Responsabilidad civil del notario público en Colombia, conforme a los avances tecnológicos del derecho notarial telemático /

Un CD Rom (2.4 MB) : 31 páginas ; ilustraciones ; 12 cm

Autores:
Ruiz Carrillo, Jhordan Ricardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7064
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7064
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34689
Palabra clave:
Derecho.
Derecho civil.
Funcionarios públicos.
Tesis y disertaciones académicas.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_8b4632e3d74073930db9907712c79931
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7064
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Responsabilidad civil del notario público en Colombia, conforme a los avances tecnológicos del derecho notarial telemático /
title Responsabilidad civil del notario público en Colombia, conforme a los avances tecnológicos del derecho notarial telemático /
spellingShingle Responsabilidad civil del notario público en Colombia, conforme a los avances tecnológicos del derecho notarial telemático /
Derecho.
Derecho civil.
Funcionarios públicos.
Tesis y disertaciones académicas.
title_short Responsabilidad civil del notario público en Colombia, conforme a los avances tecnológicos del derecho notarial telemático /
title_full Responsabilidad civil del notario público en Colombia, conforme a los avances tecnológicos del derecho notarial telemático /
title_fullStr Responsabilidad civil del notario público en Colombia, conforme a los avances tecnológicos del derecho notarial telemático /
title_full_unstemmed Responsabilidad civil del notario público en Colombia, conforme a los avances tecnológicos del derecho notarial telemático /
title_sort Responsabilidad civil del notario público en Colombia, conforme a los avances tecnológicos del derecho notarial telemático /
dc.creator.fl_str_mv Ruiz Carrillo, Jhordan Ricardo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Tirado Montiel, Jesús.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ruiz Carrillo, Jhordan Ricardo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho.
Derecho civil.
Funcionarios públicos.
Tesis y disertaciones académicas.
topic Derecho.
Derecho civil.
Funcionarios públicos.
Tesis y disertaciones académicas.
description Un CD Rom (2.4 MB) : 31 páginas ; ilustraciones ; 12 cm
publishDate 2022
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-02T19:31:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-02T19:31:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7064
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv EDPC-08855 2022
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34689
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-08855
url https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7064
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34689
identifier_str_mv EDPC-08855 2022
T-08855
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Araneda, C. (2016). La Función Pública Notarial y la Seguridad Jurídica respecto de la contratación electrónica en el Perú. [Tesis de maestría, Universidad de Privada Antenor Orrego, Perú]. https://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/20.500.12759/1223/1/araneda_candy_seguridad _jur%c3%8ddica_contrataci%c3%93n.pdf
Arrache, J. (2016). El notario público función y desarrollo histórico. Revista Jurídica, Universidad de Guanajuato, 501-534. https://www.revistajuridicaonline.com/wpcontent/uploads/2007/07/22_el_notario_public o.pdf
Arrazola, F. (2014). El concepto de seguridad jurídica, elementos y amenazas ante la crisis de la ley como fuente del derecho. Revista de Derecho Público, 32. https://www.researchgate.net/publication/274858321_El_concepto_de_seguridad_juridic a_elementos_y_amenazas_ante_la_crisis_de_la_ley_como_fuente_del_derecho
Chámul, F. De paz, C. Hernández, V. y Palacios, E. (2011). El ejercicio notarial frente a los avances tecnológicos, tales como la firma digital y la seguridad jurídica en el tráfico de bienes y servicios. [Trabajo de grado. Universidad de El Salvador]. http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/898/1/10136988.pdf
Colmenares-Uribe, C. (2014). Aspectos prácticos del Proceso Monitorio. http://colmenaresabogados.com/files/PONENCIA DEFINITIVA ASPECTOS PRACTICOS DEL PROCESO MONITORIO.pdf
Código Civil Colombiano. (21 junio 2022). Artículo 2343. Diario Oficial N°52052. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr073.html#:~:t ext=ARTICULO%202343.,el%20provecho%20que%20hubiere%20reportado.
Colegio de Notario de Jalisco, México (2019). Responsabilidad Notarial. Revista Digital de Derecho. http://www.acervonotarios.com/files/La%20responsabilidad%20notarial.pdf
Código Civil (3 junio 2022) Articulo 234. Leyes.co. https://leyes.co/codigo_civil/2341.htm
Consejo General de Notariado. (2020). Firma Electrónica Reconocida Notarial. https://www.notariado.org/portal/firma-electr%C3%B3nica
Decreto 2364 de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=50583
Gallego, C. (2012). El concepto de seguridad jurídica en el estado social. Revista jurid. Manizales, 9(2), 70-90. http://juridicas.ucaldas.edu.co/downloads/Juridicas9(2)_6.pdf
Ley 527 de 1999. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.html
Ley 019 de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45322
Ley 1579 de 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1579_2012.html
Ley 1581 de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981
Ley 2106 de 2019. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=103352
Ley 620 de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=118337
Martínez J. (2016). Introducción al Derecho Notarial. Cuadernos de Práctica Notarial. https://www.elnotariado.com/images_db/noticias_archivos/121- LECTURA%20OBLIGATORIA%20descargar.pdf
Mosquera, J. (2015). La seguridad jurídica en los fallos del consejo de estado en nulidad restablecimiento del derecho. [Tesis de especialización, Universidad Militar de Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7574/trabajo_de_grad o_portada_y_documento_22_de_enero_2%20(1).pdf?isallowed=y&sequence=1#: ~:text=la%20seguridad%20jur%c3%addica%20reconocida%20en,garant%c3%ad a%20que%20tiene%20estrecha%20relaci%c3%b3n
Rojas, J. (2010). Responsabilidad civil patrimonial de los notarios en Colombia. Universidad de la Sabana. https://1library.co/document/yd7p2ggy-responsabilidad-civil- patrimonial-de-los-notarios-en-colombia.html
Sánchez, V. (2017). El Notario ante el Impacto Tecnológico de la Informática y las Telecomunicaciones. https://egov.ufsc.br/portal/conteudo/el-notario-ante-el-impacto- tecnol%C3%B3gico-de-la-inform%C3%A1tica-y-las-telecomunicaciones
Sentencia C-219 de 2015. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. M.P. Mauricio González Cuervo. Bogotá: Corte Constitucional.
Sentencia C-662 del 2000. Libertad informática, intercambio electrónico de informaciones, medios de comunicación, modernización, acceso a la información escrita y mensaje de datos. M.P. Fabio Morón Díaz. Bogotá: Corte Constitucional.
Superintendencia de Notariado y Registro (2022). ¿Qué es la VUR? https://www.vur.gov.co/que- es-vur
Vergara, P. (2015). La responsabilidad civil de los notarios en Colombia. [Trabajo de grado. Universidad Pontificia Bolivariana]. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/2625/Trabajo%20de%20Gra do%20Paula%20Cristina%20Vergara.pdf?sequence=1#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%2 0art%C3%ADculo%203%C2%B0,p%C3%BAblica%2C%20autorizar%20el%20reconoc imiento%20de
Torres, A. y Ramírez, O. (2018). La responsabilidad civil de las entidades de certificación en Colombia. Revista Usta, 48, 43-71. https://www.redalyc.org/journal/5603/560360408003/html/
Paredes, V. (2014). Metodología de la investigación educativa. Ediciones D. D. S. México.19- 289. http://www.editdiazdesantos.com/wwwdat/pdf/9788499696980.pdf
Proyecto digitación notarial. (2020). Superintendencia de Notariado & Registro de Colombia. https://www.supernotariado.gov.co/documentos/anexo%20t%c3%89cnico%20n%c2%b0 %202%20-%20digitalizaci%c3%93n%20notarial%20-%20vfinal%20- %2020201009%20(borrador).pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv Un CD Rom (2.4 MB) : 31 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv http://10.10.12.190/bitstreams/63c9969a-b3ba-4de2-996e-a2598e8abfb7/download
http://10.10.12.190/bitstreams/4caadcda-243e-444e-9714-a3832c9006f1/download
http://10.10.12.190/bitstreams/a69f61d9-f401-42cf-8f05-cd4fb78a218b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dcb06d995d39e674c117fddeccc024a6
6bc7b4cee9ddfe1c336d830a4f765d60
38fa357b16b6a0e10652d0d886bf9795
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355731481100288
spelling Tirado Montiel, Jesús.Ruiz Carrillo, Jhordan Ricardo2023-05-02T19:31:39Z2023-05-02T19:31:39Z2022https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7064EDPC-08855 2022https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34689T-08855Un CD Rom (2.4 MB) : 31 páginas ; ilustraciones ; 12 cmLas notarías digitales han surgido como esa forma de desarrollar servicios de certificación y trámites de una forma más ágil, sin necesidad de acudir a la notaría, por medio de la validación Online a través de la combinación de certificados de firma digital, cédula digital y biometría facial más test de vida, entre otras ayudas tecnológicas. Debido a ello, el presente proyecto tuvo como objetivo general el conocer la responsabilidad civil del ejercicio notarial en Colombia, conforme a los avances tecnológicos del derecho notarial telemático. Para lograr esta finalidad, se utilizó una metodología cualitativa y de tipo documental donde se tomaron bases legales y decretos que rigen en Colombia en relación a las notarías telemáticas. Dentro de los resultados dados por este escrito, se detalló como las certificaciones digitales se encuentran amparadas en el Decreto 620 de 2020 y a la Ley 2052 de 2020, así mismo se entendió como la responsabilidad civil de los Notarios, juega un rol muy importante al momento de indemnizar los daños que puedan causar las posibles negligencias cometidas por estos profesionales, las cuales serán cubiertos por el patrimonio personal de este. En este contexto, se evidencio como los actos de daños que puedan hacer los notarios al desarrollar sus funciones de certificación digitales, están abarcados por el artículo 2341 de código civil, el cual nombra que especifica que una persona que cometa una culpa o delito está en la obligación de indemnizar. El trabajo.PregradoAbogadoTrabajo de grado(Especialista en Derecho Procesal Civil) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Procesal Civil. Sincelejo, 2022.Un CD Rom (2.4 MB) : 31 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasSincelejoDerechohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Responsabilidad civil del notario público en Colombia, conforme a los avances tecnológicos del derecho notarial telemático /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Araneda, C. (2016). La Función Pública Notarial y la Seguridad Jurídica respecto de la contratación electrónica en el Perú. [Tesis de maestría, Universidad de Privada Antenor Orrego, Perú]. https://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/20.500.12759/1223/1/araneda_candy_seguridad _jur%c3%8ddica_contrataci%c3%93n.pdfArrache, J. (2016). El notario público función y desarrollo histórico. Revista Jurídica, Universidad de Guanajuato, 501-534. https://www.revistajuridicaonline.com/wpcontent/uploads/2007/07/22_el_notario_public o.pdfArrazola, F. (2014). El concepto de seguridad jurídica, elementos y amenazas ante la crisis de la ley como fuente del derecho. Revista de Derecho Público, 32. https://www.researchgate.net/publication/274858321_El_concepto_de_seguridad_juridic a_elementos_y_amenazas_ante_la_crisis_de_la_ley_como_fuente_del_derechoChámul, F. De paz, C. Hernández, V. y Palacios, E. (2011). El ejercicio notarial frente a los avances tecnológicos, tales como la firma digital y la seguridad jurídica en el tráfico de bienes y servicios. [Trabajo de grado. Universidad de El Salvador]. http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/898/1/10136988.pdfColmenares-Uribe, C. (2014). Aspectos prácticos del Proceso Monitorio. http://colmenaresabogados.com/files/PONENCIA DEFINITIVA ASPECTOS PRACTICOS DEL PROCESO MONITORIO.pdfCódigo Civil Colombiano. (21 junio 2022). Artículo 2343. Diario Oficial N°52052. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr073.html#:~:t ext=ARTICULO%202343.,el%20provecho%20que%20hubiere%20reportado.Colegio de Notario de Jalisco, México (2019). Responsabilidad Notarial. Revista Digital de Derecho. http://www.acervonotarios.com/files/La%20responsabilidad%20notarial.pdfCódigo Civil (3 junio 2022) Articulo 234. Leyes.co. https://leyes.co/codigo_civil/2341.htmConsejo General de Notariado. (2020). Firma Electrónica Reconocida Notarial. https://www.notariado.org/portal/firma-electr%C3%B3nicaDecreto 2364 de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=50583Gallego, C. (2012). El concepto de seguridad jurídica en el estado social. Revista jurid. Manizales, 9(2), 70-90. http://juridicas.ucaldas.edu.co/downloads/Juridicas9(2)_6.pdfLey 527 de 1999. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0527_1999.htmlLey 019 de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45322Ley 1579 de 2012. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1579_2012.htmlLey 1581 de 2012. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981Ley 2106 de 2019. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=103352Ley 620 de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=118337Martínez J. (2016). Introducción al Derecho Notarial. Cuadernos de Práctica Notarial. https://www.elnotariado.com/images_db/noticias_archivos/121- LECTURA%20OBLIGATORIA%20descargar.pdfMosquera, J. (2015). La seguridad jurídica en los fallos del consejo de estado en nulidad restablecimiento del derecho. [Tesis de especialización, Universidad Militar de Nueva Granada]. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7574/trabajo_de_grad o_portada_y_documento_22_de_enero_2%20(1).pdf?isallowed=y&sequence=1#: ~:text=la%20seguridad%20jur%c3%addica%20reconocida%20en,garant%c3%ad a%20que%20tiene%20estrecha%20relaci%c3%b3nRojas, J. (2010). Responsabilidad civil patrimonial de los notarios en Colombia. Universidad de la Sabana. https://1library.co/document/yd7p2ggy-responsabilidad-civil- patrimonial-de-los-notarios-en-colombia.htmlSánchez, V. (2017). El Notario ante el Impacto Tecnológico de la Informática y las Telecomunicaciones. https://egov.ufsc.br/portal/conteudo/el-notario-ante-el-impacto- tecnol%C3%B3gico-de-la-inform%C3%A1tica-y-las-telecomunicacionesSentencia C-219 de 2015. Por el cual se dictan normas para suprimir o reformar regulaciones, procedimientos y trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. M.P. Mauricio González Cuervo. Bogotá: Corte Constitucional.Sentencia C-662 del 2000. Libertad informática, intercambio electrónico de informaciones, medios de comunicación, modernización, acceso a la información escrita y mensaje de datos. M.P. Fabio Morón Díaz. Bogotá: Corte Constitucional.Superintendencia de Notariado y Registro (2022). ¿Qué es la VUR? https://www.vur.gov.co/que- es-vurVergara, P. (2015). La responsabilidad civil de los notarios en Colombia. [Trabajo de grado. Universidad Pontificia Bolivariana]. https://repository.upb.edu.co/bitstream/handle/20.500.11912/2625/Trabajo%20de%20Gra do%20Paula%20Cristina%20Vergara.pdf?sequence=1#:~:text=Seg%C3%BAn%20el%2 0art%C3%ADculo%203%C2%B0,p%C3%BAblica%2C%20autorizar%20el%20reconoc imiento%20deTorres, A. y Ramírez, O. (2018). La responsabilidad civil de las entidades de certificación en Colombia. Revista Usta, 48, 43-71. https://www.redalyc.org/journal/5603/560360408003/html/Paredes, V. (2014). Metodología de la investigación educativa. Ediciones D. D. S. México.19- 289. http://www.editdiazdesantos.com/wwwdat/pdf/9788499696980.pdfProyecto digitación notarial. (2020). Superintendencia de Notariado & Registro de Colombia. https://www.supernotariado.gov.co/documentos/anexo%20t%c3%89cnico%20n%c2%b0 %202%20-%20digitalizaci%c3%93n%20notarial%20-%20vfinal%20- %2020201009%20(borrador).pdfDerecho.Derecho civil.Funcionarios públicos.Tesis y disertaciones académicas.PublicationORIGINALff274bd8-207b-405a-96ce-753d77f4ad7c.pdfff274bd8-207b-405a-96ce-753d77f4ad7c.pdfapplication/pdf422663http://10.10.12.190/bitstreams/63c9969a-b3ba-4de2-996e-a2598e8abfb7/downloaddcb06d995d39e674c117fddeccc024a6MD51TEXTff274bd8-207b-405a-96ce-753d77f4ad7c.pdf.txtff274bd8-207b-405a-96ce-753d77f4ad7c.pdf.txtExtracted texttext/plain54811http://10.10.12.190/bitstreams/4caadcda-243e-444e-9714-a3832c9006f1/download6bc7b4cee9ddfe1c336d830a4f765d60MD52THUMBNAILff274bd8-207b-405a-96ce-753d77f4ad7c.pdf.jpgff274bd8-207b-405a-96ce-753d77f4ad7c.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6387http://10.10.12.190/bitstreams/a69f61d9-f401-42cf-8f05-cd4fb78a218b/download38fa357b16b6a0e10652d0d886bf9795MD53cecar/7064oai:10.10.12.190:cecar/70642024-05-15 12:40:44.448https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttp://10.10.12.190Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co