Fuentes de financiación de las Pymes en el sector calzado y prendas de vestir de Sincelejo Sucre en los periodos comprendidos 2015 - 2018 /

Un CD Rom (612 KB) : 54 páginas ; figuras, tablas ; 12 cm

Autores:
Castro Aldana, Carlos Alberto
Castro Canchila, Jhonatan David
Jiménez Castro, José Luis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/8932
Acceso en línea:
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34478
Palabra clave:
Empresas.
Pymes.
Fuente de financiamiento. -- Pymes. -- Activos y pasivos. -- Aportes propios.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_9cce6afd2eb431007e850eed15eb4b3b
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/8932
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Fuentes de financiación de las Pymes en el sector calzado y prendas de vestir de Sincelejo Sucre en los periodos comprendidos 2015 - 2018 /
title Fuentes de financiación de las Pymes en el sector calzado y prendas de vestir de Sincelejo Sucre en los periodos comprendidos 2015 - 2018 /
spellingShingle Fuentes de financiación de las Pymes en el sector calzado y prendas de vestir de Sincelejo Sucre en los periodos comprendidos 2015 - 2018 /
Empresas.
Pymes.
Fuente de financiamiento. -- Pymes. -- Activos y pasivos. -- Aportes propios.
title_short Fuentes de financiación de las Pymes en el sector calzado y prendas de vestir de Sincelejo Sucre en los periodos comprendidos 2015 - 2018 /
title_full Fuentes de financiación de las Pymes en el sector calzado y prendas de vestir de Sincelejo Sucre en los periodos comprendidos 2015 - 2018 /
title_fullStr Fuentes de financiación de las Pymes en el sector calzado y prendas de vestir de Sincelejo Sucre en los periodos comprendidos 2015 - 2018 /
title_full_unstemmed Fuentes de financiación de las Pymes en el sector calzado y prendas de vestir de Sincelejo Sucre en los periodos comprendidos 2015 - 2018 /
title_sort Fuentes de financiación de las Pymes en el sector calzado y prendas de vestir de Sincelejo Sucre en los periodos comprendidos 2015 - 2018 /
dc.creator.fl_str_mv Castro Aldana, Carlos Alberto
Castro Canchila, Jhonatan David
Jiménez Castro, José Luis
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Buvoli Arteaga, Giancarlo
Tinoco Cantillo, Ulises Antonio
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Castro Aldana, Carlos Alberto
Castro Canchila, Jhonatan David
Jiménez Castro, José Luis
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Empresas.
Pymes.
Fuente de financiamiento. -- Pymes. -- Activos y pasivos. -- Aportes propios.
topic Empresas.
Pymes.
Fuente de financiamiento. -- Pymes. -- Activos y pasivos. -- Aportes propios.
description Un CD Rom (612 KB) : 54 páginas ; figuras, tablas ; 12 cm
publishDate 2020
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv CO-08699 2020
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34478
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-08699
identifier_str_mv CO-08699 2020
T-08699
url https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34478
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Bodie, Z., y Merton, R. (1999). Finanzas. (1a. ed.). Prentice Hall.
Bravo, M. (2010). Administración financiera. Instituto Politécnico Nacional.
Cacho De La Riva, I. (2013). Recursos que apoyan el crecimiento de una PyME. Recuperado de https://www.pymempresario.com/2013/12/recursos-que-apoyan-el-crecimiento-de-unapyme/
Cámara de Comercio de Bogotá. (2015). Fuentes de financiación para proyectos y empresas creativas. Clúster de industrias creativas y contenidos de Bogotá. Recuperado de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14392/Fuentes_Financiamient o_Proyectos_Creativos.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Carreño, (2017). Caracterización de la gestión de calidad y financiamiento de las Pyme rubro transporte de carga ruta Sullana – Lima – Sullana año 2017. PIURA.
Domínguez, E. (2007). Fuentes de financiamiento empresarial. D. Efrén, Fuente de financiamiento empresarial (pág. 2). Matanzas.
El Espectador. (2018). El 62% de las Pymes colombianas no tiene acceso a financiamiento. Recuperado de https://www.elespectador.com/economia/el-62-de-las-pymescolombianas-no-tiene-acceso-financiamiento-articulo-744870
García, G. H., y Villafuerte, M. F. (2015). Las restricciones al financiamiento de las PYMES del Ecuador y su incidencia en la política de inversiones. Actualidad contable FACES, 18(30), 49-73. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/257/25739666004.pdf
González, R. (2016). Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio – rubro venta de productos de limpieza del hogar del Distrito de Huaraz, 2014. Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. Perú. Recuperado de http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/388/FINANCIAMIENTO_CAPACITACION_GONZALEZ_LUCERO_RAQUEL_GIOVANA.pdf?isAllowed=y&s equence=1
Kong, A., y Moreno, M. (2014). Influencia de las fuentes de financiamiento en el desarrollo de las MYPE del distrito de san José- Lambayeque en el periodo 2010-2012. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Recuperado de http://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/88
Lopera y Vélez (2015) Alternativas de financiación para las mí pymes en Colombia. Recuperado de file:///C:/Users/user/Downloads/20900-Texto%20del%20art_culo-75562-1-10- 20141021.pdf
Morales, A., Morales, J y Alcocer, F. (2014). Administración financiera. Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074382464.pdf
Mungaray, A., y Ramírez, M. (2004). Lecciones de microeconomía para microempresas.
Ruiz, P. (2013). Estrategias empresariales más utilizadas por las pymes en Sincelejo. ECONÓMICAS CUC, 34(1), 183-202. Recuperado de http://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/economicascuc/article/view/583
Salas, H. (2015). Financiamiento del sector industrial de las MIPYMES en el Municipio de Sincelejo (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia). Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/49976/
Serrano, I. (2019). ¿Cómo se financian las pymes castellanoleonesas? Restricciones a su crecimiento. Universidad de Valladolid. España. Recuperado de http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/36077/TFG-O1615.pdf;jsessionid=7106E627EB8020C2427D1564037913D1?sequence=1
Torres, A., Guerrero, F., y Paradas, M. (2017). Financiamiento utilizado por las pequeñas y medianas empresas ferreteras. CICAG, 14(2), 284-303. Recuperado de http://ojs.urbe.edu/index.php/cicag/article/view/133
Vera-Colina, M. A., Melgarejo-Molina, Z. A., y Mora-Riapira, E. H. (2014). Acceso a la financiación en Pymes colombianas: una mirada desde sus indicadores financieros. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 24(53), 149-160. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/818/81831420012.pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv Un CD Rom (612 KB) : 54 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/5b200669-8e31-4af9-9b63-60006e443948/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/c7b06f96-6096-433c-a254-39c8ff2c376c/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/bc3be2a3-f3e7-449e-aa64-eef5df0fc854/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e59f16667b03031b829bd5ee494f2d4
76a070b4b2fedffaa9602943146b83fe
a7f27a1064c49e46befab7bc19585789
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355657473654784
spelling Buvoli Arteaga, GiancarloTinoco Cantillo, Ulises AntonioCastro Aldana, Carlos AlbertoCastro Canchila, Jhonatan DavidJiménez Castro, José Luis2020Un CD Rom (612 KB) : 54 páginas ; figuras, tablas ; 12 cmEn este artículo se adquieren los resultados de una investigación que tuvo como objetivo observar fuentes de financiamiento utilizadas por las pequeñas y mediana empresa del sector comercial (calzado y prenda de vestir del municipio de Sincelejo - Sucre, con la finalidad de caracterizar concluyentes claves en su funcionamiento. Por medio de una caracterización realizada a estas permitió tomar una muestra la conformaron 34 por empresas a los cuales se les aplicó una encuesta para tabular la información se manejaron tablas y gráficos. Los resultados muestran que las sociedades de esta parte del sector primeramente recurren aportes propios para el proceso de sus actividades y que las que se financian lo hacen atreves de créditos bancarios y cuyo propósito es para el pago de sus pasivos. Se concluyó de acuerdo a las deducciones anteriores que las empresas del sector Prenda de vestir y calzado de la ciudad de Sincelejo la gran mayoría iniciaron sus actividades con aportes propios, familiares, o de particulares. También se pudo observar a través de los resultados obtenidos que las pymes del sector calzado y prendas de vestir en la ciudad de Sincelejo desconocen o tienen poco conocimiento acerca de las entidades que ayuden a promover el desarrollo de estas. El trabajo.PregradoContador PúblicoTrabajo de grado(Contador Público) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Contaduría Pública. Sincelejo, 2020.Un CD Rom (612 KB) : 54 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasSincelejoContaduría Públicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fuentes de financiación de las Pymes en el sector calzado y prendas de vestir de Sincelejo Sucre en los periodos comprendidos 2015 - 2018 /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32CO-08699 2020https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34478T-08699Bodie, Z., y Merton, R. (1999). Finanzas. (1a. ed.). Prentice Hall.Bravo, M. (2010). Administración financiera. Instituto Politécnico Nacional.Cacho De La Riva, I. (2013). Recursos que apoyan el crecimiento de una PyME. Recuperado de https://www.pymempresario.com/2013/12/recursos-que-apoyan-el-crecimiento-de-unapyme/Cámara de Comercio de Bogotá. (2015). Fuentes de financiación para proyectos y empresas creativas. Clúster de industrias creativas y contenidos de Bogotá. Recuperado de https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/14392/Fuentes_Financiamient o_Proyectos_Creativos.pdf?sequence=1&isAllowed=yCarreño, (2017). Caracterización de la gestión de calidad y financiamiento de las Pyme rubro transporte de carga ruta Sullana – Lima – Sullana año 2017. PIURA.Domínguez, E. (2007). Fuentes de financiamiento empresarial. D. Efrén, Fuente de financiamiento empresarial (pág. 2). Matanzas.El Espectador. (2018). El 62% de las Pymes colombianas no tiene acceso a financiamiento. Recuperado de https://www.elespectador.com/economia/el-62-de-las-pymescolombianas-no-tiene-acceso-financiamiento-articulo-744870García, G. H., y Villafuerte, M. F. (2015). Las restricciones al financiamiento de las PYMES del Ecuador y su incidencia en la política de inversiones. Actualidad contable FACES, 18(30), 49-73. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/257/25739666004.pdfGonzález, R. (2016). Caracterización del financiamiento, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas del sector comercio – rubro venta de productos de limpieza del hogar del Distrito de Huaraz, 2014. Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. Perú. Recuperado de http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/388/FINANCIAMIENTO_CAPACITACION_GONZALEZ_LUCERO_RAQUEL_GIOVANA.pdf?isAllowed=y&s equence=1Kong, A., y Moreno, M. (2014). Influencia de las fuentes de financiamiento en el desarrollo de las MYPE del distrito de san José- Lambayeque en el periodo 2010-2012. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Recuperado de http://tesis.usat.edu.pe/handle/20.500.12423/88Lopera y Vélez (2015) Alternativas de financiación para las mí pymes en Colombia. Recuperado de file:///C:/Users/user/Downloads/20900-Texto%20del%20art_culo-75562-1-10- 20141021.pdfMorales, A., Morales, J y Alcocer, F. (2014). Administración financiera. Grupo Editorial Patria. Recuperado de https://editorialpatria.com.mx/pdffiles/9786074382464.pdfMungaray, A., y Ramírez, M. (2004). Lecciones de microeconomía para microempresas.Ruiz, P. (2013). Estrategias empresariales más utilizadas por las pymes en Sincelejo. ECONÓMICAS CUC, 34(1), 183-202. Recuperado de http://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/economicascuc/article/view/583Salas, H. (2015). Financiamiento del sector industrial de las MIPYMES en el Municipio de Sincelejo (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia). Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/49976/Serrano, I. (2019). ¿Cómo se financian las pymes castellanoleonesas? Restricciones a su crecimiento. Universidad de Valladolid. España. Recuperado de http://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/36077/TFG-O1615.pdf;jsessionid=7106E627EB8020C2427D1564037913D1?sequence=1Torres, A., Guerrero, F., y Paradas, M. (2017). Financiamiento utilizado por las pequeñas y medianas empresas ferreteras. CICAG, 14(2), 284-303. Recuperado de http://ojs.urbe.edu/index.php/cicag/article/view/133Vera-Colina, M. A., Melgarejo-Molina, Z. A., y Mora-Riapira, E. H. (2014). Acceso a la financiación en Pymes colombianas: una mirada desde sus indicadores financieros. INNOVAR. Revista de Ciencias Administrativas y Sociales, 24(53), 149-160. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/818/81831420012.pdfEmpresas.Pymes.Fuente de financiamiento. -- Pymes. -- Activos y pasivos. -- Aportes propios.ORIGINALFUENTES DE FINANCIACIÓN DE LAS PYMES EN EL SECTOR CALZADO Y PRENDAS DE VESTIR DE SINCELEJO.pdfFUENTES DE FINANCIACIÓN DE LAS PYMES EN EL SECTOR CALZADO Y PRENDAS DE VESTIR DE SINCELEJO.pdfapplication/pdf625700https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/5b200669-8e31-4af9-9b63-60006e443948/download9e59f16667b03031b829bd5ee494f2d4MD51TEXTFUENTES DE FINANCIACIÓN DE LAS PYMES EN EL SECTOR CALZADO Y PRENDAS DE VESTIR DE SINCELEJO.pdf.txtFUENTES DE FINANCIACIÓN DE LAS PYMES EN EL SECTOR CALZADO Y PRENDAS DE VESTIR DE SINCELEJO.pdf.txtExtracted texttext/plain69721https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/c7b06f96-6096-433c-a254-39c8ff2c376c/download76a070b4b2fedffaa9602943146b83feMD52THUMBNAILFUENTES DE FINANCIACIÓN DE LAS PYMES EN EL SECTOR CALZADO Y PRENDAS DE VESTIR DE SINCELEJO.pdf.jpgFUENTES DE FINANCIACIÓN DE LAS PYMES EN EL SECTOR CALZADO Y PRENDAS DE VESTIR DE SINCELEJO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6267https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/bc3be2a3-f3e7-449e-aa64-eef5df0fc854/downloada7f27a1064c49e46befab7bc19585789MD53cecar/8932oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/89322024-10-29 17:50:02.483https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co