LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS COLECTIVOS, EL PAPEL DE LA EMPRESA Y EL ESTADO, EN EL POSCONFLICTO COLOMBIANO: ENTRE LA REQUISITORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL Y LAS VICISITUDES DEL DESARROLLISMO
En Colombia la responsabilidad internacional del Estado por la violación a los derechos colectivos ha avanzado considerablemente a partir de la Constitución Política de 1991, en ella se contempla una protección especial a los derechos colectivos que se ha desarrollado a través de la jurisprudencia d...
- Autores:
-
Tapias Gutiérrez, Asier
Narváez Mercado, Berónica
Ocampo Castaño, Jenny Alexandra
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2293
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2293
- Palabra clave:
- responsabilidad social empresarial
derechos colectivos
derecho al medio ambiente
empresas
corporate social responsibility
collective rights
right to the environment
companies
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En Colombia la responsabilidad internacional del Estado por la violación a los derechos colectivos ha avanzado considerablemente a partir de la Constitución Política de 1991, en ella se contempla una protección especial a los derechos colectivos que se ha desarrollado a través de la jurisprudencia de la Corte Constitucional principalmente respecto a el derecho al medio ambiente, sin embargo no siempre es el Estado es el que vulnera los derechos colectivos en algunos casos cuando los daños son causados por terceros sea empresas multinacionales o cualquier otra persona jurídica este adquiere En Colombia la responsabilidad internacional del Estado por la violación a los derechos colectivos ha avanzado considerablemente a partir de la Constitución Política de 1991, en ella se contempla una protección especial a los derechos colectivos que se ha desarrollado a través de la jurisprudencia de la Corte Constitucional principalmente respecto a el derecho al medio ambiente, sin embargo no siempre es el Estado es el que vulnera los derechos colectivos en algunos casos cuando los daños son causados por terceros sea empresas multinacionales o cualquier otra persona jurídica este adquiere. |
---|