescentes en el Departamento de Sucre periodo 2020-2021 / |
title_full |
El interés superior del niño en las acciones de prevención del reclutamiento formado de niños, niñas y adolescentes en el Departamento de Sucre periodo 2020-2021 / |
title_fullStr |
El interés superior del niño en las acciones de prevención del reclutamiento formado de niños, niñas y adolescentes en el Departamento de Sucre periodo 2020-2021 / |
title_full_unstemmed |
El interés superior del niño en las acciones de prevención del reclutamiento formado de niños, niñas y adolescentes en el Departamento de Sucre periodo 2020-2021 / |
title_sort |
El interés superior del niño en las acciones de prevención del reclutamiento formado de niños, niñas y adolescentes en el Departamento de Sucre periodo 2020-2021 / |
dc.creator.fl_str_mv |
Kerguelen Hernández, Andrés Eduardo Muñoz Torres, Kattia Paola Vargas Vásquez, Verónica |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Jaimes Velásquez, Margarita Irene |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Kerguelen Hernández, Andrés Eduardo Muñoz Torres, Kattia Paola Vargas Vásquez, Verónica |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Conflicto armado. Políticas públicas. Derechos humanos. Responsabilidad estatal. |
topic |
Conflicto armado. Políticas públicas. Derechos humanos. Responsabilidad estatal. |
description |
Un CD Rom (1.102 KB) : 50 páginas ; cuadros, gráficas ; 12 cm |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
DE-08664 2021 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34413 |
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv |
T-08664 |
identifier_str_mv |
DE-08664 2021 T-08664 |
url |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34413 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Aguilar, G. C. (2008). El principio del interés superior de los niños y niñas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Bogotá: Estudios Constitucionales. Bejarano, A. S. (2017). El rol y responsabilidad del estado en el caso del delito de reclutamiento forzado de menores. [Trabajo de grado. Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14958/1/EL%20ROL%20Y%20RES PONSABILIDAD%20DEL%20ESTADO%20EN%20EL%20CASO%20DEL%20DELI TO%20DE%20RECLUTAMIENTO%20FORZADO.pdf Calvo, G. J. (1994). Protección de menores. Derecho internacional privado. Granada: Comares. Casallas, G. M. (2016). El reclutamiento forzado de los menores de edad por parte de los grupos al margen de la Ley y la efectación a la vida familiar. Bogotá: Universidad libre . CIDH. (2002). Opinión consultativa OC-17. Comisión Colombiana de Juristas. (2005). Constitución Politica de 1991. Bogotá: Temis. CONPES, C. N. (2010). Sistema de Informacion de Tendencias Educativas en America Latina. Recuperado de https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/co_0443_0.pdf Consejo de Seguridad, Naciones Unidas. (28 de 08 de 2009). Informe del Secretario General sobre los niños y el conflicto armado en Colombia. Recuperado de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2009/7189.pdf Corte Constitucional, S. S. (06 de 10 de 2008). Corte Constitucional. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/T-025- 04/AUTOS%202008/101.%20Auto%20del%2006-10- 2008.%20Auto%20251.%20Protecci%C3%B3n%20ni%C3%B1os,%20ni%C3%B1as%2 0y%20adolescentes.pdf Defensoría del Pueblo. (07 de 2020). defensoria.gov.co. https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Dinamica-reclutamiento-forzadoni%C3%B1os-ni%C3%B1as-%20adolescentes-Colombia.pdf?g_show_in_browser=1 ICBF Ley 1098. (2006). icbf.gov.co. https://icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf Naciones Unidas. (20 de noviembre de 1989). ohchr.org. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/crc.aspx Naciones Unidas, C. d. (31 de 12 de 2019). https://www.refworld.org.es/pdfid/5e59bf4c4.pdf Naranjo, M. V. (2003). Derecho constitucional e instituciones politicas. Bogotá: Temis. Revision, C. C. (06 de 10 de 2008). Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/T-025- 04/AUTOS%202008/101.%20Auto%20del%2006-10- 2008.%20Auto%20251.%20Protecci%C3%B3n%20ni%C3%B1os,%20ni%C3%B1as%2 0y%20adolescentes.pdf Riaño, G. V. (2019). El principio de interes superior del niño. Una teoria para la interpretación constitucional . Bogotá: Univerdiad Libre . Rodriguez, G. -G.-G. (1996). Metodologia de la investigacion cualitativa. España: Algibe. Secretaría Técnica de la Comisión Intersectorial de Prevención del Reclutamiento, U. y. (2021). GOV.CO. http://www.derechoshumanos.gov.co/areas/Paginas/Secretar%C3%ADaT%C3%A9cnica-de-la-Comisi%C3%B3n-Intersectorial-de-Prevenci%C3%B3n-delReclutamiento-y-Utilizaci%C3%B3n-de-NNA.aspx Sentencia 258, C-258-15 (Corte Constitucional 2015). Sentencia C-113, C-113-17 (Corte Constitucional 2017). Sentencia C-246, C-246-17 (Corte Constitucional 2017) Sentencia C-262, C-262-16 (Corte Constitucional 2016). Sentencia C-303 (Corte Constitucional de Colombia 2005). Sentencia C-408, C-408-95 (Corte Constitucional 1995). Sentencia T-412 (Corte Constitucional de Colombia 1995). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/T-412-95.htm Sentencia T-510 (CORTE CONSTITUCIONAL 2003). Sentencia T-512, T-512-16 (Corte Constitucional 2016). Sentencia T-587 (1998). T419, S. (2019). Corteconstitucional.gov.co. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-419-19.htm Tribunal Supremo de Justicia Español. (2009). Sentencia 565. Madrid. Senado de la República de Colombia. (1991, 20 julio). Constitución Política de Colombia 1991. secretariasenado.gov.co. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
Un CD Rom (1.102 KB) : 50 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Del Caribe – CECAR |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Sincelejo |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/1485299a-69c4-4e8e-8f50-47e8a4e0f758/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/25893bd1-a562-4000-b50f-9eed5e9258c2/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/85cc1933-1878-42ca-aae4-b6e899b89dd2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7eab7b7620925e91e0dcbdf815196c9c c9869ba296385147bc790b99c449356f 463a394b0938ee701fcb5d8cb70f7094 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar) |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cecar.edu.co |
_version_ |
1814355681201881088 |
spelling |
Jaimes Velásquez, Margarita IreneKerguelen Hernández, Andrés EduardoMuñoz Torres, Kattia PaolaVargas Vásquez, Verónica2021Un CD Rom (1.102 KB) : 50 páginas ; cuadros, gráficas ; 12 cmLa Constitución Política de Colombia de 1991 en su Artículo 44 señala algunos derechos fundamentales de los NNA, de tal manera que sus derechos deben prevalecer sobre los derechos de los demás, por lo que el Estado debe brindar una seguridad especial en todos los ámbitos para que los niños, niñas y adolescentes puedan desarrollarse de manera integral y armónica. El interés superior de ellos obliga al Estado a garantizar el cumplimiento integral de sus derechos tal y como se estipula en múltiples convenios de DDHH y el Código de Infancia y Adolescencia. Este trabajo investigativo representa la importancia del interés superior de los NNA dentro del Estado Social de Derecho, desarrollándose el siguiente interrogante: ¿Cuáles son las acciones que realiza el Departamento de Sucre respecto al impulso y fortalecimiento para prevenir el reclutamiento forzado de NNA en el marco del conflicto armado en Colombia en el periodo 2020-2021?. Por tanto, el primer capítulo se pretende determinar el marco conceptual sobre el delito de reclutamiento forzado y el interés superior de los NNA contextualizando brevemente sobre el conflicto armado desarrollada en el país. El segundo capitulo se relacionan las normas nacionales, como una respuesta inicial del Estado mediante las cuales se protegen los derechos de los NNA, como las obligaciones del Departamental en materia de prevención al delito de reclutamiento forzado de NNA. El tercer y último capítulo, establece cumplimiento de las medidas, estrategias y programas contenidas en la línea 3.4 de la política pública de prevención de la utilización, violencia sexual, uso y reclutamiento contra NNA por parte de Grupos Armados Organizados – GAO y los Grupos Delictivos Organizados – GDO analizando la efectividad, el cumplimiento de los diferentes programas de protección y prevención al reclutamiento forzado a NNA implementados por el Gobierno Nacional. El trabajo.PregradoAbogadoTrabajo de grado(Abogado) -- Corporación Universitaria del Caribe. Facultad Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho. Sincelejo, 2021.Un CD Rom (1.102 KB) : 50 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria Del Caribe – CECARFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasSincelejoDerechohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2El interés superior del niño en las acciones de prevención del reclutamiento formado de niños, niñas y adolescentes en el Departamento de Sucre periodo 2020-2021 /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32DE-08664 2021https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34413T-08664Aguilar, G. C. (2008). El principio del interés superior de los niños y niñas y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Bogotá: Estudios Constitucionales.Bejarano, A. S. (2017). El rol y responsabilidad del estado en el caso del delito de reclutamiento forzado de menores. [Trabajo de grado. Universidad Católica de Colombia]. https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/14958/1/EL%20ROL%20Y%20RES PONSABILIDAD%20DEL%20ESTADO%20EN%20EL%20CASO%20DEL%20DELI TO%20DE%20RECLUTAMIENTO%20FORZADO.pdfCalvo, G. J. (1994). Protección de menores. Derecho internacional privado. Granada: Comares.Casallas, G. M. (2016). El reclutamiento forzado de los menores de edad por parte de los grupos al margen de la Ley y la efectación a la vida familiar. Bogotá: Universidad libre .CIDH. (2002). Opinión consultativa OC-17. Comisión Colombiana de Juristas. (2005). Constitución Politica de 1991. Bogotá: Temis.CONPES, C. N. (2010). Sistema de Informacion de Tendencias Educativas en America Latina. Recuperado de https://siteal.iiep.unesco.org/sites/default/files/sit_accion_files/co_0443_0.pdfConsejo de Seguridad, Naciones Unidas. (28 de 08 de 2009). Informe del Secretario General sobre los niños y el conflicto armado en Colombia. Recuperado de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2009/7189.pdfCorte Constitucional, S. S. (06 de 10 de 2008). Corte Constitucional. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/T-025- 04/AUTOS%202008/101.%20Auto%20del%2006-10- 2008.%20Auto%20251.%20Protecci%C3%B3n%20ni%C3%B1os,%20ni%C3%B1as%2 0y%20adolescentes.pdfDefensoría del Pueblo. (07 de 2020). defensoria.gov.co. https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Dinamica-reclutamiento-forzadoni%C3%B1os-ni%C3%B1as-%20adolescentes-Colombia.pdf?g_show_in_browser=1ICBF Ley 1098. (2006). icbf.gov.co. https://icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfNaciones Unidas. (20 de noviembre de 1989). ohchr.org. https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/crc.aspxNaciones Unidas, C. d. (31 de 12 de 2019). https://www.refworld.org.es/pdfid/5e59bf4c4.pdfNaranjo, M. V. (2003). Derecho constitucional e instituciones politicas. Bogotá: Temis.Revision, C. C. (06 de 10 de 2008). Corte Constitucional. https://www.corteconstitucional.gov.co/T-025- 04/AUTOS%202008/101.%20Auto%20del%2006-10- 2008.%20Auto%20251.%20Protecci%C3%B3n%20ni%C3%B1os,%20ni%C3%B1as%2 0y%20adolescentes.pdfRiaño, G. V. (2019). El principio de interes superior del niño. Una teoria para la interpretación constitucional . Bogotá: Univerdiad Libre .Rodriguez, G. -G.-G. (1996). Metodologia de la investigacion cualitativa. España: Algibe. Secretaría Técnica de la Comisión Intersectorial de Prevención del Reclutamiento, U. y. (2021). GOV.CO. http://www.derechoshumanos.gov.co/areas/Paginas/Secretar%C3%ADaT%C3%A9cnica-de-la-Comisi%C3%B3n-Intersectorial-de-Prevenci%C3%B3n-delReclutamiento-y-Utilizaci%C3%B3n-de-NNA.aspxSentencia 258, C-258-15 (Corte Constitucional 2015). Sentencia C-113, C-113-17 (Corte Constitucional 2017). Sentencia C-246, C-246-17 (Corte Constitucional 2017)Sentencia C-262, C-262-16 (Corte Constitucional 2016). Sentencia C-303 (Corte Constitucional de Colombia 2005). Sentencia C-408, C-408-95 (Corte Constitucional 1995).Sentencia T-412 (Corte Constitucional de Colombia 1995). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/T-412-95.htmSentencia T-510 (CORTE CONSTITUCIONAL 2003). Sentencia T-512, T-512-16 (Corte Constitucional 2016). Sentencia T-587 (1998).T419, S. (2019). Corteconstitucional.gov.co. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/T-419-19.htmTribunal Supremo de Justicia Español. (2009). Sentencia 565. Madrid.Senado de la República de Colombia. (1991, 20 julio). Constitución Política de Colombia 1991. secretariasenado.gov.co. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.htmlConflicto armado.Políticas públicas.Derechos humanos.Responsabilidad estatal.ORIGINALEl INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO EN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO FORMADO.pdfEl INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO EN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO FORMADO.pdfapplication/pdf1128273https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/1485299a-69c4-4e8e-8f50-47e8a4e0f758/download7eab7b7620925e91e0dcbdf815196c9cMD51TEXTEl INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO EN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO FORMADO.pdf.txtEl INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO EN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO FORMADO.pdf.txtExtracted texttext/plain89693https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/25893bd1-a562-4000-b50f-9eed5e9258c2/downloadc9869ba296385147bc790b99c449356fMD52THUMBNAILEl INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO EN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO FORMADO.pdf.jpgEl INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO EN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL RECLUTAMIENTO FORMADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6652https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/85cc1933-1878-42ca-aae4-b6e899b89dd2/download463a394b0938ee701fcb5d8cb70f7094MD53cecar/8776oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/87762024-07-22 09:49:09.447https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co |