Rediseño de la planta de producción de la empresa Biblos, mediante el análisis de la metodología SLP, en Sincelejo Sucre /

Un CD Rom (5.1 MB) : 130 páginas ; gráficas, figuras, tablas ; 12 cm

Autores:
Miranda Contreras, Ariel de Jesús
Rahbani Vergara, María Ruby
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7215
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7215
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34445
Palabra clave:
Empresas.
Toma de decisiones.
Producción.
Sistema de Planificación Sistemática de la Distribución en Planta (S.L.P). -- Rediseñó. -- Producción. -- Distribución.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_778a8b192050a3623394f5610f947b3a
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7215
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Rediseño de la planta de producción de la empresa Biblos, mediante el análisis de la metodología SLP, en Sincelejo Sucre /
title Rediseño de la planta de producción de la empresa Biblos, mediante el análisis de la metodología SLP, en Sincelejo Sucre /
spellingShingle Rediseño de la planta de producción de la empresa Biblos, mediante el análisis de la metodología SLP, en Sincelejo Sucre /
Empresas.
Toma de decisiones.
Producción.
Sistema de Planificación Sistemática de la Distribución en Planta (S.L.P). -- Rediseñó. -- Producción. -- Distribución.
title_short Rediseño de la planta de producción de la empresa Biblos, mediante el análisis de la metodología SLP, en Sincelejo Sucre /
title_full Rediseño de la planta de producción de la empresa Biblos, mediante el análisis de la metodología SLP, en Sincelejo Sucre /
title_fullStr Rediseño de la planta de producción de la empresa Biblos, mediante el análisis de la metodología SLP, en Sincelejo Sucre /
title_full_unstemmed Rediseño de la planta de producción de la empresa Biblos, mediante el análisis de la metodología SLP, en Sincelejo Sucre /
title_sort Rediseño de la planta de producción de la empresa Biblos, mediante el análisis de la metodología SLP, en Sincelejo Sucre /
dc.creator.fl_str_mv Miranda Contreras, Ariel de Jesús
Rahbani Vergara, María Ruby
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pérez Buelvas, Pablo Cesar
Merlano Porto, Rafael Humberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Miranda Contreras, Ariel de Jesús
Rahbani Vergara, María Ruby
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Empresas.
Toma de decisiones.
Producción.
Sistema de Planificación Sistemática de la Distribución en Planta (S.L.P). -- Rediseñó. -- Producción. -- Distribución.
topic Empresas.
Toma de decisiones.
Producción.
Sistema de Planificación Sistemática de la Distribución en Planta (S.L.P). -- Rediseñó. -- Producción. -- Distribución.
description Un CD Rom (5.1 MB) : 130 páginas ; gráficas, figuras, tablas ; 12 cm
publishDate 2020
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-02T19:51:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-02T19:51:42Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7215
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv INI-08277 2020
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34445
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-08277
url https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7215
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34445
identifier_str_mv INI-08277 2020
T-08277
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Muther , R. (1976). Distribucion en planta. Barcelona: hispano europea. Recuperado el 2019, de https://www.academia.edu/22255034/CAPITULO_2_MARCO_TE%C3%93RICO_2.1_ Distribuci%C3%B3n_de_planta
Alvis, C., & Martínez, J. (2018). Propuesta de mejora al diseño del proceso de deshuese de manera que ayude a mejorar la produccion en la planta de Friogan- Corozal. Recuperado Repositorio CECAR.el 2019
Aparicio-Marquez , K., & Tapias-Parra, M. (2016). Simulación en el software flexsim para el diseño de una planta procesadora de jamón curado en la ciudad de sincelejo. Recuperado Repocitorio Cecar el 2019
Ballesteros , P. (2016). Distribucion por posición fija. Recuperado el 2019, de Distribucion por posición fija: https://prezi.com/t4ta0qf1li_m/distribucion-por-posicion-fija/
Ballesteros, D. (2008). Importancia de la administración Logística. Scientia et Technica. Recuperado el 2019, de http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/3745/1989
Buenaño, C., & Játiva , N. (2012). Diseño de la distribución de la nueva planta en la Empresa Maldonado García Maga. Repositorio Digital Universidad Central del Ecuador. Recuperado el 2020, de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/361/1/T-UCE0011-4.pdf
Cabrera , G., & Pisfil-Diaz, I. (2018). Plan de negocios de comida rapida saludable en Lima Metropolitana 2016. Recuperado el 2019
Cabrera, M. (2007). Repercusiones de la comida rapida en la sociedad. Transtornos de la conducta alimentaria. Recuperado el 2019
Castaño, R. (2019). cecma. Recuperado de cecma: https://cecma.com.ar/wpcontent/uploads/2019/04/distribucion-en-planta.pdf
CEUPE. (2019). ceupe, Centro europeo de postgrado. Recuperado de ceupe, centro europeo de postgrado: https://www.ceupe.com/blog/la-medicion-de-la-productividad.html
Código Alimentario Argentino. (2017). ¿Qué son los alimentos? Según el CAA (Código Alimentario Argentino). Recuperado el 2020, de ¿Qué son los alimentos? Según el CAA (Código Alimentario Argentino): https://www.rosario.gob.ar/web/sites/default/files/material_de_estudio_para_renovacion_ para_imprimir.pdf
Código Alimentario Principios Generales. (s.f.). Recuperado el 2019, de Código Alimentario Principios Generales: http://webs.ucm.es/info/nutrihum/ResumenCodigoAlimentario.pdf
Cossio, H., & Ruíz, J. (2012). Propuesta de diseño y distribución de planta para la empresa Carretes y Maderas. Biblioteca Digital Universidad de San Buenaaventura. Recuperado el 2020, de http://45.5.172.45/bitstream/10819/1138/1/Propuesta_Dise%c3%b1o_Carretes_Cossio_2 012.pdf
Costo-beneficio. (2017). Significados.com. Recuperado el 2019, de Significados.com.: https://www.significados.com/costo-beneficio/
CV), C. E. (2008). Manual Distribucion en planta 19. Comunidad Valenciana centros europeos de empresas innovadoras CEEI.
Dudkin, A. (2013). academia. Obtenido de academia: https://www.academia.edu/13007867/TEMA_NO_3_DISTRIBUCIÓN_EN_PLANTA_C ALCULO_Y_UBICACIÓN_DE_MAQUINAS_4.1_Distribución_en_planta
Empresario, E. (2018). El empresario. Obtenido de El empresario: https://elempresario.mx/tecnologia/relacion-los-proveedores-2025-sera-tecnologica
Freire-Factos, V. (2019). Elaboracion de panes con sustitcion parcial de harina de trigo con fuentes alternativsa de proteinas. Universidad politecnica de valencia. Recuperado el 2019
García, R. (2016). Implementación de un sistema de logística en la cadena de suministro cables DTH de una empresa de servicio en telecomunicaciones. Repositorio Institucional de la Universidad de Guayaquil. Recuperado el 2020, de http://186.101.98.14/bitstream/redug/41555/1/TESIS%20FINAL%20APA-29-05- 2016%20-final%202016.pdf
Gómez-Segura, C. E. (2012). Metodología para la optimización de la distribución de. Repository javeriana.
Gonzalez-Alanis, G. (2001). productividady calidad de vida en una empresa cementera de clase mundial. universidad autonoma de nuevo leon.
Herrera , M., & Osorio , J. (2006). Modelo para la gestios de proveedores utilizando UHP difuso. Cali.
IMPIVA (Ins-tituto de la Mediana y Pequeña Industria de la Generalitat Valenciana). (2008). Distribucion en planta 19 Manual. Valencia: Centros Europeos de Empresas Innovadoras de la Comunidad Valenciana (CEEI CV). Recuperado el 2019, de https://es.scribd.com/doc/139620198/Manual-de-Distribucion-en-Planta
KUZU. (2019). KUZU S.L. Recuperado de KUZU S.L.: http://kuzudecoletaje.es/principios-de-ladistribucion-en-planta-layout/
León , V., Arciniegas, W., & sánchez, V. (2012). Propuesta de rediseño de layout y mejoramiento en el flujo de materiales en el área de producción de la empresa de calzado FAME S. A.. Repositorio Digital USFQ. Recuperado el 2020, de http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/1445/1/104167.pdf
León, G. (2008). Localizacion y Distribucion de Planta. Universidad Autónoma de Tamaulipas .
León, G. (2008). Localizacion y Distribucion de Planta. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Recuperado el 2019, de http://uat.gustavoleon.com.mx/Unidad%203A%20Localizacion.pdf
Logística, R. d. (2016). Logistica. Recupetado de Logistica: https://revistadelogistica.com/almacenamiento/tipos-de-almacenamiento/
London, N. (2012). Diseño de plantas industriales. Recuperado de Diseño de plantas industriales: http://nelsonjlondonindustrial.blogspot.com/2012/12/ventajas-de-una-buenadistribucion-en.html
López-Trujillo , P. (2009). Caracterización comercial de la panaderia tradicional de la ciudad de la ciudad de Manizalez. ridumumanizales. Recuperado el 2020, de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/233/L%C3%B3pez_Tr ujillo_Pablo_Andres_2009.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Mario. (2018). Panaderos: Su importancia en la sociedad. Recuperado el 2020, de Panaderos: su importancia en la sociedad: https://www.cubaneandoconmario.com/panaderos/
Martínez, L. (2015). Itainnova. recuperado de Itainnova: https://www.itainnova.es/blog/logistica/definicion-del-flujo-de-materiales-en-una-plantaproductiva-mediante-simulacion/
Mas , D. (2010). Unavdocs. Recuperado de unavdocs: https://unavdocs.files.wordpress.com/2010/10/diego_mas_distribucion_en_planta.pdf
Mayor-Rios, J. (2015). Propuesta de un modelo de decisión multicriterio para la adjudicación de contratos de proyectos de infraestructura de iniciativa pública en Colombia. bdigitalunal.
Medina, P. (2010). Generación de celdas de manufactura usando el algoritmo de orientamiento binario (AOB). Scientia et technica. Recuperado el 2019, de http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/1785/1193
Mejia, H., Wilches, M., Galofre, M., & Montenegro, Y. (2011). Aplicacion de metodologias de distribucion de plantas para la configuracion de un centro de distribucion. Scientia et technica, 63-68. Recuperado el 2019
Méndez Hernández, M. (2012). Gestiopolis. Recuperado de gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/redistribucion-en-planta-para-elevar-la-eficiencia-de-unafabrica/
Meyers, F., & Stephens, M. (2006). Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. México: Pearson Prentice Hall. Recuperado el 2019, de https://ulisesmv1.files.wordpress.com/2015/01/disec3b1o-de-instalaciones-demanufactura.pdf
Minaya, R. (2013). Ensei lean. Recuperado de ensei lean: http://senseilean.blogspot.com/2013/06/lean-manufacturing-celdas-de-manufactura.html
Muñoz, D. (2006). Industria de la panificación y la reposteria. Repositorio Sena. Recuperado el 2019, de https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/2146/1/3098.pdf
Muther, R. (1970). Distribucion en planta. barcelona (españa): Hispano Europea. Recuperado el 2019
Muther, R. (1970). Distribucion en Planta. Barcelona: Editorial Hospano Europea. Recuperado el 2020, de http://hpcinc.com/wp-content/uploads/2016/07/Spanish-PPL.pdf
Muther, R. (1970). Distribucion en planta. barcelona (españa): hispano europea.
Muther, R. (1976). Distribucion en planta. Barcelona: hispano europea.
Olliveras, E.-F. (2018). Grupo P&A. Recuperado de Grupo P&A: https://blog.grupopya.com/calcular-la-productividad-global-la-empresa/
Organización Panamericana de la Salud. (2003). Educación en inocuidad de alimentos: Glosario de términos. Recuperado el 2020, de Educación en inocuidad de alimentos: Glosario de términos: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10433:educa cion-inocuidad-alimentos-glosario-terminos-inocuidad-dealimentos&Itemid=41278&lang=es
Paredes-Rodríguez, A. M., Peláez-Mejía, K. A., Chud-Pantoja, V. L., Payan Quevedo, J. L., & Alarcón Grisales, D. R. (2016). Rediseño de una planta productora de lácteos mediante la utilización de las metodologías SLP, CRAFT y QAP. pereira: Scientia et Technica.
Passos Simancas, E. (2015). Metodologia para la Presentacion de Trabajos de Investigacion. Cartagena de Indias: Alpha Editores. Recuperado el 2019, de http://colmayorbolivar.edu.co/files/Metodologia-presentacion-trabajos-investigacion.pdf
Perna Gonzalez, A. J., & Martinez Suarez, O. E. (2017). Diseño del Esquema de Distribución en Planta de una Industria Productora de Leche en Polvo que Ayude a Suplir los Requerimientos de Demanda Identificados en Colombia. Recuperado de repositorio cecar.
Population.city. (2015). Population.city. Recuperdo de population.city: http://poblacion.population.city/colombia/sincelejo/
Portafolio. (2018). Aumenta el consumo de comida 'chatarra' en los jóvenes colombianos. Recuperado de Aumenta el consumo de comida 'chatarra' en los jóvenes colombianos: https://www.portafolio.co/tendencias/aumenta-el-consumo-de-comida-chatarra-en-losjovenes-colombianos-524158
Puma-Guapisada, G. (2011). Propuesta de redistribución de la planta y mejoramiento de la producción para la empresa "Prefabricacion del Austro". dspace.
Quintana , Y., Salas, M., & León, M. (2017). Slideshare. Recuperado de slideshare: https://es..net/guest70d5814/tipos-de-distribucion-en-plantas-factores-y-ventajaspresentation
Richard, M. (1970). Distribucion en planta. Barcelona: Hispano Europea. Recuperado el 2019, de http://hpcinc.com/wp-content/uploads/2016/07/Spanish-PPL.pdf
Ruiz-Vásquez, R., Orozco Zeta, A., Vivanco Berrocal, G., & Limachi, P. (2017).Sslideshare. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/gvivanco/distribucion-planta
Salas Bacalla, J. (1998). Tipos básicos de distribución en planta. UNMSM. Recuperado el 2019, de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v01_n2/tipos.htm
Serna, D. (2010). Academia. Recuperado de Academia: https://www.academia.edu/9505910/conceptos_e_importancia_de_la_distribución_de_pla nta?auto=download
Suñe, A., Gil, F., & Arcusa, I. (2004). Manual práctico de diseño de sistemas productivos . Madrid: Ediciones Díaz de santos S.A. Recuperado el 2020, de https://www.academia.edu/12353298/Manual_practico_de_dise%C3%B1o_de_sistemas_ productivos
SurveyMonkey. (1999). Calculadora del tamaño de muestra. Recuperado de Calculadora del tamaño de muestra: https://es.surveymonkey.com/mp/sample-size-calculator/
Tobar Vargas, L., Vazquez Cardoso, S., & Bautista Muñoz, L. (2008). Descripcion de habitos y comportamientos alimentarios de los estudiantes de la facultad de ciencias de la pontifica universidad javeriana - 2005. Redalyc.org, 55-63. Recuperado el 2019
Torrent, L. (2011). El consumo de comida rápida en el mundo (2010). unitedExplanations. Recuperado el 2019, de http://www.unitedexplanations.org/2011/10/04/el-consumo-decomida-rapida-en-el-mundo/
Torres, C. (2015). Ranking de países que consumen más comida rápida. Recuperado de Ranking de países que consumen más comida rápida: https://www.vix.com/es/imj/gourmet/8415/ranking-de-paises-que-consumen-mascomida-rapida
Torres, L. V. (2008). Gestion empresarial orientada al valor de clientes como fuente de ventaja competitiva, propuestas de un modelo explicativo. Estudios empresariales , 65 - 86.
Vargas Bautista, A., Valero Romero, A., Sepúlveda García, H., Peña Mendoza, L., & Diaz Ortega, C. (2018). Caracteristicas de las panaderias tradicionales de la ciudad de Cucuta. Revista digital de Semilleros de Investigación REDSI. Recuperado el 2019, de http://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/SEMINVE/article/view/2898/ 1537
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv Un CD Rom (5.1 MB) : 130 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv http://10.10.12.190/bitstreams/9f0f7c6e-d238-4346-afb2-1a375f98c56b/download
http://10.10.12.190/bitstreams/8a43f517-c013-4b97-b558-148e9860406d/download
http://10.10.12.190/bitstreams/49c6a2d6-1f52-45e1-9363-6e515a13d495/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 108976204f5d6b67b7043a4d4385bb16
4d8032ed3de79741fce0fc40e0500a78
1a100592b51b268df2e398650f00eb82
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355693624360960
spelling Pérez Buelvas, Pablo CesarMerlano Porto, Rafael HumbertoMiranda Contreras, Ariel de JesúsRahbani Vergara, María Ruby2023-05-02T19:51:42Z2023-05-02T19:51:42Z2020https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7215INI-08277 2020https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34445T-08277Un CD Rom (5.1 MB) : 130 páginas ; gráficas, figuras, tablas ; 12 cmCon el pasar de los tiempos las empresas alrededor del mundo son más estandarizadas y sistematizadas. Para ello, se apoyan las empresas en la simulación de diversos escenarios, con el propósito de abordar las distintas situaciones cuyo propósito sea sostenible y mayor. En esta propuesta de investigación se indicó la importancia del uso de la Simulación en Empresas, ya sean manufactureras o servicios, se utilizó el Software especializado llamado Flexsim, que hizo notable las ventajas que se obtuvieron de simular distintos procesos productivos, pues se demostró que de este modo se realizó de manera más fácil la toma de decisiones. El trabajo elaborado es la recopilación de los datos correspondientes a la caracterización de los procesos de la panadería BIBLOS en la elaboración de panes como pan perro y hamburguesa, como fueron los diagramas de operaciones, de procesos y de hilo, entre otros; tuvo como finalidad la elaboración del rediseño de la distribución de la planta para que los procesos productivos sean estandarizados en tiempos y cantidades, respecto al personal necesario para cumplir con la demanda, por lo cual se procedió a la Organización Sistemática de la Distribución para la ejecución de producción que se ajustó a la optimización los procesos de fabricación de la industria panificadora, los resultados obtenidos durante el estudio fueron tabulados y analizados con el fin de ratificar las alternativas que se plantearon en el proyecto de Investigación, se puede concluir que el rediseño de layout de la planta y el proceso productivo del pan se tuvo como resultado, mejora en los tiempos de producción, debido a la reorganización de las áreas. El trabajo.PregradoArquitectoTrabajo de grado(Ingeniero Industrial) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial. Sincelejo, 2020.Un CD Rom (5.1 MB) : 130 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoArquitecturahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rediseño de la planta de producción de la empresa Biblos, mediante el análisis de la metodología SLP, en Sincelejo Sucre /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Muther , R. (1976). Distribucion en planta. Barcelona: hispano europea. Recuperado el 2019, de https://www.academia.edu/22255034/CAPITULO_2_MARCO_TE%C3%93RICO_2.1_ Distribuci%C3%B3n_de_plantaAlvis, C., & Martínez, J. (2018). Propuesta de mejora al diseño del proceso de deshuese de manera que ayude a mejorar la produccion en la planta de Friogan- Corozal. Recuperado Repositorio CECAR.el 2019Aparicio-Marquez , K., & Tapias-Parra, M. (2016). Simulación en el software flexsim para el diseño de una planta procesadora de jamón curado en la ciudad de sincelejo. Recuperado Repocitorio Cecar el 2019Ballesteros , P. (2016). Distribucion por posición fija. Recuperado el 2019, de Distribucion por posición fija: https://prezi.com/t4ta0qf1li_m/distribucion-por-posicion-fija/Ballesteros, D. (2008). Importancia de la administración Logística. Scientia et Technica. Recuperado el 2019, de http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/3745/1989Buenaño, C., & Játiva , N. (2012). Diseño de la distribución de la nueva planta en la Empresa Maldonado García Maga. Repositorio Digital Universidad Central del Ecuador. Recuperado el 2020, de http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/361/1/T-UCE0011-4.pdfCabrera , G., & Pisfil-Diaz, I. (2018). Plan de negocios de comida rapida saludable en Lima Metropolitana 2016. Recuperado el 2019Cabrera, M. (2007). Repercusiones de la comida rapida en la sociedad. Transtornos de la conducta alimentaria. Recuperado el 2019Castaño, R. (2019). cecma. Recuperado de cecma: https://cecma.com.ar/wpcontent/uploads/2019/04/distribucion-en-planta.pdfCEUPE. (2019). ceupe, Centro europeo de postgrado. Recuperado de ceupe, centro europeo de postgrado: https://www.ceupe.com/blog/la-medicion-de-la-productividad.htmlCódigo Alimentario Argentino. (2017). ¿Qué son los alimentos? Según el CAA (Código Alimentario Argentino). Recuperado el 2020, de ¿Qué son los alimentos? Según el CAA (Código Alimentario Argentino): https://www.rosario.gob.ar/web/sites/default/files/material_de_estudio_para_renovacion_ para_imprimir.pdfCódigo Alimentario Principios Generales. (s.f.). Recuperado el 2019, de Código Alimentario Principios Generales: http://webs.ucm.es/info/nutrihum/ResumenCodigoAlimentario.pdfCossio, H., & Ruíz, J. (2012). Propuesta de diseño y distribución de planta para la empresa Carretes y Maderas. Biblioteca Digital Universidad de San Buenaaventura. Recuperado el 2020, de http://45.5.172.45/bitstream/10819/1138/1/Propuesta_Dise%c3%b1o_Carretes_Cossio_2 012.pdfCosto-beneficio. (2017). Significados.com. Recuperado el 2019, de Significados.com.: https://www.significados.com/costo-beneficio/CV), C. E. (2008). Manual Distribucion en planta 19. Comunidad Valenciana centros europeos de empresas innovadoras CEEI.Dudkin, A. (2013). academia. Obtenido de academia: https://www.academia.edu/13007867/TEMA_NO_3_DISTRIBUCIÓN_EN_PLANTA_C ALCULO_Y_UBICACIÓN_DE_MAQUINAS_4.1_Distribución_en_plantaEmpresario, E. (2018). El empresario. Obtenido de El empresario: https://elempresario.mx/tecnologia/relacion-los-proveedores-2025-sera-tecnologicaFreire-Factos, V. (2019). Elaboracion de panes con sustitcion parcial de harina de trigo con fuentes alternativsa de proteinas. Universidad politecnica de valencia. Recuperado el 2019García, R. (2016). Implementación de un sistema de logística en la cadena de suministro cables DTH de una empresa de servicio en telecomunicaciones. Repositorio Institucional de la Universidad de Guayaquil. Recuperado el 2020, de http://186.101.98.14/bitstream/redug/41555/1/TESIS%20FINAL%20APA-29-05- 2016%20-final%202016.pdfGómez-Segura, C. E. (2012). Metodología para la optimización de la distribución de. Repository javeriana.Gonzalez-Alanis, G. (2001). productividady calidad de vida en una empresa cementera de clase mundial. universidad autonoma de nuevo leon.Herrera , M., & Osorio , J. (2006). Modelo para la gestios de proveedores utilizando UHP difuso. Cali.IMPIVA (Ins-tituto de la Mediana y Pequeña Industria de la Generalitat Valenciana). (2008). Distribucion en planta 19 Manual. Valencia: Centros Europeos de Empresas Innovadoras de la Comunidad Valenciana (CEEI CV). Recuperado el 2019, de https://es.scribd.com/doc/139620198/Manual-de-Distribucion-en-PlantaKUZU. (2019). KUZU S.L. Recuperado de KUZU S.L.: http://kuzudecoletaje.es/principios-de-ladistribucion-en-planta-layout/León , V., Arciniegas, W., & sánchez, V. (2012). Propuesta de rediseño de layout y mejoramiento en el flujo de materiales en el área de producción de la empresa de calzado FAME S. A.. Repositorio Digital USFQ. Recuperado el 2020, de http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/1445/1/104167.pdfLeón, G. (2008). Localizacion y Distribucion de Planta. Universidad Autónoma de Tamaulipas .León, G. (2008). Localizacion y Distribucion de Planta. Universidad Autónoma de Tamaulipas. Recuperado el 2019, de http://uat.gustavoleon.com.mx/Unidad%203A%20Localizacion.pdfLogística, R. d. (2016). Logistica. Recupetado de Logistica: https://revistadelogistica.com/almacenamiento/tipos-de-almacenamiento/London, N. (2012). Diseño de plantas industriales. Recuperado de Diseño de plantas industriales: http://nelsonjlondonindustrial.blogspot.com/2012/12/ventajas-de-una-buenadistribucion-en.htmlLópez-Trujillo , P. (2009). Caracterización comercial de la panaderia tradicional de la ciudad de la ciudad de Manizalez. ridumumanizales. Recuperado el 2020, de http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/233/L%C3%B3pez_Tr ujillo_Pablo_Andres_2009.pdf?sequence=2&isAllowed=yMario. (2018). Panaderos: Su importancia en la sociedad. Recuperado el 2020, de Panaderos: su importancia en la sociedad: https://www.cubaneandoconmario.com/panaderos/Martínez, L. (2015). Itainnova. recuperado de Itainnova: https://www.itainnova.es/blog/logistica/definicion-del-flujo-de-materiales-en-una-plantaproductiva-mediante-simulacion/Mas , D. (2010). Unavdocs. Recuperado de unavdocs: https://unavdocs.files.wordpress.com/2010/10/diego_mas_distribucion_en_planta.pdfMayor-Rios, J. (2015). Propuesta de un modelo de decisión multicriterio para la adjudicación de contratos de proyectos de infraestructura de iniciativa pública en Colombia. bdigitalunal.Medina, P. (2010). Generación de celdas de manufactura usando el algoritmo de orientamiento binario (AOB). Scientia et technica. Recuperado el 2019, de http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/1785/1193Mejia, H., Wilches, M., Galofre, M., & Montenegro, Y. (2011). Aplicacion de metodologias de distribucion de plantas para la configuracion de un centro de distribucion. Scientia et technica, 63-68. Recuperado el 2019Méndez Hernández, M. (2012). Gestiopolis. Recuperado de gestiopolis: https://www.gestiopolis.com/redistribucion-en-planta-para-elevar-la-eficiencia-de-unafabrica/Meyers, F., & Stephens, M. (2006). Diseño de Instalaciones de Manufactura y Manejo de Materiales. México: Pearson Prentice Hall. Recuperado el 2019, de https://ulisesmv1.files.wordpress.com/2015/01/disec3b1o-de-instalaciones-demanufactura.pdfMinaya, R. (2013). Ensei lean. Recuperado de ensei lean: http://senseilean.blogspot.com/2013/06/lean-manufacturing-celdas-de-manufactura.htmlMuñoz, D. (2006). Industria de la panificación y la reposteria. Repositorio Sena. Recuperado el 2019, de https://repositorio.sena.edu.co/bitstream/11404/2146/1/3098.pdfMuther, R. (1970). Distribucion en planta. barcelona (españa): Hispano Europea. Recuperado el 2019Muther, R. (1970). Distribucion en Planta. Barcelona: Editorial Hospano Europea. Recuperado el 2020, de http://hpcinc.com/wp-content/uploads/2016/07/Spanish-PPL.pdfMuther, R. (1970). Distribucion en planta. barcelona (españa): hispano europea.Muther, R. (1976). Distribucion en planta. Barcelona: hispano europea.Olliveras, E.-F. (2018). Grupo P&A. Recuperado de Grupo P&A: https://blog.grupopya.com/calcular-la-productividad-global-la-empresa/Organización Panamericana de la Salud. (2003). Educación en inocuidad de alimentos: Glosario de términos. Recuperado el 2020, de Educación en inocuidad de alimentos: Glosario de términos: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=10433:educa cion-inocuidad-alimentos-glosario-terminos-inocuidad-dealimentos&Itemid=41278&lang=esParedes-Rodríguez, A. M., Peláez-Mejía, K. A., Chud-Pantoja, V. L., Payan Quevedo, J. L., & Alarcón Grisales, D. R. (2016). Rediseño de una planta productora de lácteos mediante la utilización de las metodologías SLP, CRAFT y QAP. pereira: Scientia et Technica.Passos Simancas, E. (2015). Metodologia para la Presentacion de Trabajos de Investigacion. Cartagena de Indias: Alpha Editores. Recuperado el 2019, de http://colmayorbolivar.edu.co/files/Metodologia-presentacion-trabajos-investigacion.pdfPerna Gonzalez, A. J., & Martinez Suarez, O. E. (2017). Diseño del Esquema de Distribución en Planta de una Industria Productora de Leche en Polvo que Ayude a Suplir los Requerimientos de Demanda Identificados en Colombia. Recuperado de repositorio cecar.Population.city. (2015). Population.city. Recuperdo de population.city: http://poblacion.population.city/colombia/sincelejo/Portafolio. (2018). Aumenta el consumo de comida 'chatarra' en los jóvenes colombianos. Recuperado de Aumenta el consumo de comida 'chatarra' en los jóvenes colombianos: https://www.portafolio.co/tendencias/aumenta-el-consumo-de-comida-chatarra-en-losjovenes-colombianos-524158Puma-Guapisada, G. (2011). Propuesta de redistribución de la planta y mejoramiento de la producción para la empresa "Prefabricacion del Austro". dspace.Quintana , Y., Salas, M., & León, M. (2017). Slideshare. Recuperado de slideshare: https://es..net/guest70d5814/tipos-de-distribucion-en-plantas-factores-y-ventajaspresentationRichard, M. (1970). Distribucion en planta. Barcelona: Hispano Europea. Recuperado el 2019, de http://hpcinc.com/wp-content/uploads/2016/07/Spanish-PPL.pdfRuiz-Vásquez, R., Orozco Zeta, A., Vivanco Berrocal, G., & Limachi, P. (2017).Sslideshare. Obtenido de slideshare: https://es.slideshare.net/gvivanco/distribucion-plantaSalas Bacalla, J. (1998). Tipos básicos de distribución en planta. UNMSM. Recuperado el 2019, de http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/indata/v01_n2/tipos.htmSerna, D. (2010). Academia. Recuperado de Academia: https://www.academia.edu/9505910/conceptos_e_importancia_de_la_distribución_de_pla nta?auto=downloadSuñe, A., Gil, F., & Arcusa, I. (2004). Manual práctico de diseño de sistemas productivos . Madrid: Ediciones Díaz de santos S.A. Recuperado el 2020, de https://www.academia.edu/12353298/Manual_practico_de_dise%C3%B1o_de_sistemas_ productivosSurveyMonkey. (1999). Calculadora del tamaño de muestra. Recuperado de Calculadora del tamaño de muestra: https://es.surveymonkey.com/mp/sample-size-calculator/Tobar Vargas, L., Vazquez Cardoso, S., & Bautista Muñoz, L. (2008). Descripcion de habitos y comportamientos alimentarios de los estudiantes de la facultad de ciencias de la pontifica universidad javeriana - 2005. Redalyc.org, 55-63. Recuperado el 2019Torrent, L. (2011). El consumo de comida rápida en el mundo (2010). unitedExplanations. Recuperado el 2019, de http://www.unitedexplanations.org/2011/10/04/el-consumo-decomida-rapida-en-el-mundo/Torres, C. (2015). Ranking de países que consumen más comida rápida. Recuperado de Ranking de países que consumen más comida rápida: https://www.vix.com/es/imj/gourmet/8415/ranking-de-paises-que-consumen-mascomida-rapidaTorres, L. V. (2008). Gestion empresarial orientada al valor de clientes como fuente de ventaja competitiva, propuestas de un modelo explicativo. Estudios empresariales , 65 - 86.Vargas Bautista, A., Valero Romero, A., Sepúlveda García, H., Peña Mendoza, L., & Diaz Ortega, C. (2018). Caracteristicas de las panaderias tradicionales de la ciudad de Cucuta. Revista digital de Semilleros de Investigación REDSI. Recuperado el 2019, de http://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/SEMINVE/article/view/2898/ 1537Empresas.Toma de decisiones.Producción.Sistema de Planificación Sistemática de la Distribución en Planta (S.L.P). -- Rediseñó. -- Producción. -- Distribución.PublicationORIGINAL462e9c5a-a1b1-4a78-a3f5-512c93b54b64.pdf462e9c5a-a1b1-4a78-a3f5-512c93b54b64.pdfapplication/pdf5341055http://10.10.12.190/bitstreams/9f0f7c6e-d238-4346-afb2-1a375f98c56b/download108976204f5d6b67b7043a4d4385bb16MD51TEXT462e9c5a-a1b1-4a78-a3f5-512c93b54b64.pdf.txt462e9c5a-a1b1-4a78-a3f5-512c93b54b64.pdf.txtExtracted texttext/plain151811http://10.10.12.190/bitstreams/8a43f517-c013-4b97-b558-148e9860406d/download4d8032ed3de79741fce0fc40e0500a78MD52THUMBNAIL462e9c5a-a1b1-4a78-a3f5-512c93b54b64.pdf.jpg462e9c5a-a1b1-4a78-a3f5-512c93b54b64.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6438http://10.10.12.190/bitstreams/49c6a2d6-1f52-45e1-9363-6e515a13d495/download1a100592b51b268df2e398650f00eb82MD53cecar/7215oai:10.10.12.190:cecar/72152024-05-15 12:08:49.291https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttp://10.10.12.190Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co