Enfoques, Teorías y Perspectivas de la Administración Informática y sus Programas Académicos
Los programas académicos de Instituciones de Educación Superior deben orientarse y ajustarse eventualmente a las demandas sociales y económicas del entono local, regional y mundial; es por ello que surge la necesidad de conocer los fundamentos teóricos y epistemológicos que los soportan, las princip...
- Autores:
-
JARAVA, SANDRA
Martínez Banda, Jairo Enrique
RODRIGUEZ OVIEDO, AMAURY LEONARDO
Hernández, Guillermo Carlos
Márquez De La Espriella, Jorge Luis
ROMERO LAZARO, INGRID JOHANNA
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2548
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2548
- Palabra clave:
- Administración de recursos informáticos
Administración de sistemas de información
Sistemas de información
Recursos informáticos
Informática
Administración
tecnologías
tendencias
información
epistemología
oferta laboral
competitividad
tics
tic
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Los programas académicos de Instituciones de Educación Superior deben orientarse y ajustarse eventualmente a las demandas sociales y económicas del entono local, regional y mundial; es por ello que surge la necesidad de conocer los fundamentos teóricos y epistemológicos que los soportan, las principales disciplinas que los conforman, así como los distintos los procesos históricos de desarrollo que han tenido hasta llegar a la actualidad. De igual manera se requiere comprender la dinámica del territorio y las tendencias de frontera que van a determinar el camino del quehacer de los programas en los años venideros. El presente texto provee de la fundamentación que ilustra al lector en cuanto a los alcances, el desarrollo y la evolución, a nivel nacional e internacional, de la Administración Informática. Además, aporta una visión de los mecanismos intrínsecos y extrínsecos que formulan el abordaje teórico y epistemológico de la informática y sus desafíos a nivel organizacional. Mediante una revisión documental y utilizando la hermenéutica, se presenta una descripción en cinco capítulos que dan cuanta de los avances, alcances y visión que tiene este profesional. Estos son de modo sucinto descritos a continuación. |
---|