DESARROLLO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN DE ACCIÓN PARTICIPATIVA (IAP) PARA LA FORMULACIÓN DE PLANES SECTORIALES DE TURISMO CON ENFOQUE SOSTENIBLE

El propósito de este documento es presentar el desarrollo metodológico de la Investigación Acción Participativa (IAP) como una metodología cualitativa, práctica y útil en la formulación de planes sectoriales de turismo con enfoque sostenible, que se apoya en la Cartografía social, el Mapeo de Actore...

Full description

Autores:
Cardona Arce, Yolanda Patricia
Niebles Flores, Tatiana Isela
Jarava Figueroa, Mónica Patricia
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2833
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2833
Palabra clave:
investigación acción participativa
cartografía social
plan sectorial de turismo
marco lógico
mapeo de actores clave
sostenible
participatory action research
social cartography
tourism sector plan
logical framework
key actors mapping
sustainable
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El propósito de este documento es presentar el desarrollo metodológico de la Investigación Acción Participativa (IAP) como una metodología cualitativa, práctica y útil en la formulación de planes sectoriales de turismo con enfoque sostenible, que se apoya en la Cartografía social, el Mapeo de Actores Clave (MAC) y el Marco Lógico (ML), tal es el caso del Municipio de Colosó, Sucre, Colombia. En el estudio se destaca que la IAP busca replantear la histórica relación sujeto – objeto, de esta manera, se prefiere entablar un diálogo sujeto – sujeto, en el cual lo esencial es lo que piensan, creen, necesitan y desean las comunidades. Esta metodología de investigación social implica el análisis del problema, proponer formas de solución e ir a la acción con las comunidades como agentes activos del cambio. Para la construcción del Plan Sectorial de Turismo con enfoque sostenible, en este caso de estudio se abordaron 3 etapas: el diagnóstico participativo, la construcción de la hoja de ruta y la propuesta del Plan sectorial de Turismo con enfoque sostenible. Los resultados del estudio evidencian que con la aplicación de la IAP, las comunidades y grupos de interés local pasan a ser parte importante y activa en la formulación de proyectos que impulsen la actividad turística.