Debida diligencia empresarial en materia de derechos humanos frente al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la organización de las naciones unidas /

665 KB : 39 páginas

Autores:
Sierra Reyes, Jaime Esteban
Peña Sierra, María Mercedes
Gonzales Bejarano, María Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10240
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10240
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35940
Palabra clave:
Derechos humanos.
Desarrollo sostenible.
Responsabilidad empresarial.
Debida diligencia.
Derechos humanos.
Empresas.
Objetivos de desarrollo sostenible.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_b633da92b25e9831f63a940881688fc6
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10240
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Debida diligencia empresarial en materia de derechos humanos frente al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la organización de las naciones unidas /
title Debida diligencia empresarial en materia de derechos humanos frente al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la organización de las naciones unidas /
spellingShingle Debida diligencia empresarial en materia de derechos humanos frente al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la organización de las naciones unidas /
Derechos humanos.
Desarrollo sostenible.
Responsabilidad empresarial.
Debida diligencia.
Derechos humanos.
Empresas.
Objetivos de desarrollo sostenible.
title_short Debida diligencia empresarial en materia de derechos humanos frente al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la organización de las naciones unidas /
title_full Debida diligencia empresarial en materia de derechos humanos frente al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la organización de las naciones unidas /
title_fullStr Debida diligencia empresarial en materia de derechos humanos frente al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la organización de las naciones unidas /
title_full_unstemmed Debida diligencia empresarial en materia de derechos humanos frente al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la organización de las naciones unidas /
title_sort Debida diligencia empresarial en materia de derechos humanos frente al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la organización de las naciones unidas /
dc.creator.fl_str_mv Sierra Reyes, Jaime Esteban
Peña Sierra, María Mercedes
Gonzales Bejarano, María Isabel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Narváez Mercado, Berónica
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sierra Reyes, Jaime Esteban
Peña Sierra, María Mercedes
Gonzales Bejarano, María Isabel
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derechos humanos.
Desarrollo sostenible.
Responsabilidad empresarial.
Debida diligencia.
Derechos humanos.
Empresas.
Objetivos de desarrollo sostenible.
topic Derechos humanos.
Desarrollo sostenible.
Responsabilidad empresarial.
Debida diligencia.
Derechos humanos.
Empresas.
Objetivos de desarrollo sostenible.
description 665 KB : 39 páginas
publishDate 2022
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-22T14:49:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-22T14:49:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10240
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv DE-09110 2022
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35940
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-09110
url https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10240
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35940
identifier_str_mv DE-09110 2022
T-09110
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Álvarez-Gayou, J., Camacho, S., Moldonado, G., Trejo, C., Olguín, A., & Pérez, M. (2014). La investigación cualitativa. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.html
Andrade, S. (2006). DIccionario de Economía, Tercera Edición. Madrid: Editorial Simón Andrade Espinoza.
Asamblea Nacional Constituyente. (Julio de 12 de 1991). Constitución Política de Colombia. Vlex: https://app-vlex-com.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#WW/vid/42867930
Asamblea General de Las Naciones Unidas. (13 de Septiembre de 2000). Declaración del Milenio. Naciones Unidas: https://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdf
Cajica, J. (2011). El concepto de Responsabilidad Social Empresarial. Obtenido de CEMEFI: https://www.cemefi.org/esr/images/stories/pdf/esr/concepto_esr.pdf
Código de comercio (27 de Marzo de 1971). Decreto 410 - Código de Comercio. Secretaría de Senado: https://app-vlex-com.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#WW/vid/42856969
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (10 de Abril de 2020). Resolución 1/2020 - Pandemia y Derechos Humanos. Organización de los Estados Americanos: http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/Resolucion-1-20-es.pdf
Departamento Administrativo de la Función Pública. (2016). ¿Qué son los objetivos de desarrollo sostenible -ODS? Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/web/murc/queson-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-ods-1
Duque, I., & Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales. (2020). Plan Nacional de Acción de Empresas y Derechos Humanos 2020 - 2022. Obtenido de Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales: http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2020/Documents/Plan-Nacional-de-Accionde-Empresa-y-Derechos-Humanos.pdf
Fundación Juan Vives Suriá, & Defensoría del Pueblo. (2010). Derechos humanos: historia y conceptos básicos. Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana.
García, J., Casanueva, C., Ganaza, J., & Alonso, M. (2000). Prácticas de la gestión empresarial. España: McGraw-Hill Interamericana de España.
Gobierno de Canarias. (2012). Tema 1. la empresa: concepto, elementos, funciones y clases. Gobierno de Canarias: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/cperpad/files/2012/05/tema1empr esa.pdf
Guías Colombia. (2017). Guía para la debida diligencia. Bogotá: Fundación Ideas para la Paz.
Guías Colombia. (2018). Guía para la debida diligenciA en ddhh y dih en las acciones de fortalecimiento institucional. Fundación Ideas para la Paz: http://www.derechoshumanos.gov.co/observatorio/publicaciones/Documents/2018/18073 0-Guia-para-Debida-Diligencia-acciones-Fortalecimiento-Institucional.pdf
Herrera, S. (15 de Octubre de 2013). La debida diligencia: empresas y derechos humanos. Ridh Réseau International Des Droits Humains: https://ridh.org/news/la-debida-diligenciaempresas-y-derechos-humanos/
Ibáñez, P., & Ordóñez, V. (2014). Papel de las empresas y de los estados en la debida diligencia en derechos humanos. International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 219-246.
Latin American Regional Coordination. (2013). Preliminary Synthesis Report of National Consultations in Latin America and the Caribbean. Sustainable Investing for Global Development: https://sustainabledevelopment.un.org/getWSDoc.php?id=762
Martínez, V. (2013). Paradigmas de investigación. Biolex, 4.
Organización de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Naciones Unidas: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollosostenible/
Organización de las Naciones Unidas. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Santiago: Naciones Unidas.
Organización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Naciones Unidas: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
Organización Internacional de Normalización. (2010). Guía de responsabilidad social. Obtenido de ISO: https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:26000:ed-1:v1:es
Organización de las Naciones Unidas. (2011). Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: https://www.ohchr.org/documents/publications/guidingprinciplesbusinesshr_sp.pdf
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2013). Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales. OECD Publishing. doi:http://dx.doi.org/10.1787/9789264202436-es
Peces-Barba, G. (1979). Derechos Fundamentales. Madrid: Latina Universitaria
Pizarro, A., & Méndez, F. (2006). Manual de Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Universidad Books: Panamá.
Quesada, M. B. (2013). El papel de la investigación teórica en la construcción del conocimiento. Rupturas, 2-16.
Real Academia Española. (2014). Significado de Derecho. Diccionario de la Lengua Española: https://dle.rae.es/derecho
Romero, R. (1997). Marketing. Editorial Palmir E. I. R. L
Sánchez, L. (1991). Procesos de Investigación Jurídica. Intituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 33.
Sentencia No. 007, Radicado: 27001312100120140000500 (Tribunal Superior de Antioquia 23 de septiembre de 2014).
Sentencia Argos S.A. – Fiducor S.A., Radicado: 1324431210012014000401 (Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta 17 de febrero de 2016).
Truyol y Sierra, A. (1979). Los Derechos Humanos. Madrid: Tecnos.
Voluntariado de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible: Información y guía para las organizaciones de voluntariado. NUV: https://www.unv.org/sites/default/files/UNV%20QA%20on%20SDGs_web_S.pdf
Yánes, P. (2018). Estilos de pensamiento, enfoques epistemológicos y la generación del conocimiento científico. Espacios, 18-29.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 665 KB : 39 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/52e58e0d-6427-4714-8df7-3adb9d57d984/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/a998fb79-922f-419d-8646-c7836fca1e59/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/53c87b1c-8262-414d-a7b3-307242add460/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 580d50c536fd7bfa37842cbb4961112e
b044f752492f0fdd65c35f1d3bfab048
efa282c5aff15e1cf9743f49736294c9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355685269307392
spelling Narváez Mercado, BerónicaSierra Reyes, Jaime EstebanPeña Sierra, María MercedesGonzales Bejarano, María Isabel2024-07-22T14:49:45Z2024-07-22T14:49:45Z2022https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10240DE-09110 2022https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35940T-09110665 KB : 39 páginasLa debida diligencia empresarial en materia de Derechos Humanos es una de las figuras del derecho que mayor enfoca la voluntariedad empresarial en la promoción y protección de los Derechos Humanos, pero además, consagra un componente de responsabilidad empresarial frente a las violaciones de los mismos, procurando la construcción de una sociedad pacífica y justa donde el ser humano se desarrolle plenamente, por otra parte, los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el componente de la Agenda 2030 que se enfoca en la sostenibilidad de la vida humana y del medio ambiente, por lo cual en la actualidad hacen parte de la agenda pública de todas las naciones y organismos, de allí que se planteara analizar la incidencia que tiene la debida diligencia empresarial en materia de Derechos Humanos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, para lo cual con el uso de métodos cualitativos con un enfoque racionalista se estableció el marco conceptual y teórico de la debida diligencia, empresa, Derechos Humanos y Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de una búsqueda en bases de datos; posteriormente se examinó la regulación de la debida diligencia empresarial en materia de Derechos Humanos en el marco del ordenamiento jurídico colombiano con un análisis documental y, finalmente, se explicaron estándares internacionales de la debida diligencia empresarial en materia de Derechos Humanos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas desde el análisis e interpretación de instrumentos internacionales de Debida Diligencia Empresarial. En conclusión, la debida diligencia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible están interrelacionado y de ellos depende la reconstrucción del tejido social, la superación de las problemáticas que enfrenta la humanidad y el planeta, y la consecución de la plenitud de los Derechos Humanos en todas las sociedades y en todos los contextos. El trabajo.Corporate due diligence in Human Rights is one of the figures of law that focuses corporate voluntariness in the promotion and protection of Human Rights, but also enshrines a component of corporate responsibility against violations thereof, seeking the construction of a peaceful and just society where human beings develop fully, on the other hand, the Sustainable Development Goals are the component of the 2030 Agenda that focuses on the sustainability of human life and the environment, Therefore, they are currently part of the public agenda of all nations and organizations, which is why it was proposed to analyze the impact of business due diligence on Human Rights in the fulfillment of the Sustainable Development Goals of the United Nations Organization, for which the conceptual and theoretical framework of due diligence, business, Human Rights and Sustainable Development Goals was established through a search in databases using qualitative methods with a rationalist approach; subsequently, the regulation of business due diligence on Human Rights in Colombia was examined with a documentary analysis and, finally, the international standards of business due diligence on Human Rights were explained from the analysis and interpretation of international instruments of Business Due Diligence. In conclusion, due diligence and the Sustainable Development Goals are interrelated and on them depends the reconstruction of the social fabric, overcoming the problems facing humanity and the planet, and the achievement of the fullness of Human Rights in all societies and in all contexts. El trabajo.PregradoAbogadoTrabajo de grado(Abogado) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho. Sincelejo, 2022.665 KB : 39 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasSincelejoDerechohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Debida diligencia empresarial en materia de derechos humanos frente al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la organización de las naciones unidas /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Álvarez-Gayou, J., Camacho, S., Moldonado, G., Trejo, C., Olguín, A., & Pérez, M. (2014). La investigación cualitativa. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/tlahuelilpan/n3/e2.htmlAndrade, S. (2006). DIccionario de Economía, Tercera Edición. Madrid: Editorial Simón Andrade Espinoza.Asamblea Nacional Constituyente. (Julio de 12 de 1991). Constitución Política de Colombia. Vlex: https://app-vlex-com.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#WW/vid/42867930Asamblea General de Las Naciones Unidas. (13 de Septiembre de 2000). Declaración del Milenio. Naciones Unidas: https://www.un.org/spanish/milenio/ares552.pdfCajica, J. (2011). El concepto de Responsabilidad Social Empresarial. Obtenido de CEMEFI: https://www.cemefi.org/esr/images/stories/pdf/esr/concepto_esr.pdfCódigo de comercio (27 de Marzo de 1971). Decreto 410 - Código de Comercio. Secretaría de Senado: https://app-vlex-com.ezproxy.cecar.edu.co:2443/#WW/vid/42856969Comisión Interamericana de Derechos Humanos (10 de Abril de 2020). Resolución 1/2020 - Pandemia y Derechos Humanos. Organización de los Estados Americanos: http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/Resolucion-1-20-es.pdfDepartamento Administrativo de la Función Pública. (2016). ¿Qué son los objetivos de desarrollo sostenible -ODS? Función Pública: https://www.funcionpublica.gov.co/web/murc/queson-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible-ods-1Duque, I., & Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales. (2020). Plan Nacional de Acción de Empresas y Derechos Humanos 2020 - 2022. Obtenido de Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales: http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2020/Documents/Plan-Nacional-de-Accionde-Empresa-y-Derechos-Humanos.pdfFundación Juan Vives Suriá, & Defensoría del Pueblo. (2010). Derechos humanos: historia y conceptos básicos. Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana.García, J., Casanueva, C., Ganaza, J., & Alonso, M. (2000). Prácticas de la gestión empresarial. España: McGraw-Hill Interamericana de España.Gobierno de Canarias. (2012). Tema 1. la empresa: concepto, elementos, funciones y clases. Gobierno de Canarias: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoblog/cperpad/files/2012/05/tema1empr esa.pdfGuías Colombia. (2017). Guía para la debida diligencia. Bogotá: Fundación Ideas para la Paz.Guías Colombia. (2018). Guía para la debida diligenciA en ddhh y dih en las acciones de fortalecimiento institucional. Fundación Ideas para la Paz: http://www.derechoshumanos.gov.co/observatorio/publicaciones/Documents/2018/18073 0-Guia-para-Debida-Diligencia-acciones-Fortalecimiento-Institucional.pdfHerrera, S. (15 de Octubre de 2013). La debida diligencia: empresas y derechos humanos. Ridh Réseau International Des Droits Humains: https://ridh.org/news/la-debida-diligenciaempresas-y-derechos-humanos/Ibáñez, P., & Ordóñez, V. (2014). Papel de las empresas y de los estados en la debida diligencia en derechos humanos. International Law. Revista Colombiana de Derecho Internacional, 219-246.Latin American Regional Coordination. (2013). Preliminary Synthesis Report of National Consultations in Latin America and the Caribbean. Sustainable Investing for Global Development: https://sustainabledevelopment.un.org/getWSDoc.php?id=762Martínez, V. (2013). Paradigmas de investigación. Biolex, 4.Organización de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Naciones Unidas: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollosostenible/Organización de las Naciones Unidas. (2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Una oportunidad para América Latina y el Caribe. Santiago: Naciones Unidas.Organización de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. Naciones Unidas: https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rightsOrganización Internacional de Normalización. (2010). Guía de responsabilidad social. Obtenido de ISO: https://www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:26000:ed-1:v1:esOrganización de las Naciones Unidas. (2011). Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos: https://www.ohchr.org/documents/publications/guidingprinciplesbusinesshr_sp.pdfOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. (2013). Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales. OECD Publishing. doi:http://dx.doi.org/10.1787/9789264202436-esPeces-Barba, G. (1979). Derechos Fundamentales. Madrid: Latina UniversitariaPizarro, A., & Méndez, F. (2006). Manual de Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Universidad Books: Panamá.Quesada, M. B. (2013). El papel de la investigación teórica en la construcción del conocimiento. Rupturas, 2-16.Real Academia Española. (2014). Significado de Derecho. Diccionario de la Lengua Española: https://dle.rae.es/derechoRomero, R. (1997). Marketing. Editorial Palmir E. I. R. LSánchez, L. (1991). Procesos de Investigación Jurídica. Intituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, 33.Sentencia No. 007, Radicado: 27001312100120140000500 (Tribunal Superior de Antioquia 23 de septiembre de 2014).Sentencia Argos S.A. – Fiducor S.A., Radicado: 1324431210012014000401 (Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta 17 de febrero de 2016).Truyol y Sierra, A. (1979). Los Derechos Humanos. Madrid: Tecnos.Voluntariado de las Naciones Unidas. (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible: Información y guía para las organizaciones de voluntariado. NUV: https://www.unv.org/sites/default/files/UNV%20QA%20on%20SDGs_web_S.pdfYánes, P. (2018). Estilos de pensamiento, enfoques epistemológicos y la generación del conocimiento científico. Espacios, 18-29.Derechos humanos.Desarrollo sostenible.Responsabilidad empresarial.Debida diligencia.Derechos humanos.Empresas.Objetivos de desarrollo sostenible.ORIGINALDEBIDA DILIGENCIA EMPRESARIAL, DDHHH Y ODS.pdfapplication/pdf680133https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/52e58e0d-6427-4714-8df7-3adb9d57d984/download580d50c536fd7bfa37842cbb4961112eMD51TEXTDEBIDA DILIGENCIA EMPRESARIAL, DDHHH Y ODS.pdf.txtDEBIDA DILIGENCIA EMPRESARIAL, DDHHH Y ODS.pdf.txtExtracted texttext/plain73784https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/a998fb79-922f-419d-8646-c7836fca1e59/downloadb044f752492f0fdd65c35f1d3bfab048MD52THUMBNAILDEBIDA DILIGENCIA EMPRESARIAL, DDHHH Y ODS.pdf.jpgDEBIDA DILIGENCIA EMPRESARIAL, DDHHH Y ODS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6610https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/53c87b1c-8262-414d-a7b3-307242add460/downloadefa282c5aff15e1cf9743f49736294c9MD53cecar/10240oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/102402024-07-23 03:01:26.879https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co