REVISTA INSTITUCIONAL Año 31 N° 33

A pesar del Covid-19 llegamos a esta edición de la Revista Institucional CECAR con más esperanzas que temores. Los analistas de la universidad colombiana advirtieron, en especial a las Instituciones Privadas de Educación Superior, que la epidemia causaría graves deterioros en el funcionamiento de la...

Full description

Autores:
Morales Tuesca, Noel
Mora Vélez, Antonio
Gómez Pérez, Lila
Hereyra Collante, José Luis
Bolaño Sandoval, Adalberto
Henríques, Paul
Martínez Pantoja, Gloria Malbina
Pastor Nieves, Efraín
Herrera Serna, David
Acosta, Dixon
Cermeño, Luis
Mora Vélez, Antonio
Montes Mathieu, Roberto
Morales, Carmen Cecilia
Velásquez Acosta, Serafín
Daniels G, Joce G.
Denis, Fernando
Castillo Mier, Ariel
Estrada, Berta Lucía
Tipo de recurso:
Editorial
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7579
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7579
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:A pesar del Covid-19 llegamos a esta edición de la Revista Institucional CECAR con más esperanzas que temores. Los analistas de la universidad colombiana advirtieron, en especial a las Instituciones Privadas de Educación Superior, que la epidemia causaría graves deterioros en el funcionamiento de las universidades que no estuvieran preparadas para ofrecer las Clases Presenciales en la Modalidad Virtual, al menos durante el tiempo del contagio. Para fortuna de CECAR, al comienzo de la pandemia ya teníamos a nuestro haber un Sistema Virtual de Educación que le prestaba servicio a los trece (13) Programas Virtuales y A Distancia con Registro Calificado por el MEN, que ofertábamos a los jóvenes de Córdoba, Sucre y del resto del país. De modo que fue relativamente fácil ampliar la cobertura de esa Plataforma para asumir el reto de extender la Virtualidad al resto de Programas de la Institución durante la pandemia. El resultado no ha podido ser mejor. Pasamos de tener 11.373 estudiantes a finales del año pasado 2020 a 12.221 a comienzos de este año 2021, y esperamos que esa matrícula aumente en el Segundo Semestre, gracias a los descuentos que para tal efecto se han aprobado.