Uso de las redes sociales y las consecuencias que generan en los estudiantes de Trabajo Social de la Corporación Universitaria del Caribe /
75 páginas [PDF] : ilustraciones, tablas, gráficas
- Autores:
-
Díaz Narváez, Maira Alejandra
Macías Moreno, Aslin Chiquinquirá
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9932
- Acceso en línea:
- https://catalogo.cecar.edu.co/bib/33593
- Palabra clave:
- Redes sociales
Estudiantes -- Trabajo social -- Adictos a internet.
Tesis y disertaciones académicas.
Redes sociales.
Consecuencias psicológicas.
Consecuencias sociales.
Consecuencias familiares.
Interaccionismo simbólico.
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoCECAR2_b58d872502c2c2a90a50cc29ae24e5d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9932 |
network_acronym_str |
RepoCECAR2 |
network_name_str |
Repositorio Digital CECAR |
repository_id_str |
|
spelling |
Contreras Banquet, Eidis MaríaDíaz Narváez, Maira AlejandraMacías Moreno, Aslin Chiquinquirá201875 páginas [PDF] : ilustraciones, tablas, gráficasLa presente investigación se desarrolló bajo la disciplina de trabajo social desde la mirada de un enfoque cuantitativo, de corte transeccional o transversal, donde el propósito principal era conocer el uso de las redes sociales y las consecuencias que generan dependencia en estudiantes de trabajo social pertenecientes a segundo semestre de la Corporación Universitaria del Caribe, todo esto a partir de los referentes teóricos del Interaccionismo Simbólico del autor Blumer y la teoría de las redes sociales desde la definición de varios autores. Ahora bien, la investigación cuenta con tres objetivos encaminados a investigar, describir y determinar el uso y las consecuencias asociadas a las redes sociales, así mismo, contó con un diseño descriptivo de tipo transeccional o transversal. La muestra estuvo conformada por 100 estudiantes de segundo semestre de trabajo social. El instrumento que se utilizó para llevar a cabo la recolecta de los datos fue el cuestionario tipo escala Likert denominado “redes sociales y las consecuencias que inciden en el uso excesivo”, el cual midió cada una de las consecuencias que se encuentran en relación al uso excesivo de las redes sociales para determinar la influencia. Los resultados que se obtuvieron en el estudio, muestran que las consecuencias a nivel de las señales de riesgo es el predominante de la dependencia al uso de las redes sociales, en segundo lugar, se encuentran las consecuencias socio- familiar y en tercer lugar las consecuencias psicosocial y familiar. El trabajo.PregradoTrabajador SocialTrabajo de Grado(Trabajador Social) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Trabajo Social. Sincelejo, 2018.75 páginas [PDF]spa EspañolCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Humanidades y EducaciónSincelejoTrabajo Socialhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Uso de las redes sociales y las consecuencias que generan en los estudiantes de Trabajo Social de la Corporación Universitaria del Caribe /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32TS-07167 2018https://catalogo.cecar.edu.co/bib/33593T-07167Redes socialesEstudiantes -- Trabajo social -- Adictos a internet.Tesis y disertaciones académicas.Redes sociales.Consecuencias psicológicas.Consecuencias sociales.Consecuencias familiares.Interaccionismo simbólico.ORIGINALUSO DE LAS REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DE TRABAJO.pdfapplication/pdf1550518https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/febc4de4-86a1-4e81-955e-5f3ead7d82c4/downloadcf1cedbc08c34841da3ab505fb673042MD51TEXTUSO DE LAS REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DE TRABAJO.pdf.txtUSO DE LAS REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DE TRABAJO.pdf.txtExtracted texttext/plain101284https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/6521c6ff-43ad-4265-a812-8bf54814c2e8/download0de506213279a6c56a6a9d0c16d3a6a1MD52THUMBNAILUSO DE LAS REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DE TRABAJO.pdf.jpgUSO DE LAS REDES SOCIALES EN ESTUDIANTES DE TRABAJO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6397https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/76e49acf-4be3-46b1-9314-5d88d19fc64e/download6b82e84c55f19bfea03f0d52ef754c3cMD53cecar/9932oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/99322024-07-18 03:02:50.172https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Uso de las redes sociales y las consecuencias que generan en los estudiantes de Trabajo Social de la Corporación Universitaria del Caribe / |
title |
Uso de las redes sociales y las consecuencias que generan en los estudiantes de Trabajo Social de la Corporación Universitaria del Caribe / |
spellingShingle |
Uso de las redes sociales y las consecuencias que generan en los estudiantes de Trabajo Social de la Corporación Universitaria del Caribe / Redes sociales Estudiantes -- Trabajo social -- Adictos a internet. Tesis y disertaciones académicas. Redes sociales. Consecuencias psicológicas. Consecuencias sociales. Consecuencias familiares. Interaccionismo simbólico. |
title_short |
Uso de las redes sociales y las consecuencias que generan en los estudiantes de Trabajo Social de la Corporación Universitaria del Caribe / |
title_full |
Uso de las redes sociales y las consecuencias que generan en los estudiantes de Trabajo Social de la Corporación Universitaria del Caribe / |
title_fullStr |
Uso de las redes sociales y las consecuencias que generan en los estudiantes de Trabajo Social de la Corporación Universitaria del Caribe / |
title_full_unstemmed |
Uso de las redes sociales y las consecuencias que generan en los estudiantes de Trabajo Social de la Corporación Universitaria del Caribe / |
title_sort |
Uso de las redes sociales y las consecuencias que generan en los estudiantes de Trabajo Social de la Corporación Universitaria del Caribe / |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Narváez, Maira Alejandra Macías Moreno, Aslin Chiquinquirá |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Contreras Banquet, Eidis María |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Narváez, Maira Alejandra Macías Moreno, Aslin Chiquinquirá |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Redes sociales Estudiantes -- Trabajo social -- Adictos a internet. Tesis y disertaciones académicas. Redes sociales. Consecuencias psicológicas. Consecuencias sociales. Consecuencias familiares. Interaccionismo simbólico. |
topic |
Redes sociales Estudiantes -- Trabajo social -- Adictos a internet. Tesis y disertaciones académicas. Redes sociales. Consecuencias psicológicas. Consecuencias sociales. Consecuencias familiares. Interaccionismo simbólico. |
description |
75 páginas [PDF] : ilustraciones, tablas, gráficas |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
TS-07167 2018 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/33593 |
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv |
T-07167 |
identifier_str_mv |
TS-07167 2018 T-07167 |
url |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/33593 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa Español |
language_invalid_str_mv |
spa Español |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
75 páginas [PDF] |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Educación |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Sincelejo |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social |
institution |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/febc4de4-86a1-4e81-955e-5f3ead7d82c4/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/6521c6ff-43ad-4265-a812-8bf54814c2e8/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/76e49acf-4be3-46b1-9314-5d88d19fc64e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf1cedbc08c34841da3ab505fb673042 0de506213279a6c56a6a9d0c16d3a6a1 6b82e84c55f19bfea03f0d52ef754c3c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar) |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cecar.edu.co |
_version_ |
1814355708734341120 |