Asociación de los estilos de aprendizaje y desempeño académico en estudiantes de 9 A 11 grado de la Institución Educativa Don Alonso (Sucre)
Esta investigación tiene como propósito caracterizar los estilos de aprendizaje de 47 estudiantes que cursan noveno, decimo y once grado en la Institución Educativa Don Alonso del municipio de Corozal, para determinar el grado de asociación entre los estilos de aprendizaje y el desempeño académico m...
- Autores:
-
Medina Torres, José Antonio
Pérez Díaz, William Andrés
Salazar Martínez, Fabio Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/1844
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1844
- Palabra clave:
- Estilos de aprendizaje
Estudiantes
Desempeño académico
Aprendizaje
Enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Summary: | Esta investigación tiene como propósito caracterizar los estilos de aprendizaje de 47 estudiantes que cursan noveno, decimo y once grado en la Institución Educativa Don Alonso del municipio de Corozal, para determinar el grado de asociación entre los estilos de aprendizaje y el desempeño académico mediante el promedio de notas. El estudio está diseñado con un enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y se sustenta en la teoría deHoney y Mumford quienes plantean en su modelo de aprendizaje mediante experiencia cuatro estilos o maneras de recibir y procesar la información: Activo, reflexivo, teórico y práctico, para hallar estos estilos, se aplicó el cuestionario de Honey –Alonso CHAEA, los resultados obtenidos muestran una mayor preferencia por los estilos complementarios: “Activo, teórico y pragmático” y mixto: “Activo, Teórico “. No se encontró asociación entre las dos variables estudiadas. |
---|