La reforma del Código Civil y Comercial de la República Argentina y sus implicaciones en los derechos de los pasajeros del contrato de transporte aéreo
En Argentina desde el 1º de agosto de 2015 han cambiado las reglas de juego de la vida cotidiana. Ya nada es igual ante la ley: nacer, casarse, tener hijos e incluso morir. Ello se debe a la entrada en vigor del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, aprobado por ley 26.994, sancionada en octu...
- Autores:
-
Nugoli, Solange C.
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2959
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2959
- Palabra clave:
- contrato de transporte aéreo
ley de defensa del consumidor
código civil y comercial de la Argentina
código aeronáutico
prelación normativa
Air transport contract
consumer protection law
Argentine civil and commercial code
aeronautical code
normative priority
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En Argentina desde el 1º de agosto de 2015 han cambiado las reglas de juego de la vida cotidiana. Ya nada es igual ante la ley: nacer, casarse, tener hijos e incluso morir. Ello se debe a la entrada en vigor del Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, aprobado por ley 26.994, sancionada en octubre 1 de 2014 y promulgado según decreto 1795/2014, que según las palabras del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Dr. Ricardo Lorenzetti, es a la vida privada lo que la Constitución Nacional es a la pública. La nueva norma (con un total de 2.671 artículos, divididos en seis libros) reemplazó a dos cuerpos legales, uno de los cuales regía desde hace más de 140 años. Con ello se resignificaron aspectos sobre filiación, divorcio, separación de bienes, formas de contratación, pago de deudas de moneda extranjera, así como serias implicaciones en los derechos de los pasajeros del contrato de transporte aéreo, entre otros temas. |
---|