Factores no académicos relacionados con la deserción escolar en jóvenes de instituciones educativas colombianas
En este estudio se pretende determinar los factores socioeconómicos, familiares y personales relacionados con la deserción escolar en jóvenes de 6º a 11º grado pertenecientes a las instituciones educativas públicas la Unión y Nueva Esperanza, desde el año 2014 al 2015. Con enfoque cuantitativo y de...
- Autores:
-
Meléndez Monroy, Yira Rosa
Salgado Rubio, Nel David
Correa Rojas, Carlos Andrés
Rico Carmona, Ayda Teresa
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/3129
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3129
https://doi.org/10.21892/01239813.290
- Palabra clave:
- deserción escolar
factores socioeconómicos
familiares y personales
school dropout
socioeconomic
family and personal factors
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Summary: | En este estudio se pretende determinar los factores socioeconómicos, familiares y personales relacionados con la deserción escolar en jóvenes de 6º a 11º grado pertenecientes a las instituciones educativas públicas la Unión y Nueva Esperanza, desde el año 2014 al 2015. Con enfoque cuantitativo y de tipo descriptivo, se utilizó para la recolección de la información el cuestionario “Factores sociofamiliares y personales” (FSP); el cual se aplicó a una muestra de 83 jóvenes. En los resultados se halló que la causa principal de la deserción escolar es el factor económico, que los llevó a incursionar en el campo laboral de la agricultura, albañilería, comercio, oficios varios y ventas. En cuanto al factor familiar, se identifica un porcentaje alto de familias monoparentales que viven con uno de sus padres, especialmente, con la progenitora. A nivel personal, se encontró un alto porcentaje de jóvenes con desmotivación, causada por la situación socioeconómica, la lejanía de la institución educativa y la necesidad de laborar para suplir sus necesidades básicas. |
---|