Fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San José a través del constructivismo. /

3.4 MB : 174 páginas ; gráficas

Autores:
Edwin Farid de Jesús, Guzmán Medina
Malo Ricardo, Eliana Cristina
Meza Vergara, Carmen Julia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9306
Acceso en línea:
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35075
Palabra clave:
Constructivismo (Arte)
Lectura.
Estrategia.
Constructivismo.
Estrategias.
Competencia.
Lectura crítica
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_b06124abbe60ba9270a6c6027028436f
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9306
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San José a través del constructivismo. /
title Fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San José a través del constructivismo. /
spellingShingle Fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San José a través del constructivismo. /
Constructivismo (Arte)
Lectura.
Estrategia.
Constructivismo.
Estrategias.
Competencia.
Lectura crítica
title_short Fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San José a través del constructivismo. /
title_full Fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San José a través del constructivismo. /
title_fullStr Fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San José a través del constructivismo. /
title_full_unstemmed Fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San José a través del constructivismo. /
title_sort Fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San José a través del constructivismo. /
dc.creator.fl_str_mv Edwin Farid de Jesús, Guzmán Medina
Malo Ricardo, Eliana Cristina
Meza Vergara, Carmen Julia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pérez Méndez, Julio César
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Edwin Farid de Jesús, Guzmán Medina
Malo Ricardo, Eliana Cristina
Meza Vergara, Carmen Julia
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Constructivismo (Arte)
Lectura.
Estrategia.
Constructivismo.
Estrategias.
Competencia.
Lectura crítica
topic Constructivismo (Arte)
Lectura.
Estrategia.
Constructivismo.
Estrategias.
Competencia.
Lectura crítica
description 3.4 MB : 174 páginas ; gráficas
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv LCH-08016 2019
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35075
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-08016
identifier_str_mv LCH-08016 2019
T-08016
url https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35075
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Ausubel, Novak, Hanesian. Psicología Educativa. Editorial Trillas. Ciudad de México. (1983).
Carrasco, A. La escuela puede enseñar estrategias de lectura y promover su regular empleo. Revista Mexicana de Investigación Educativa, Vol. 8, N° 1. (2003). Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/140/14001708.pdf
Coloma M. El Constructivismo y sus implicaciones en educación. Pontificia Universidad católica del Perú. Revista Educación, vol. 8, N°16. 1999.
Díaz Barriga y Hernández Rojas. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista (2da. Edición) México, Editorial Mc Graw Hill. (2002)
Goodman, K. La lectura y los textos escritos: una perspectiva transaccional. (1996). Disponible en file:///C:/Users/Windows%2010%20PRO%20X%2064/Downloads/DialnetImplicanciasDeDiferentesModelosDeLaCienciaEnLaComp-2147161%20(1).pdf
Ministerio de Educación Nacional, MEN. Estándares Básicos de Competencias. 2005. Disponible en https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles340021_recurso_1.pdf
Ministerio de Educación Nacional. MEN. Derechos Básicos de Aprendizaje DBA, 2017. https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Lenguaje .pdf
OCDE/ Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE). Proyecto PISA. La medida de los conocimientos y destrezas de los alumnos: Un nuevo marco para la evaluación. Madrid. (2000). Disponible en http://www.oecd.org/education/school/programmeforinternationalstudentassessment pisa/33694020.pdf
Porlán, R. Constructivismo y Escuela. Díada Editora S.L. Sevilla España. (1997). Disponible en https://www.iberlibro.com/buscar-libro/isbn/8487118658/
Sociopsicolinguistica. En textos en Contextos (2) Los procesos de la lectura y la escritura. Argentina: asociación Internacional de lectura. 2014. Disponible en http://catalogosuba.sisbi.uba.ar/vufind/Record/http%253A%252F%252Fwww.cnba. uba.ar%252FLibros%252FABU00043450/Details
SOLÉ, I. “De la lectura al aprendizaje.” En Signos. Teoría y práctica de la educación. Número 20, página 16-23. 1997
Texto original del Proyecto Educativo Institucional (PEI) Institución Educativa San José del Municipio de Sahagún, Córdoba. 2017. p.19.
Vygotsky, L. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Buenos Aires. Editorial Grijalbo. (1979)
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 3.4 MB : 174 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Educación
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/33e2716a-ec24-4f96-8013-22f43822a81d/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/390623ad-126a-4080-b526-debf5d5f040d/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/094cb151-d461-47cb-ac8a-033a81ea9c6c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f90bfb3c5c4d1afd86c9a739b6ad3ded
b4c360528071edd28459dd018e7d0a8b
b9e5587fa550f4c0916cdb29714edc93
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355712480903168
spelling Pérez Méndez, Julio CésarEdwin Farid de Jesús, Guzmán MedinaMalo Ricardo, Eliana CristinaMeza Vergara, Carmen Julia20193.4 MB : 174 páginas ; gráficasEl presente es el informe relacionado con el desarrollo del proyecto titulado “Fortalecimiento de la Lectura Crítica en los Estudiantes del Grado noveno de la Institución Educativa San José a través de estrategias constructivistas” cuyos autores son, Guzmán Medina Edwin Farid de Jesús Malo Ricardo Eliana Cristina y Meza Vergara Carmen Julia. El objetivo central de este trabajo fue “Diseñar una propuesta basada en el uso del constructivismo para el fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno” para recolectar los datos de la investigación, se practicó una prueba tipo ICFES que solo medía competencia lectora a una población de 42 estudiantes, además, se les practicó una encuesta tanto a los docentes como a los estudiantes. El trabajo presenta enfoque cualitativo, diseño descriptivo y metodología IAP. Los resultados más relevantes apuntan a calificar las estrategias utilizadas como eficaces para construir conocimientos y mejorar la competencia lectura, especialmente la lectura crítica. El trabajo.This report related to the development of the project entitled “Strengthening Critical Reading in Students of the 9° Grade in of the San José Educational Institution Through, Constructivist Strategies” whose authors are Guzmán Medina Edwin Farid, Malo Ricardo Eliana and Cristina and Meza Vergara Carmen Julia. The main objective of this work was “Design a proposal based on the use of constructivism for the strengthening of critical reading in 9° grade students”. To collect the research data, an ICFES type test that only measured reading proficiency was performed a population of 42 students, in addition, a survey was conducted on oth teachers and students. The work presents a qualitative approach, descriptive design and IAP methodology. The most relevant results aim to rate the strategies used as effective to build knowledge and improve reading proficiency, especially critical reading. El trabajo.PregradoLicenciado en Educación Básica con Énfasis en HumanidadesTrabajo de grado(Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés. Sincelejo, 2019.3.4 MB : 174 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Humanidades y EducaciónSincelejoLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fortalecimiento de la lectura crítica en los estudiantes del grado noveno de la Institución Educativa San José a través del constructivismo. /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32LCH-08016 2019https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35075T-08016Ausubel, Novak, Hanesian. Psicología Educativa. Editorial Trillas. Ciudad de México. (1983).Carrasco, A. La escuela puede enseñar estrategias de lectura y promover su regular empleo. Revista Mexicana de Investigación Educativa, Vol. 8, N° 1. (2003). Disponible en http://www.redalyc.org/pdf/140/14001708.pdfColoma M. El Constructivismo y sus implicaciones en educación. Pontificia Universidad católica del Perú. Revista Educación, vol. 8, N°16. 1999.Díaz Barriga y Hernández Rojas. Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista (2da. Edición) México, Editorial Mc Graw Hill. (2002)Goodman, K. La lectura y los textos escritos: una perspectiva transaccional. (1996). Disponible en file:///C:/Users/Windows%2010%20PRO%20X%2064/Downloads/DialnetImplicanciasDeDiferentesModelosDeLaCienciaEnLaComp-2147161%20(1).pdfMinisterio de Educación Nacional, MEN. Estándares Básicos de Competencias. 2005. Disponible en https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles340021_recurso_1.pdfMinisterio de Educación Nacional. MEN. Derechos Básicos de Aprendizaje DBA, 2017. https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_Lenguaje .pdfOCDE/ Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE). Proyecto PISA. La medida de los conocimientos y destrezas de los alumnos: Un nuevo marco para la evaluación. Madrid. (2000). Disponible en http://www.oecd.org/education/school/programmeforinternationalstudentassessment pisa/33694020.pdfPorlán, R. Constructivismo y Escuela. Díada Editora S.L. Sevilla España. (1997). Disponible en https://www.iberlibro.com/buscar-libro/isbn/8487118658/Sociopsicolinguistica. En textos en Contextos (2) Los procesos de la lectura y la escritura. Argentina: asociación Internacional de lectura. 2014. Disponible en http://catalogosuba.sisbi.uba.ar/vufind/Record/http%253A%252F%252Fwww.cnba. uba.ar%252FLibros%252FABU00043450/DetailsSOLÉ, I. “De la lectura al aprendizaje.” En Signos. Teoría y práctica de la educación. Número 20, página 16-23. 1997Texto original del Proyecto Educativo Institucional (PEI) Institución Educativa San José del Municipio de Sahagún, Córdoba. 2017. p.19.Vygotsky, L. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Buenos Aires. Editorial Grijalbo. (1979)Constructivismo (Arte)Lectura.Estrategia.Constructivismo.Estrategias.Competencia.Lectura críticaORIGINALFORTALECIMIENTO DE LA LECTURA CRÖTICA A TRAV_S DEL.pdfapplication/pdf3567543https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/33e2716a-ec24-4f96-8013-22f43822a81d/downloadf90bfb3c5c4d1afd86c9a739b6ad3dedMD51TEXTFORTALECIMIENTO DE LA LECTURA CRÖTICA A TRAV_S DEL.pdf.txtFORTALECIMIENTO DE LA LECTURA CRÖTICA A TRAV_S DEL.pdf.txtExtracted texttext/plain101763https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/390623ad-126a-4080-b526-debf5d5f040d/downloadb4c360528071edd28459dd018e7d0a8bMD52THUMBNAILFORTALECIMIENTO DE LA LECTURA CRÖTICA A TRAV_S DEL.pdf.jpgFORTALECIMIENTO DE LA LECTURA CRÖTICA A TRAV_S DEL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6744https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/094cb151-d461-47cb-ac8a-033a81ea9c6c/downloadb9e5587fa550f4c0916cdb29714edc93MD53cecar/9306oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/93062024-08-08 09:06:28.798https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co