Medidas antropométricas, prácticas y conocimientos sobre alimentación de madres y/o cuidadores de niños sanos y en riesgo de delgadez

Los objetivos del capítulo son 1) Conocer las medidas antropométricas de los niños que conforman la muestra. 2) Describir las prácticas y conocimientos de alimentación utilizadas por madres y/o cuidadores de niños vinculados a un programa de recuperación nutricional. La muestra está conformada por 7...

Full description

Autores:
Fernández Daza, Martha
Zabarain Cogollo, Sara Josefina
Reyes Ríos, Luz A.
Torrado, Rosana
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2274
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2274
Palabra clave:
Niñez
medidas antropométricas
prácticas alimentarias
delgadez
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Los objetivos del capítulo son 1) Conocer las medidas antropométricas de los niños que conforman la muestra. 2) Describir las prácticas y conocimientos de alimentación utilizadas por madres y/o cuidadores de niños vinculados a un programa de recuperación nutricional. La muestra está conformada por 78 niños pertenecientes a Children International, Santa Marta-Colombia. Es un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo y transversal para el cual se diseñaron 2 instrumentos tipo cuestionario autoaplicados y una entrevista nutricional. Se encontró que los niños tenían riesgo de retraso en talla, Talla Baja para la Edad o Retraso en Talla con relación a su edad cronológica, así como riesgo de delgadez, prevaleciendo en el género femenino. En cuanto a las prácticas y conocimientos sobre alimentación, se observó un escaso consumo de alimentación saludable y pareciera no estar relacionado con la falta de conocimiento nutricional, sino con las condiciones de pobreza y las necesidades básicas insatisfechas; existen también, factores relacionados con el contexto y malos hábitos en la ingesta. Lo que, pudiera influir en el estado nutricional de los niños.