Desarrollo Organizacional en las empresas del sector comercial tecnológico en Sincelejo - Sucre /

1.7 MB : 98 páginas ; gráficos, tablas

Autores:
Álvarez Zapa, Angel David.
Larios Mejía, Aníbal Junior.
Quintana Caro, Ximena Andrea.
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10352
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10352
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36549
Palabra clave:
Evolución de las organizaciones.
Empresas.
Consumidores.
Desarrollo organizacional.
Comportamiento.
Evolución.
Adaptación.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_8154fb06133c475e861b60330357bdc7
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10352
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo Organizacional en las empresas del sector comercial tecnológico en Sincelejo - Sucre /
title Desarrollo Organizacional en las empresas del sector comercial tecnológico en Sincelejo - Sucre /
spellingShingle Desarrollo Organizacional en las empresas del sector comercial tecnológico en Sincelejo - Sucre /
Evolución de las organizaciones.
Empresas.
Consumidores.
Desarrollo organizacional.
Comportamiento.
Evolución.
Adaptación.
title_short Desarrollo Organizacional en las empresas del sector comercial tecnológico en Sincelejo - Sucre /
title_full Desarrollo Organizacional en las empresas del sector comercial tecnológico en Sincelejo - Sucre /
title_fullStr Desarrollo Organizacional en las empresas del sector comercial tecnológico en Sincelejo - Sucre /
title_full_unstemmed Desarrollo Organizacional en las empresas del sector comercial tecnológico en Sincelejo - Sucre /
title_sort Desarrollo Organizacional en las empresas del sector comercial tecnológico en Sincelejo - Sucre /
dc.creator.fl_str_mv Álvarez Zapa, Angel David.
Larios Mejía, Aníbal Junior.
Quintana Caro, Ximena Andrea.
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pérez Prieto, María Elena.
Cardona Arce, Yolanda Patricia.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Álvarez Zapa, Angel David.
Larios Mejía, Aníbal Junior.
Quintana Caro, Ximena Andrea.
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Evolución de las organizaciones.
Empresas.
Consumidores.
Desarrollo organizacional.
Comportamiento.
Evolución.
Adaptación.
topic Evolución de las organizaciones.
Empresas.
Consumidores.
Desarrollo organizacional.
Comportamiento.
Evolución.
Adaptación.
description 1.7 MB : 98 páginas ; gráficos, tablas
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-19T14:43:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-19T14:43:01Z
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2024
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10352
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv AD-09200 2024
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36549
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-09200
url https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10352
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36549
identifier_str_mv AD-09200 2024
T-09200
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguado, D. (2017). La capacidad de adaptación de las organizaciones - IIC. Instituto de Ingeniería Del Conocimiento. https://www.iic.uam.es/rr-hh/capacidad-adaptacionorganizaciones/
Alberto. (2021). Clima Organizacional • Qué es y cómo cuidarlo en tu empresa. Blog de Recursos Humanos de Bizneo HR: Práctico Y Actual. https://www.bizneo.com/blog/climaorganizacional/
Álvaro Andrés. (2019). 5 tipos de Liderazgo Empresarial | ¿Cuál es el más recomendable? Blog de Recursos Humanos de Bizneo HR: Práctico Y Actual. https://www.bizneo.com/blog/liderazgo-empresarial/
Alveiro Montoya Agudelo, C. (Il.) & Rave Gómez, E. D. (Il.). (2021). Elementos del desarrollo organizacional como fundamento para la competitividad del siglo XXI: (1 ed.). Fondo Editorial Universidad Cooperativa de Colombia. https://elibronet.ezproxy.cecar.edu.co:2443/es/lc/bibliocecar/titulos/218668
Andrade, P. (2022). Análisis organizacional del policlínico de Sucre, para la implementación de un modelo de gestión de calidad, revista colombiana de psiquiatría volumen 49, (numero 3). 147.154. https://doi.org/2003-002T-SA20
Barrera Duque, E. (2013). Diseño organizacional centrado en el cliente: teoría y práctica en empresas sociales: (ed.). Ecoe Ediciones. https://elibronet.ezproxy.cecar.edu.co:2443/es/lc/bibliocecar/titulos/114329
Bennis, W. (2012). Gerenciasignificativa. (January 15 de 2012,). Desarrollo Organizacional. Conceptos. https://gerenciasignificativa.blogia.com/2012/011502-desarrolloorganizacional.-conceptos
Blasco, P. (2017, November 23). El nuevo ecosistema tecnológico, clave esencial para afianzar tu estrategia. Think Big. https://empresas.blogthinkbig.com/ecosistema-tecnologicoafianzar-estrategia-empresarial/
Campos, J. (2020, January 8). La importancia de la comunicación en la empresa. Revista Femxa. Volumen 4 (numero 2). https://www.grupofemxa.es/la-importancia-de-la-comunicacionen-la-empresa/
Cantalapiedra, M. (2019, November 25). Diez características para identificar a una empresa de base tecnológica. Think Big. https://empresas.blogthinkbig.com/empresa-de-basetecnologica/
Coma-Roselló, T.; Aguelo-Arguis, A. (2016) La persona en el centro del desarrollo organizacional: DCM: un nuevo enfoque de la gestión del desempeño por competencias. ed. Madrid: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide, 2016. 161 p. Disponible en: https://elibro-net.ezproxy.cecar.edu.co:2443/es/ereader/bibliocecar/115611?page=1. Consultado en: 22 Jul 2024
Correa, E. (2017). Metodología de la investigación y manejo de la información. Prezi.com. https://prezi.com/venvtzgrxvvw/metodologia-de-la-investigacion-y-manejo-de-lainformacion/#:~:text=Manejo%20de%20Informaci%C3%B3n%20(IM%20por,un%20der echo%20sobre%20la%20informaci%C3%B3n.
De Educación, F. (2022). La Investigación Descriptiva con Enfoque Cualitativo en Educación Facultad de Educación, pontificia universidad católica del Perú https://files.pucp.education/facultad/educacion/wpcontent/uploads/2022/04/28145648/GUIA-INVESTIGACION-DESCRIPTIVA20221.pdf
Del, O., Cabarcas, A, & González, C. (2020). Estudio de la formación del capital humano para el desarrollo competitivo en el departamento de Sucre. Revista Gerencia Libre, volumen 6. (numero 2) Ed) https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gerencia_libre/article/view/7646
Dueñas, A. (2017). ¿Qué es el desarrollo organizacional? | Blog GERENS. (2017, June 6). Gerens. https://gerens.pe/blog/que-es-desarrolloorganizacional/#:~:text=El%20desarrollo%20organizacional%20es%20un%20enfoque% 20a%20largo%20plazo%20que,desempe%C3%B1arse%20de%20una%20forma%20espe rada.
Dueñas, S., Perdomo, J., & Villa, L. (2021). La separación entre sostenibilidad organizacional y desarrollo sostenible: una reflexión sobre herramientas emergentes para disminuir la brecha. Revista Innovar, volumen 2 (Numero 80), 113–128. https://doi.org/10.15446/innovar.v31n80.93668
Espinosa, J., Pizarro, N., Parra, H., González, E., Talavera, O. & Bueno, G. (2021). Validación de un instrumento que mide el perfil actitudinal de los docentes y el desarrollo de competencias universitarias y transversales. Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, Volumen 12 (numero 23). https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1003
Farías, G. (2020, May 2). Comunicación - Concepto, funciones, elementos y características. Concepto. https://concepto.de/comunicacion/
Gamarra, G. (2021, September 13). factorialhr.es. Factorial. https://factorialhr.es/blog/culturaorganizacional/#:~:text=de%20tu%20empresa- ,Definici%C3%B3n%3A%20%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20cultura%20organiz acional%20de%20una%20empresa%3F,una%20organizaci%C3%B3n%20y%20sus%20 miembros.
Gandara, R., & Dimitri, P. (2014). Medición del clima organizacional del área administrativa de la universidad de sucre y propuesta de mejoramiento. Revista Pensamiento Gerencial, Volumen 2, (numero 1) https://doi.org/10.24188/rpg.v0i2.136
García, V. (2023, January 30). Adaptación al cambio: claves para empresas – revista Kizeo Forms. Volumen 2 (numero 1). https://www.kizeo-forms.com/es-lat/adaptacion-al-cambio/
González, A. (2019). Desarrollo organizacional de la A a la Z. PACJ. https://elibronet.ezproxy.cecar.edu.co:2443/es/lc/bibliocecar/titulos/40938
ISPROX. (2021, August 2). Liderazgo empresarial: 14 características de un buen líder. Revista ISPROX; volumen 3 (numero 3). https://isprox.com/el-liderazgo-empresarial/
Laoyan, S. (2023). Desarrollo organizacional: una mirada integral sobre tu empresa [2023] • Revista Asana. Volumen 2 (numero 1) https://asana.com/es/resources/organizationaldevelopment
López, P. (2023). POBLACIÓN MUESTRA Y MUESTREO. Punto Cero, 09(08), 69–74. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 02762004000100012#:~:text=b)%20Muestra.,que%20se%20vera%20m%C3%A1s%20a delante.
López, R., Avello, R, Elisa, D., Sánchez, S., & Quintana, M. (2019). Validación de instrumentos como garantía de la credibilidad en las investigaciones científicas. Revista Cubana de Medicina Militar, volumen 48 (Numero 2) (Sup), 441–450. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/390/331
Lores, M., Chiriboga, M., & Intriago, M. (2021). Desarrollo organizacional y supervivencia empresarial en tiempos de pandemia por Covid-19: la experiencia de Avipechichal, Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, Volumen 26 (Numero 6 Edición Especial), 187–204. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e6.12
Merchant Ramírez, L. (2012). Actualizaciones para el desarrollo organizacional: primer seminario: (1 ed.). B - EUMED. https://elibronet.ezproxy.cecar.edu.co:2443/es/lc/bibliocecar/titulos/68566
Metodológico, M. (n.d.). C CA AP PÍ ÍT TU UL LO O I II II I. http://virtual.urbe.edu/tesispub/0081163/cap03.pdf
Narvaez, M. (2017, November 15). Motivación laboral: Qué es y cómo impulsarla. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/motivacion-laboral/
Narvaez, M. (2022, July 16). Estructura organizacional: Definición, beneficios y tipos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/estructura-organizacional/
Organizacional, E., Las, E., Cristian, J., Nuñez, J., Mauricio, A., Castaño, De Profundizacion Gestion, S., & Humano, D. (2019). EL TALENTO HUMANO COMO EJE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO. [trabajo de grado] Universidad cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13326/1/2019_talento_humano_em presas.pdf
Ortega, C. (2018, June 14). Muestreo no probabilístico: definición, tipos y ejemplos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-no-probabilistico/
Ortega, C. (2021, June 21). Qué es el clima organizacional. Características e importancia. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-el-clima-organizacional/
Ortega, C. (2022, January 5). Cultura organizacional: Qué es, características, tipos y ejemplos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/cultura-organizacional-2/
Parra, A. (2019, July 18). ¿Qué es una población de estudio? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/poblacion-deestudio/#:~:text=Una%20poblaci%C3%B3n%20de%20estudio%20es,caracter%C3%AD sticas%20dentro%20de%20un%20grupo.
Pathak, A. (2022, April 12). Trabajo en equipo: La clave del éxito. Nurture an Engaged and Satisfied Workforce | Vantage Circle HR Blog; Nurture an Engaged and Satisfied Workforce | Vantage Circle HR Blog. https://www.vantagecircle.com/es/blog/trabajo-enequipo/
Ramón, J. (2023, March 6). ¿Cómo definir la política de empresa y por qué es importante para tu negocio? Sage Advice España. https://www.sage.com/es-es/blog/como-definir-la-politicade-empresa-y-por-que-es-importante-para-tu-negocio/
Randstad. (2022, December 7). comportamiento organizacional. Randstad; Randstad. https://www.randstad.es/contenidos360/productividad/comportamientoorganizacional/#:~:text=El%20comportamiento%20organizacional%20(CO)%20de,estas %20conductas%20sobre%20la%20organizaci%C3%B3n.
Randstad. (2022, December 7). Comportamiento organizacional. Randstad; Randstad. https://www.randstad.es/contenidos360/productividad/comportamiento
Rodríguez-Ponce, E., Pedraja-Rejas, L., Muñoz-Fritis, C., & Araneda-Guirriman, C. (2022). Gestión del conocimiento y cultura organizacional en instituciones de educación superior chilenas. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, volumen 30 numero (2), 266–278. https://doi.org/10.4067/s0718-33052022000200266
Serenty. (2024, June 10). ▷ Políticas y Procedimientos en la Empresa. Serenty. https://www.serenty.es/noticias/importantes-las-politicas-procedimientos-empresariales/
Shopify. (2023, December 5). El liderazgo: la clave para el éxito empresarial (2024). Shopify. https://www.shopify.com/es/blog/que-es-liderazgo
Team Asana. (2024, February 9). Estructura organizativa: 10 formas de organizar el equipo [2024] • Asana. Asana; Asana. https://asana.com/es/resources/team-structure
Torres, P. (2012). El desarrollo organizacional innovador: un cambio conceptual para promover el desarrollo. Revista de Ciencias Sociales. Volumen 18 (numero 1), 2012. Cecar.edu.co; Red Universidad del Zulia. https://elibronet.ezproxy.cecar.edu.co:2443/es/lc/bibliocecar/titulos/17438
Universidad Europea. (2023, September 8). Comportamiento organizacional en empresas. [tesis de grado] Universidad Europea; https://universidadeuropea.com/blog/comportamientoorganizacional/
UpSpain. (2018). La motivación laboral: ¿Qué es y cómo implementarla? Up Spain. https://www.up-spain.com/blog/la-motivacion-laboral-que-es-y-comoimplementarla/#:~:text=La%20motivaci%C3%B3n%20laboral%20hace%20referencia,e mpresariales%20marcados%20por%20la%20organizaci%C3%B3n.
Velázquez, A. (2018). Investigación no experimental: Qué esaracterísticas y ejemplos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-no-experimental/
Víctor Hugo Manzanilla. (2024, May 9). Método EGM. Emprendedor Growth Model. https://metodoegm.com/emprendimiento/comunicacion-en-la-empresa/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 1.7 MB : 98 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Administración de Empresas
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/7a53f9e6-0bcc-46cf-b323-fdd739db064d/download
https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/d052799e-fe23-4bbe-966c-26929b6cf8e0/download
https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/b9fad941-11fa-4266-b640-c4425325d5ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 71efcf757d248f8a8f42ca8395aa30a9
045e0ef6717e6eb770aab8f983c49acd
9257a9e0edb415c36b5a358c336bbbdf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1837099697834033152
spelling Pérez Prieto, María Elena.Cardona Arce, Yolanda Patricia.Álvarez Zapa, Angel David.Larios Mejía, Aníbal Junior.Quintana Caro, Ximena Andrea.2024-11-19T14:43:01Z2024-11-19T14:43:01Z2024https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10352AD-09200 2024https://catalogo.cecar.edu.co/bib/36549T-092001.7 MB : 98 páginas ; gráficos, tablasEsta investigación se realizó con el objetivo de analizar el desarrollo organizacional de las empresas del sector tecnológico comercial en Sincelejo – Sucre, este estudio posee un enfoque metodológico cuantitativo de carácter descriptivo, en el cual, se adoptó una muestra no probabilística y un diseño no experimental de campo para esta investigación, la cual radica en el comportamiento y la evolución de las organizaciones y su adaptación al ambiente que está en constante cambio para satisfacer las necesidades, deseos y demandas de los consumidores en las empresas del sector tecnológico del departamento de sucre, con el fin de describir y entender el sistema organizacional de las empresas del sector tectológico comercial en Sincelejo – Sucre, para lograr los objetivos establecidos en el proyecto, se aplicó un cuestionario validado por expertos, obteniéndose así los resultados del estudio, finalmente dada las conclusiones a partir de los resultados ya obtenidos, se evidencia que las empresas que las empresas que se tomaron para el estudio, presentan estructuras organizacionales relativamente bien organizadas, así como los niveles grupales e individuales con un liderazgo y un clima organizacional relativamente óptimo para su entorno. El trabajo.This research was conducted with the objective of analyzing the organizational development of companies in the commercial technology sector in Sincelejo - Sucre, this study has a descriptive quantitative methodological approach, in which a non-probabilistic sample and a nonexperimental field design was adopted for this research, which lies in the behavior and evolution of organizations and their adaptation to the environment that is constantly changing to meet the needs, desires and demands of consumers in companies in the technology sector in the department of Sucre, in order to describe and understand the organizational system of the companies of the commercial technology sector in Sincelejo - Sucre, to achieve the objectives established in the project, a questionnaire validated by experts was applied, thus obtaining the results of the study, finally given the conclusions from the results already obtained, it is evident that the companies of the commercial technology sector of Sincelejo Sucre, present relatively well structured organizational structures, as well as the group and individual levels with a leadership and a relatively optimal organizational climate for their environment. El trabajo.PregradoAdministrador(a) de EmpresasTrabajo de grado(Administrador de Empresas) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Programa de Administración de Empresas. Sincelejo, 2024.1.7 MB : 98 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasSincelejoAdministración de Empresashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desarrollo Organizacional en las empresas del sector comercial tecnológico en Sincelejo - Sucre /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Aguado, D. (2017). La capacidad de adaptación de las organizaciones - IIC. Instituto de Ingeniería Del Conocimiento. https://www.iic.uam.es/rr-hh/capacidad-adaptacionorganizaciones/Alberto. (2021). Clima Organizacional • Qué es y cómo cuidarlo en tu empresa. Blog de Recursos Humanos de Bizneo HR: Práctico Y Actual. https://www.bizneo.com/blog/climaorganizacional/Álvaro Andrés. (2019). 5 tipos de Liderazgo Empresarial | ¿Cuál es el más recomendable? Blog de Recursos Humanos de Bizneo HR: Práctico Y Actual. https://www.bizneo.com/blog/liderazgo-empresarial/Alveiro Montoya Agudelo, C. (Il.) & Rave Gómez, E. D. (Il.). (2021). Elementos del desarrollo organizacional como fundamento para la competitividad del siglo XXI: (1 ed.). Fondo Editorial Universidad Cooperativa de Colombia. https://elibronet.ezproxy.cecar.edu.co:2443/es/lc/bibliocecar/titulos/218668Andrade, P. (2022). Análisis organizacional del policlínico de Sucre, para la implementación de un modelo de gestión de calidad, revista colombiana de psiquiatría volumen 49, (numero 3). 147.154. https://doi.org/2003-002T-SA20Barrera Duque, E. (2013). Diseño organizacional centrado en el cliente: teoría y práctica en empresas sociales: (ed.). Ecoe Ediciones. https://elibronet.ezproxy.cecar.edu.co:2443/es/lc/bibliocecar/titulos/114329Bennis, W. (2012). Gerenciasignificativa. (January 15 de 2012,). Desarrollo Organizacional. Conceptos. https://gerenciasignificativa.blogia.com/2012/011502-desarrolloorganizacional.-conceptosBlasco, P. (2017, November 23). El nuevo ecosistema tecnológico, clave esencial para afianzar tu estrategia. Think Big. https://empresas.blogthinkbig.com/ecosistema-tecnologicoafianzar-estrategia-empresarial/Campos, J. (2020, January 8). La importancia de la comunicación en la empresa. Revista Femxa. Volumen 4 (numero 2). https://www.grupofemxa.es/la-importancia-de-la-comunicacionen-la-empresa/Cantalapiedra, M. (2019, November 25). Diez características para identificar a una empresa de base tecnológica. Think Big. https://empresas.blogthinkbig.com/empresa-de-basetecnologica/Coma-Roselló, T.; Aguelo-Arguis, A. (2016) La persona en el centro del desarrollo organizacional: DCM: un nuevo enfoque de la gestión del desempeño por competencias. ed. Madrid: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide, 2016. 161 p. Disponible en: https://elibro-net.ezproxy.cecar.edu.co:2443/es/ereader/bibliocecar/115611?page=1. Consultado en: 22 Jul 2024Correa, E. (2017). Metodología de la investigación y manejo de la información. Prezi.com. https://prezi.com/venvtzgrxvvw/metodologia-de-la-investigacion-y-manejo-de-lainformacion/#:~:text=Manejo%20de%20Informaci%C3%B3n%20(IM%20por,un%20der echo%20sobre%20la%20informaci%C3%B3n.De Educación, F. (2022). La Investigación Descriptiva con Enfoque Cualitativo en Educación Facultad de Educación, pontificia universidad católica del Perú https://files.pucp.education/facultad/educacion/wpcontent/uploads/2022/04/28145648/GUIA-INVESTIGACION-DESCRIPTIVA20221.pdfDel, O., Cabarcas, A, & González, C. (2020). Estudio de la formación del capital humano para el desarrollo competitivo en el departamento de Sucre. Revista Gerencia Libre, volumen 6. (numero 2) Ed) https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/gerencia_libre/article/view/7646Dueñas, A. (2017). ¿Qué es el desarrollo organizacional? | Blog GERENS. (2017, June 6). Gerens. https://gerens.pe/blog/que-es-desarrolloorganizacional/#:~:text=El%20desarrollo%20organizacional%20es%20un%20enfoque% 20a%20largo%20plazo%20que,desempe%C3%B1arse%20de%20una%20forma%20espe rada.Dueñas, S., Perdomo, J., & Villa, L. (2021). La separación entre sostenibilidad organizacional y desarrollo sostenible: una reflexión sobre herramientas emergentes para disminuir la brecha. Revista Innovar, volumen 2 (Numero 80), 113–128. https://doi.org/10.15446/innovar.v31n80.93668Espinosa, J., Pizarro, N., Parra, H., González, E., Talavera, O. & Bueno, G. (2021). Validación de un instrumento que mide el perfil actitudinal de los docentes y el desarrollo de competencias universitarias y transversales. Revista Iberoamericana Para La Investigación Y El Desarrollo Educativo, Volumen 12 (numero 23). https://doi.org/10.23913/ride.v12i23.1003Farías, G. (2020, May 2). Comunicación - Concepto, funciones, elementos y características. Concepto. https://concepto.de/comunicacion/Gamarra, G. (2021, September 13). factorialhr.es. Factorial. https://factorialhr.es/blog/culturaorganizacional/#:~:text=de%20tu%20empresa- ,Definici%C3%B3n%3A%20%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20cultura%20organiz acional%20de%20una%20empresa%3F,una%20organizaci%C3%B3n%20y%20sus%20 miembros.Gandara, R., & Dimitri, P. (2014). Medición del clima organizacional del área administrativa de la universidad de sucre y propuesta de mejoramiento. Revista Pensamiento Gerencial, Volumen 2, (numero 1) https://doi.org/10.24188/rpg.v0i2.136García, V. (2023, January 30). Adaptación al cambio: claves para empresas – revista Kizeo Forms. Volumen 2 (numero 1). https://www.kizeo-forms.com/es-lat/adaptacion-al-cambio/González, A. (2019). Desarrollo organizacional de la A a la Z. PACJ. https://elibronet.ezproxy.cecar.edu.co:2443/es/lc/bibliocecar/titulos/40938ISPROX. (2021, August 2). Liderazgo empresarial: 14 características de un buen líder. Revista ISPROX; volumen 3 (numero 3). https://isprox.com/el-liderazgo-empresarial/Laoyan, S. (2023). Desarrollo organizacional: una mirada integral sobre tu empresa [2023] • Revista Asana. Volumen 2 (numero 1) https://asana.com/es/resources/organizationaldevelopmentLópez, P. (2023). POBLACIÓN MUESTRA Y MUESTREO. Punto Cero, 09(08), 69–74. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 02762004000100012#:~:text=b)%20Muestra.,que%20se%20vera%20m%C3%A1s%20a delante.López, R., Avello, R, Elisa, D., Sánchez, S., & Quintana, M. (2019). Validación de instrumentos como garantía de la credibilidad en las investigaciones científicas. Revista Cubana de Medicina Militar, volumen 48 (Numero 2) (Sup), 441–450. https://revmedmilitar.sld.cu/index.php/mil/article/view/390/331Lores, M., Chiriboga, M., & Intriago, M. (2021). Desarrollo organizacional y supervivencia empresarial en tiempos de pandemia por Covid-19: la experiencia de Avipechichal, Ecuador. Revista Venezolana de Gerencia, Volumen 26 (Numero 6 Edición Especial), 187–204. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.e6.12Merchant Ramírez, L. (2012). Actualizaciones para el desarrollo organizacional: primer seminario: (1 ed.). B - EUMED. https://elibronet.ezproxy.cecar.edu.co:2443/es/lc/bibliocecar/titulos/68566Metodológico, M. (n.d.). C CA AP PÍ ÍT TU UL LO O I II II I. http://virtual.urbe.edu/tesispub/0081163/cap03.pdfNarvaez, M. (2017, November 15). Motivación laboral: Qué es y cómo impulsarla. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/motivacion-laboral/Narvaez, M. (2022, July 16). Estructura organizacional: Definición, beneficios y tipos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/estructura-organizacional/Organizacional, E., Las, E., Cristian, J., Nuñez, J., Mauricio, A., Castaño, De Profundizacion Gestion, S., & Humano, D. (2019). EL TALENTO HUMANO COMO EJE FUNDAMENTAL DEL DESARROLLO. [trabajo de grado] Universidad cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13326/1/2019_talento_humano_em presas.pdfOrtega, C. (2018, June 14). Muestreo no probabilístico: definición, tipos y ejemplos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-no-probabilistico/Ortega, C. (2021, June 21). Qué es el clima organizacional. Características e importancia. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-el-clima-organizacional/Ortega, C. (2022, January 5). Cultura organizacional: Qué es, características, tipos y ejemplos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/cultura-organizacional-2/Parra, A. (2019, July 18). ¿Qué es una población de estudio? QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/poblacion-deestudio/#:~:text=Una%20poblaci%C3%B3n%20de%20estudio%20es,caracter%C3%AD sticas%20dentro%20de%20un%20grupo.Pathak, A. (2022, April 12). Trabajo en equipo: La clave del éxito. Nurture an Engaged and Satisfied Workforce | Vantage Circle HR Blog; Nurture an Engaged and Satisfied Workforce | Vantage Circle HR Blog. https://www.vantagecircle.com/es/blog/trabajo-enequipo/Ramón, J. (2023, March 6). ¿Cómo definir la política de empresa y por qué es importante para tu negocio? Sage Advice España. https://www.sage.com/es-es/blog/como-definir-la-politicade-empresa-y-por-que-es-importante-para-tu-negocio/Randstad. (2022, December 7). comportamiento organizacional. Randstad; Randstad. https://www.randstad.es/contenidos360/productividad/comportamientoorganizacional/#:~:text=El%20comportamiento%20organizacional%20(CO)%20de,estas %20conductas%20sobre%20la%20organizaci%C3%B3n.Randstad. (2022, December 7). Comportamiento organizacional. Randstad; Randstad. https://www.randstad.es/contenidos360/productividad/comportamientoRodríguez-Ponce, E., Pedraja-Rejas, L., Muñoz-Fritis, C., & Araneda-Guirriman, C. (2022). Gestión del conocimiento y cultura organizacional en instituciones de educación superior chilenas. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería, volumen 30 numero (2), 266–278. https://doi.org/10.4067/s0718-33052022000200266Serenty. (2024, June 10). ▷ Políticas y Procedimientos en la Empresa. Serenty. https://www.serenty.es/noticias/importantes-las-politicas-procedimientos-empresariales/Shopify. (2023, December 5). El liderazgo: la clave para el éxito empresarial (2024). Shopify. https://www.shopify.com/es/blog/que-es-liderazgoTeam Asana. (2024, February 9). Estructura organizativa: 10 formas de organizar el equipo [2024] • Asana. Asana; Asana. https://asana.com/es/resources/team-structureTorres, P. (2012). El desarrollo organizacional innovador: un cambio conceptual para promover el desarrollo. Revista de Ciencias Sociales. Volumen 18 (numero 1), 2012. Cecar.edu.co; Red Universidad del Zulia. https://elibronet.ezproxy.cecar.edu.co:2443/es/lc/bibliocecar/titulos/17438Universidad Europea. (2023, September 8). Comportamiento organizacional en empresas. [tesis de grado] Universidad Europea; https://universidadeuropea.com/blog/comportamientoorganizacional/UpSpain. (2018). La motivación laboral: ¿Qué es y cómo implementarla? Up Spain. https://www.up-spain.com/blog/la-motivacion-laboral-que-es-y-comoimplementarla/#:~:text=La%20motivaci%C3%B3n%20laboral%20hace%20referencia,e mpresariales%20marcados%20por%20la%20organizaci%C3%B3n.Velázquez, A. (2018). Investigación no experimental: Qué esaracterísticas y ejemplos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/blog/es/investigacion-no-experimental/Víctor Hugo Manzanilla. (2024, May 9). Método EGM. Emprendedor Growth Model. https://metodoegm.com/emprendimiento/comunicacion-en-la-empresa/Evolución de las organizaciones.Empresas.Consumidores.Desarrollo organizacional.Comportamiento.Evolución.Adaptación.PublicationORIGINALDESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL TECNOLÓGICO EN SINCELEJO - SUCRE.pdfapplication/pdf1772545https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/7a53f9e6-0bcc-46cf-b323-fdd739db064d/download71efcf757d248f8a8f42ca8395aa30a9MD51trueAnonymousREADTEXTDESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL TECNOLÓGICO EN SINCELEJO - SUCRE.pdf.txtDESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL TECNOLÓGICO EN SINCELEJO - SUCRE.pdf.txtExtracted texttext/plain102448https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/d052799e-fe23-4bbe-966c-26929b6cf8e0/download045e0ef6717e6eb770aab8f983c49acdMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILDESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL TECNOLÓGICO EN SINCELEJO - SUCRE.pdf.jpgDESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR COMERCIAL TECNOLÓGICO EN SINCELEJO - SUCRE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6210https://dspace8-cecar.metabuscador.org/bitstreams/b9fad941-11fa-4266-b640-c4425325d5ac/download9257a9e0edb415c36b5a358c336bbbdfMD53falseAnonymousREADcecar/10352oai:dspace8-cecar.metabuscador.org:cecar/103522025-06-20 09:32:41.035https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://dspace8-cecar.metabuscador.orgRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co