Resiliencia y aptitud física para la salud en pacientes con enfermedad renal en diálisis /
Un CD Rom (616 KB) : 46 páginas : tablas ; 12 cm
- Autores:
-
Barrios Yanes, Olmer Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/6950
- Acceso en línea:
- https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34622
- Palabra clave:
- Aptitudes físicas.
Resiliencia
Riñones -- Enfermedades.
Salud.
Tesis y disertaciones académicas
Aptitud física.
Enfermedad renal crónica.
Resiliencia.
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoCECAR2_65ec3a2f80c5c5e7a6e4dad42b92ed22 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/6950 |
network_acronym_str |
RepoCECAR2 |
network_name_str |
Repositorio Digital CECAR |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Resiliencia y aptitud física para la salud en pacientes con enfermedad renal en diálisis / |
title |
Resiliencia y aptitud física para la salud en pacientes con enfermedad renal en diálisis / |
spellingShingle |
Resiliencia y aptitud física para la salud en pacientes con enfermedad renal en diálisis / Aptitudes físicas. Resiliencia Riñones -- Enfermedades. Salud. Tesis y disertaciones académicas Aptitud física. Enfermedad renal crónica. Resiliencia. |
title_short |
Resiliencia y aptitud física para la salud en pacientes con enfermedad renal en diálisis / |
title_full |
Resiliencia y aptitud física para la salud en pacientes con enfermedad renal en diálisis / |
title_fullStr |
Resiliencia y aptitud física para la salud en pacientes con enfermedad renal en diálisis / |
title_full_unstemmed |
Resiliencia y aptitud física para la salud en pacientes con enfermedad renal en diálisis / |
title_sort |
Resiliencia y aptitud física para la salud en pacientes con enfermedad renal en diálisis / |
dc.creator.fl_str_mv |
Barrios Yanes, Olmer Andrés |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Díaz Theran, Kelly Mercedes Martínez Carazo, Rosana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Barrios Yanes, Olmer Andrés |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Aptitudes físicas. Resiliencia Riñones -- Enfermedades. Salud. Tesis y disertaciones académicas Aptitud física. Enfermedad renal crónica. Resiliencia. |
topic |
Aptitudes físicas. Resiliencia Riñones -- Enfermedades. Salud. Tesis y disertaciones académicas Aptitud física. Enfermedad renal crónica. Resiliencia. |
description |
Un CD Rom (616 KB) : 46 páginas : tablas ; 12 cm |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
CD-08797 2021 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34622 |
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv |
T-08797 |
identifier_str_mv |
CD-08797 2021 T-08797 |
url |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34622 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Abd Al-Maksoud, A. A.-H., Salama Al-Adl, A., Fathi Asla, A., Bahbah, E. I., Emad, D., Mokhtar, A., Y Attia, M. M. (2019). The Relation between Preserved Social Support, Resilience (Depression and Anxiety) and Psychiatric Disorders among a Sample of Egyptian Patients on Regular Hemodialysis. Current Psychiatry Research and Reviews, 15(3), 209–214. https://doi.org/10.2174/2666082215666190917162630 Angel, N. P. (2018). II Congreso de Alimentación, Nutrición y Dietética. Revista Española de Nutricion Humana y Dietética, 1 - 129. https://renhyd.org/index.php/renhyd/issue/view/43/9 Brundes, M. P. C. (2014). Arequipa Facultad de Medicina “Factores Asociados al Nivel de Resiliencia en Usuarios de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado.” http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/4286/MDcobrmp.pdf?sequence=1 &isAllowed=y C, H. V. (2017). Enfermedad Renal Crónica. Nefrología Básica 2, 192–193. Retrieved from http://asocolnef.com/wp-content/uploads/2018/03/Cap23.pdf Cabrera Enriquez, S. K., Y Lappin Gonzáles, G. D. (2016). Resiliencia en pacientes con insuficiencia renal crónica que asisten a un hospital estatal de chiclayo, 2015. https://tesis.usat.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/20.500.12423/689/TL_CabreraEnriquezS ilvia_LappinGonzalesGabriella.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cigarroa, I., Barriga, R., Michéas, C., Soto, C., Manukian, T., Y Zapata-Lamana, R. (2016). Efectos de un programa de ejercicio de fuerza-resistencia muscular en la capacidad funcional, fuerza y calidad de vida de adultos con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Revista Médica de Chile, 144(7), 844–852. https://doi.org/10.4067/S0034- 98872016000700004 C, H. V. (2017). Enfermedad Renal Crónica. Nefrología Básica 2, 192–193. Retrieved from http://asocolnef.com/wp-content/uploads/2018/03/Cap23.pdf CAC. (2017). Enfermedad renal crónica, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus en Colombia. Bogotá: Seguimos Sumando Esfuerzos. https://es.scribd.com/document/413676577/LibroSituacion-ERC-en-Colombia-2017 Cuenta de Alto Costo CAC. (2018). Salud renal para todos, pacientes con enfermedad renal crónica en estadio 5 Colombia. Bogotá. https://cuentadealtocosto.org/site/wpcontent/uploads/2020/03/libro-erc-2018.pdf Cuenta de Alto Costo CAC. (2019). Instituto Nacional de Salud, salud renal para todos. Bogotá. https://cuentadealtocosto.org/site/wpcontent/uploads/2020/06/CAC.Co_2020_06_24_Libr o_Sit_ERC_2019V7.pdf Díaz Guallichico, M. D., Y Gallo Achig, L. J. (2017). Six minute walk test y fuerza muscular en pacientes con insuficiencia renal crónica pre y post hemodiálisis, en el Instituto de Atención Renal Especializada IARE, periodo del 20-26 de septiembre 2016 (Bachelor's thesis, PUCE). http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/13339/DISERTACI%c3%93N.pdf? sequence=1&isAllowed=y Fayad Saeta, S., Escalona Labaceno, R., Y Feraud Temó, G. (2005). El ejercicio físico en el tratamiento del enfermo con insuficiencia renal cronica (IRC). Cuadernos de Psicología Del Deporte,5(1),4966.https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/27490/1/El%20ejercici o%20f%c3%adsico%20en%20el%20tratamiento%20del%20enfermo%20con%20insufici encia%20renal%20cr%c3%b3nica%20(IRC).pdf Fundaciòn, S., Vega, A. C., Y Santes, C. R. (2012). Resiliencia e Insuficiencia Renal. 58(58). http://cscbiblioteca.com/Vivir%20mejor%20y%20Medicina%20OK/22.%20Resiliencia% 20e%20IRC%20%20online.pdf Galeas, J. del R. V., Galarza, E. H. D., Alarcón, M. Y. A., Burgos, N. D. P., y Mendoza, N. de J. V. (2018). Resiliencia; una estrategia de afrontamiento en pacientes con enfermedades catastróficas. 1–24. https://doi.org/10.1093/imamci/dnt037 Goméz, A., Arias, E., y Jiménez, C. (2016). Prevalencia de la enfermedad renal crónica. Tratado de Geriatría Para Residentes, 637–646. https://doi.org/10.1016/S1886-2845(08)75061-6 Izabel, G.C, Rafaela, L.B y Fabiana, O.S (2017). Resiliencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Academia Mundial de Ciencias, Ingeniería y Tecnología, Revista internacional de ingeniería médica, sanitaria, biomédica, bioingeniería e ingeniería farmacéutica, 11, 227-231. file:///C:/Users/EDGAR/Downloads/530- Texto%20del%20art%C3%ADculo-1180-1-10-20210601%20(2).pdf Lerma, A., Ordónez, G., Mendoza, L., Salazar-robles, E., Rivero, J., Pérez-granados, E., Lerma, C. (2019). Psychometric properties of the resilience scale in Mexican patients with chronic hemodialysis. 42(3), 121–129. https://doi.org/10.17711/SM.0185-3325.2019.016 Liu, Y. M., Chang, H. J., Wang, R. H., Yang, L. K., Lu, K. C., y Hou, Y. C. (2018). Role of resilience and social support in alleviating depression in patients receiving maintenance hemodialysis. Therapeutics and Clinical Risk Management, 14, 441–451. https://doi.org/10.2147/TCRM.S152273 Mario, C., Velasquez, H., Bolivariana, U. P., Augusto, C., y Valencia, R. (2013). Enfermedad Renal Crónica. https://asocolnef.com/wp-content/uploads/2018/06/Cap%C3%ADtuloEnfermedad-Renal-Cro%CC%81nica.pdf Martínez, M. (2016). Resiliencia, psicoperspectivas de una reflexión. Venezuela: Inver-E-Group Venezuela C.A. file:///C:/Users/ADMIN/Downloads/Resiliencia%20Perspectivas%20y%20Reflexiones% 202016.pdf Nogueira Pérez, Ángel. (2018). Valoración de la Capacidad Funcional de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica. Revista Española De Nutrición Humana Y Dietética, 22, 13– 14. Recuperado a partir de https://renhyd.org/index.php/renhyd/article/view/662 Nogueira, Álvarez, Russo, San-José, Sánchez, Y Barril. (2019). Es útil el SPPB como método de screening de capacidad funcional en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada. Revista de la Sociedad Española de Nefrología, 489 - 496. https://www.revistanefrologia.com/es-pdf-S0211699519300499 Noh, S. B., Lim, H., Lee, M. H., Y Kim, D. R. (2019). The effect of social support and resilience on sick role behavior of hemodialysis patients. Journal of the Korea Convergence Society, 10(5), 385-395. http://www.koreascience.or.kr/article/JAKO201915561988736.page Parra, W. A. V., y Hernández, E. D. (2018). Nivel de actividad física de pacientes con falla renal pertenecientes a un programa de diálisis peritoneal. 38(1), 28–34. https://www.revistarenal.org.ar/index.php/rndt/article/view/295/297 Perlaza, F. (2015). A MOVERSE Guía de actividad física. Ministerio de Salud - Secretaría Nacional Del Deporte- República Oriental Del Uruguay-OPS 2019, 75. Retrieved from http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Guia de actividad fisica2 - MSPcompressed.pdf%0Ahttp://www.codajic.org/node/3737 Pinillos-Patiño, Y., Herazo-Beltrán, Y., Gil Cataño, J., y Ramos de Ávila, J. (2019). Actividad física y calidad de vida en personas con enfermedad renal crónica. Revista Médica de Chile, 147(2), 153–160. https://doi.org/10.4067/s0034-98872019000200153 Vinaccia, S., Y Quiceno, J. M. (2011). Resiliencia y Calidad de Vida relacionada Con la salud en Pacientes Con insuficiencia renal Crónica. XX(1), 201–211. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281922826002 Vinaccia, S., Quiceno, J. M., Y Remor, E. (2012). Resiliencia, percepción de enfermedad, creencias y afrontamiento espiritual-religioso en relación con la calidad de vida relacionada con la salud en enfermos crónicos colombianos. 28, 366–377. https://revistas.um.es/analesps/article/view/analesps.28.2.148821/133241 Vílchez, R. (2016). Resiliencia Espiritual. Transformando la Indefensión. Venezuela: UNERMB. https://www.researchgate.net/profile/RafaelVilchezPirela/publication/319016009_Resilie ncia_Espiritual_Transformando_la_Indefension/links/598b2135a6fdcc341b2e5e54/Resili encia-Espiritual-Transformando-la-Indefension.pdf Rivas, R. (2007). Saber Crecer. Resiliencia y Espiritualidad. Barcelona: Urano, S.A. https://books.google.com.co/books?id=vmQSBgAAQBAJ&pg=PA316&lpg=PA316&dq =Rivas,+R.+(2007).+Saber+Crecer.+Resiliencia+y+Espiritualidad.+Barcelona&source=b l&ots=XPpVJLZ9XR&sig=ACfU3U2kXZ_Xe0hgbhrcorMeM0VixGMIog&hl=es419&sa=X&ved=2ahUKEwjfnMfLm5v2AhVJQzABHQ0eBaQQ6AF6BAgPEAM#v=on epage&q=Rivas%2C%20R.%20(2007).%20Saber%20Crecer.%20Resiliencia%20y%20E spiritualidad.%20Barcelona&f=false |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
Un CD Rom (616 KB) : 46 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Educación |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Sincelejo |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencias del Deporte y la Actividad Física |
institution |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/f4673be6-1086-42d7-9f55-28de8df96108/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/73d171ee-e5b1-469c-8789-7bac8a557751/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/324ff924-dd9d-4f55-80e9-1f5da1fc3455/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba9ee41ae6681940614dd64ae1bc9060 2cb792c8d6d32d0999e1196c0b010fe3 77024e23ba3f8f99ef3a294cf84c870f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar) |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cecar.edu.co |
_version_ |
1814355667382697984 |
spelling |
Díaz Theran, Kelly MercedesMartínez Carazo, RosanaBarrios Yanes, Olmer Andrés2021Un CD Rom (616 KB) : 46 páginas : tablas ; 12 cmLa enfermedad renal crónica (ERC) está catalogada como una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, puesto a qué es una enfermedad que se desarrolla progresivamente y que su sintomatología en muchos de los casos es asintomática hasta cierto grado de afectación y se asocia sustancialmente a cambios sociales y emocionales de las personas con la ERC. El presente estudio titulado: Resiliencia y aptitud física para la salud en pacientes con enfermedad renal en diálisis, tiene como objetivo principal: Caracterizar el nivel de resiliencia y la aptitud física para la salud en pacientes con enfermedad renal en diálisis; las personas incluidas en el estudio oscilan en edades entre los 18 a 60 años pertenecientes a la ciudad de Sincelejo e identificados con la ERC en clínicas como: El Instituto del Riñón, RTS Santa María, Freseniu y Davita en las cuales se identificó a 25 personas con la ERC pero solo 15 cumplieron con los criterios de inclusión para el presente estudio. En relacion a las variables sociodemograficas se encontro que del total de los participantes el 60% pertenece al sexo masculino y el 40% al sexo femenino; en el estado civil el 46,7% es soltero y el 6,7% son viudos; con lo referente al nivel de escolaridad se en contro que el 33,3% son tecnicos y el 6,7% no presentan estudios; en la ocupacion se encontro que el 40% son empleados y el 6,7% son independientes. Para determinar el nivel de resiliencia fue necesario la aplicabilidad del test del Instituto Americano de Formación en Investigación (IAFI) en lo que se constató que en el 60% está en un nivel medio; el 26,7% en un nivel bajo y el 13,3% en un nivel alto. Se encontró una media del IMC de 24,6 lo cual se considera normo peso; la dinamometría manual se destacó con un rango entre 14 – 39 kg, en la fuerza de extensión de miembros inferiores con un 12,53%; el promedio de la caminata fue de 320 metros con una desviación de 83,324; y la flexibilidad se encontró una media de 12,87 con rango de 4 – 25 El trabajo.PregradoProfesional en Ciencias del Deporte y la Actividad FísicaTrabajo de grado(Profesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Ciencias del Deporte y la Actividad Física, Sincelejo, 2022.Un CD Rom (616 KB) : 46 páginasCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Humanidades y EducaciónSincelejoCiencias del Deporte y la Actividad Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Resiliencia y aptitud física para la salud en pacientes con enfermedad renal en diálisis /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32CD-08797 2021https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34622T-08797Abd Al-Maksoud, A. A.-H., Salama Al-Adl, A., Fathi Asla, A., Bahbah, E. I., Emad, D., Mokhtar, A., Y Attia, M. M. (2019). The Relation between Preserved Social Support, Resilience (Depression and Anxiety) and Psychiatric Disorders among a Sample of Egyptian Patients on Regular Hemodialysis. Current Psychiatry Research and Reviews, 15(3), 209–214. https://doi.org/10.2174/2666082215666190917162630Angel, N. P. (2018). II Congreso de Alimentación, Nutrición y Dietética. Revista Española de Nutricion Humana y Dietética, 1 - 129. https://renhyd.org/index.php/renhyd/issue/view/43/9Brundes, M. P. C. (2014). Arequipa Facultad de Medicina “Factores Asociados al Nivel de Resiliencia en Usuarios de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Regional Honorio Delgado.” http://repositorio.unsa.edu.pe/bitstream/handle/UNSA/4286/MDcobrmp.pdf?sequence=1 &isAllowed=yC, H. V. (2017). Enfermedad Renal Crónica. Nefrología Básica 2, 192–193. Retrieved from http://asocolnef.com/wp-content/uploads/2018/03/Cap23.pdfCabrera Enriquez, S. K., Y Lappin Gonzáles, G. D. (2016). Resiliencia en pacientes con insuficiencia renal crónica que asisten a un hospital estatal de chiclayo, 2015. https://tesis.usat.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/20.500.12423/689/TL_CabreraEnriquezS ilvia_LappinGonzalesGabriella.pdf?sequence=1&isAllowed=yCigarroa, I., Barriga, R., Michéas, C., Soto, C., Manukian, T., Y Zapata-Lamana, R. (2016). Efectos de un programa de ejercicio de fuerza-resistencia muscular en la capacidad funcional, fuerza y calidad de vida de adultos con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Revista Médica de Chile, 144(7), 844–852. https://doi.org/10.4067/S0034- 98872016000700004C, H. V. (2017). Enfermedad Renal Crónica. Nefrología Básica 2, 192–193. Retrieved from http://asocolnef.com/wp-content/uploads/2018/03/Cap23.pdfCAC. (2017). Enfermedad renal crónica, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus en Colombia. Bogotá: Seguimos Sumando Esfuerzos. https://es.scribd.com/document/413676577/LibroSituacion-ERC-en-Colombia-2017Cuenta de Alto Costo CAC. (2018). Salud renal para todos, pacientes con enfermedad renal crónica en estadio 5 Colombia. Bogotá. https://cuentadealtocosto.org/site/wpcontent/uploads/2020/03/libro-erc-2018.pdfCuenta de Alto Costo CAC. (2019). Instituto Nacional de Salud, salud renal para todos. Bogotá. https://cuentadealtocosto.org/site/wpcontent/uploads/2020/06/CAC.Co_2020_06_24_Libr o_Sit_ERC_2019V7.pdfDíaz Guallichico, M. D., Y Gallo Achig, L. J. (2017). Six minute walk test y fuerza muscular en pacientes con insuficiencia renal crónica pre y post hemodiálisis, en el Instituto de Atención Renal Especializada IARE, periodo del 20-26 de septiembre 2016 (Bachelor's thesis, PUCE). http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/13339/DISERTACI%c3%93N.pdf? sequence=1&isAllowed=yFayad Saeta, S., Escalona Labaceno, R., Y Feraud Temó, G. (2005). El ejercicio físico en el tratamiento del enfermo con insuficiencia renal cronica (IRC). Cuadernos de Psicología Del Deporte,5(1),4966.https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/27490/1/El%20ejercici o%20f%c3%adsico%20en%20el%20tratamiento%20del%20enfermo%20con%20insufici encia%20renal%20cr%c3%b3nica%20(IRC).pdfFundaciòn, S., Vega, A. C., Y Santes, C. R. (2012). Resiliencia e Insuficiencia Renal. 58(58). http://cscbiblioteca.com/Vivir%20mejor%20y%20Medicina%20OK/22.%20Resiliencia% 20e%20IRC%20%20online.pdfGaleas, J. del R. V., Galarza, E. H. D., Alarcón, M. Y. A., Burgos, N. D. P., y Mendoza, N. de J. V. (2018). Resiliencia; una estrategia de afrontamiento en pacientes con enfermedades catastróficas. 1–24. https://doi.org/10.1093/imamci/dnt037Goméz, A., Arias, E., y Jiménez, C. (2016). Prevalencia de la enfermedad renal crónica. Tratado de Geriatría Para Residentes, 637–646. https://doi.org/10.1016/S1886-2845(08)75061-6Izabel, G.C, Rafaela, L.B y Fabiana, O.S (2017). Resiliencia en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis. Academia Mundial de Ciencias, Ingeniería y Tecnología, Revista internacional de ingeniería médica, sanitaria, biomédica, bioingeniería e ingeniería farmacéutica, 11, 227-231. file:///C:/Users/EDGAR/Downloads/530- Texto%20del%20art%C3%ADculo-1180-1-10-20210601%20(2).pdfLerma, A., Ordónez, G., Mendoza, L., Salazar-robles, E., Rivero, J., Pérez-granados, E., Lerma, C. (2019). Psychometric properties of the resilience scale in Mexican patients with chronic hemodialysis. 42(3), 121–129. https://doi.org/10.17711/SM.0185-3325.2019.016Liu, Y. M., Chang, H. J., Wang, R. H., Yang, L. K., Lu, K. C., y Hou, Y. C. (2018). Role of resilience and social support in alleviating depression in patients receiving maintenance hemodialysis. Therapeutics and Clinical Risk Management, 14, 441–451. https://doi.org/10.2147/TCRM.S152273Mario, C., Velasquez, H., Bolivariana, U. P., Augusto, C., y Valencia, R. (2013). Enfermedad Renal Crónica. https://asocolnef.com/wp-content/uploads/2018/06/Cap%C3%ADtuloEnfermedad-Renal-Cro%CC%81nica.pdfMartínez, M. (2016). Resiliencia, psicoperspectivas de una reflexión. Venezuela: Inver-E-Group Venezuela C.A. file:///C:/Users/ADMIN/Downloads/Resiliencia%20Perspectivas%20y%20Reflexiones% 202016.pdfNogueira Pérez, Ángel. (2018). Valoración de la Capacidad Funcional de los pacientes con Enfermedad Renal Crónica. Revista Española De Nutrición Humana Y Dietética, 22, 13– 14. Recuperado a partir de https://renhyd.org/index.php/renhyd/article/view/662Nogueira, Álvarez, Russo, San-José, Sánchez, Y Barril. (2019). Es útil el SPPB como método de screening de capacidad funcional en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada. Revista de la Sociedad Española de Nefrología, 489 - 496. https://www.revistanefrologia.com/es-pdf-S0211699519300499Noh, S. B., Lim, H., Lee, M. H., Y Kim, D. R. (2019). The effect of social support and resilience on sick role behavior of hemodialysis patients. Journal of the Korea Convergence Society, 10(5), 385-395. http://www.koreascience.or.kr/article/JAKO201915561988736.pageParra, W. A. V., y Hernández, E. D. (2018). Nivel de actividad física de pacientes con falla renal pertenecientes a un programa de diálisis peritoneal. 38(1), 28–34. https://www.revistarenal.org.ar/index.php/rndt/article/view/295/297Perlaza, F. (2015). A MOVERSE Guía de actividad física. Ministerio de Salud - Secretaría Nacional Del Deporte- República Oriental Del Uruguay-OPS 2019, 75. Retrieved from http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Guia de actividad fisica2 - MSPcompressed.pdf%0Ahttp://www.codajic.org/node/3737Pinillos-Patiño, Y., Herazo-Beltrán, Y., Gil Cataño, J., y Ramos de Ávila, J. (2019). Actividad física y calidad de vida en personas con enfermedad renal crónica. Revista Médica de Chile, 147(2), 153–160. https://doi.org/10.4067/s0034-98872019000200153Vinaccia, S., Y Quiceno, J. M. (2011). Resiliencia y Calidad de Vida relacionada Con la salud en Pacientes Con insuficiencia renal Crónica. XX(1), 201–211. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281922826002Vinaccia, S., Quiceno, J. M., Y Remor, E. (2012). Resiliencia, percepción de enfermedad, creencias y afrontamiento espiritual-religioso en relación con la calidad de vida relacionada con la salud en enfermos crónicos colombianos. 28, 366–377. https://revistas.um.es/analesps/article/view/analesps.28.2.148821/133241Vílchez, R. (2016). Resiliencia Espiritual. Transformando la Indefensión. Venezuela: UNERMB. https://www.researchgate.net/profile/RafaelVilchezPirela/publication/319016009_Resilie ncia_Espiritual_Transformando_la_Indefension/links/598b2135a6fdcc341b2e5e54/Resili encia-Espiritual-Transformando-la-Indefension.pdfRivas, R. (2007). Saber Crecer. Resiliencia y Espiritualidad. Barcelona: Urano, S.A. https://books.google.com.co/books?id=vmQSBgAAQBAJ&pg=PA316&lpg=PA316&dq =Rivas,+R.+(2007).+Saber+Crecer.+Resiliencia+y+Espiritualidad.+Barcelona&source=b l&ots=XPpVJLZ9XR&sig=ACfU3U2kXZ_Xe0hgbhrcorMeM0VixGMIog&hl=es419&sa=X&ved=2ahUKEwjfnMfLm5v2AhVJQzABHQ0eBaQQ6AF6BAgPEAM#v=on epage&q=Rivas%2C%20R.%20(2007).%20Saber%20Crecer.%20Resiliencia%20y%20E spiritualidad.%20Barcelona&f=falseAptitudes físicas.ResilienciaRiñones -- Enfermedades.Salud.Tesis y disertaciones académicasAptitud física.Enfermedad renal crónica.Resiliencia.ORIGINALRESILIENCIA Y APTITUD FÍSICA PARA LA SALUD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL EN DIÁLISIS.pdfRESILIENCIA Y APTITUD FÍSICA PARA LA SALUD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL EN DIÁLISIS.pdfapplication/pdf630584https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/f4673be6-1086-42d7-9f55-28de8df96108/downloadba9ee41ae6681940614dd64ae1bc9060MD51TEXTRESILIENCIA Y APTITUD FÍSICA PARA LA SALUD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL EN DIÁLISIS.pdf.txtRESILIENCIA Y APTITUD FÍSICA PARA LA SALUD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL EN DIÁLISIS.pdf.txtExtracted texttext/plain66778https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/73d171ee-e5b1-469c-8789-7bac8a557751/download2cb792c8d6d32d0999e1196c0b010fe3MD52THUMBNAILRESILIENCIA Y APTITUD FÍSICA PARA LA SALUD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL EN DIÁLISIS.pdf.jpgRESILIENCIA Y APTITUD FÍSICA PARA LA SALUD EN PACIENTES CON ENFERMEDAD RENAL EN DIÁLISIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5903https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/324ff924-dd9d-4f55-80e9-1f5da1fc3455/download77024e23ba3f8f99ef3a294cf84c870fMD53cecar/6950oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/69502024-08-05 10:24:45.085https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co |