Promoción del bienestar psicológico en la secundaria: una experiencia piloto

Con la finalidad de la promoción del bienestar psicológico en centros educativos, se diseñó una experiencia psicoeducativa basada en el cultivo de las fortalezas del carácter para estudiantes de educación secundaria. La investigación contó con los objetivos de: determinar el nivel de bienestar psico...

Full description

Autores:
García Álvarez, Diego
Soler, María José
Achard-Braga, Lourdes
Tipo de recurso:
Article of investigation
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/3102
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3102
https://doi.org/10.21892/01239813.335
Palabra clave:
Bienestar psicológico
fortalezas del carácter
adolescentes
secundaria
Psychological well-being
character strengths
adolescents
high school
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Con la finalidad de la promoción del bienestar psicológico en centros educativos, se diseñó una experiencia psicoeducativa basada en el cultivo de las fortalezas del carácter para estudiantes de educación secundaria. La investigación contó con los objetivos de: determinar el nivel de bienestar psicológico en los adolescentes de secundaria; analizar las relaciones entre bienestar psicológico y las fortalezas del carácter; establecer si existen diferencias de género y de acuerdo con el tipo de centro educativo con respecto al bienestar psicológico – sus dimensiones- y las fortalezas del carácter en los adolescentes de secundaria. Metodológicamente se ajusta a una investigación descriptiva con diseño transversal y correlacional a través de la recolección de datos por medio de medidas psicométricas con adecuados índices de confiabilidad y validez. Como resultados se tienen niveles adecuados de bienestar psicológico en los adolescentes estudiantes, correlaciones significativas entre el bienestar y las fortalezas del carácter de valentía, perseverancia, gratitud, inteligencia social y autocontrol, además de algunas diferencias significativas en la dimensión aceptación del bienestar psicológico y en la fortaleza de la inteligencia emocional de acuerdo con el género en los estudiantes.