Estrategia pedagógica para fortalecer los valores en niños y niñas del jardín infantil Mí Estrellita del municipio de Corozal - Sucre /

1.1 MB : 52 páginas ; tablas

Autores:
Jiménez Aguilar, Bleidys Carolina
Olivera Pérez, Katia Inés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10289
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10289
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35829
Palabra clave:
Estudiantes.
Lúdica.
Educación infantil.
Innovación.
Educación inicial.
Estrategia.
Valores.
Lúdica.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_63ee16112ba47cb76e2e6b5b4b3e94bb
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/10289
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategia pedagógica para fortalecer los valores en niños y niñas del jardín infantil Mí Estrellita del municipio de Corozal - Sucre /
title Estrategia pedagógica para fortalecer los valores en niños y niñas del jardín infantil Mí Estrellita del municipio de Corozal - Sucre /
spellingShingle Estrategia pedagógica para fortalecer los valores en niños y niñas del jardín infantil Mí Estrellita del municipio de Corozal - Sucre /
Estudiantes.
Lúdica.
Educación infantil.
Innovación.
Educación inicial.
Estrategia.
Valores.
Lúdica.
title_short Estrategia pedagógica para fortalecer los valores en niños y niñas del jardín infantil Mí Estrellita del municipio de Corozal - Sucre /
title_full Estrategia pedagógica para fortalecer los valores en niños y niñas del jardín infantil Mí Estrellita del municipio de Corozal - Sucre /
title_fullStr Estrategia pedagógica para fortalecer los valores en niños y niñas del jardín infantil Mí Estrellita del municipio de Corozal - Sucre /
title_full_unstemmed Estrategia pedagógica para fortalecer los valores en niños y niñas del jardín infantil Mí Estrellita del municipio de Corozal - Sucre /
title_sort Estrategia pedagógica para fortalecer los valores en niños y niñas del jardín infantil Mí Estrellita del municipio de Corozal - Sucre /
dc.creator.fl_str_mv Jiménez Aguilar, Bleidys Carolina
Olivera Pérez, Katia Inés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Martínez Gómez, Isneila
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jiménez Aguilar, Bleidys Carolina
Olivera Pérez, Katia Inés
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Estudiantes.
Lúdica.
Educación infantil.
Innovación.
Educación inicial.
Estrategia.
Valores.
Lúdica.
topic Estudiantes.
Lúdica.
Educación infantil.
Innovación.
Educación inicial.
Estrategia.
Valores.
Lúdica.
description 1.1 MB : 52 páginas ; tablas
publishDate 2023
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-09T20:19:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-09T20:19:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Especialización
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10289
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv EIIE-09071 2023
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35829
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T09071
url https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10289
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35829
identifier_str_mv EIIE-09071 2023
T09071
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Arévalo, E. H., Barragán, G. N., & Penso, M. C. (2020). Los juegos tradicionales como estrategia lúdico-pedagógica para el rescate de valores en los estudiantes de 5 grado. [Tesis de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Cundinamarca, Bogotá D.C, Colombia].
Carire, A. C. (2018). Valores morales para fortalecer la convivencia en los niños de 04 años de la institución educativa inicial N° 06 nuestra señora del Carmen, Abancay - 2017. Abancay, Perú: Universidad Nacional Micaela Bastida de Apurimac.
De La Cruz, N. Q., & De La Cruz, Y. R. (2019). Los valores de los padres de familia con la formación en valores de los niños y niñas de cinco años de edad de la I.E.I. N° 142 Santa Ana Huancavelica. Perú: Universidad Nacional Huancavelica.
Lastres-Rodríguez, E., & Yaques-de la Rosa, M. d. (2018). La formación de valores. Papel de la secundaria básica. ROCA. Revista científico- educacional de la provincia Granma, 14(3), 73-84. Recuperado el 21 de febrero de 2022, de https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/24
Lindo, D. L., & Palpan, E. S. (2011). Programa educativo tributario y valores ciudadanos en pre escolares de cinco años de la institución educativa privada “Isabel la católica. Huncayo, Perú: Universidad nacional del centro Perú.
Losada, O. Z., & Villegas, S. L. (2015). Estrategias Didácticas Para Enseñar Valores En El Preescolar, Para Una Mejor Convivencia. Medellín, Colombia: Corporación Universitaria Adventista.
Martínez, A. M. (2016). Los valores sociales en niños y niñas de preescolar: una perspectiva desde la cultura del emprendimiento. [Trabajo de Maestría, Universidad Libre de Colombia, Bogotá D.C, Colombia].
Matos, J. J., Mato, O. E., Farfán, E. R., & Prieto, J. N. (2019). La formación de valores en estudiantes del nivel medio superior. Revista Conrado, 15(68), 29 - 36. Recuperado el 21 de febrero de 2022, de http://conrado.ucf.edu.cu/index.
Morales, A. g., Carolina, H. M., & Moreno, K. D. (2014). Asumiendo Valores en El preescolar. Ibague, Tolima, Colombia: Universidad del Tolima.
Peiró, A. G. (2018). Proyecto de intervención sobre educación en valores. Universidad de Valencia.
Pinto-Archundia, R. (2016). La importancia de promover los valores del hogar hacia las escuelas primarias. Ra Ximhai, 271 - 283.
Ruiz, A. S. (2018). Valores y Sociedad, un diagnóstico en estudiantes de bachillerato del Instituto Francisco Esqueda. [Tesis de Maestría, Benemerita universidad autónoma de Puebla, Puebla].
Santos, M. J. (2018). Unir.Net. https://www.unir.net/educacion/revista/noticias/recetaspsicopedagogicas-para-evitar-el-bullying-entre-tus-alumnos/549203645744/
Valecillos Urdaneta, B. C. (2019). Desde la Pedagogía de la Ternura: Inicio de lo LógicoMatemático en Preescolar. Revista Scientific, 4(12), 220 - 239.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 1.1 MB : 52 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Educación
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Investigación e Innovación Educativa
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/f9ea4dde-8074-405e-b1b1-78d2a54a97f7/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/1d363a63-66d6-42be-bafe-1a9f76cb3c04/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/aa804803-26d3-4ff1-857e-3ed32d77a47c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3797f96db15d6c41cdf9b6b025f8eb2f
994e98a5684bf855930c1a3cb669991d
9c372813ed3f539fb9df2d59d34360b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355671311712256
spelling Martínez Gómez, IsneilaJiménez Aguilar, Bleidys CarolinaOlivera Pérez, Katia Inés2024-08-09T20:19:31Z2024-08-09T20:19:31Z2023https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/10289EIIE-09071 2023https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35829T090711.1 MB : 52 páginas ; tablasLa construcción y formación en valores representa uno de los procesos más importantes en el proceso de educación y uno de los retos de mayor relevancia para el educador infantil, por ello es claro que si analizamos este proceso desde los parámetros de integralidad que exige la educación inicial, en relación a ello para esta investigación se ha dispuesto como meta fundamental diseñar una estrategia pedagógica innovadora para fortalecer los valores de los estudiantes del Jardín Infantil mi estrellita del municipio de Corozal – Sucre, para ello se desarrolló una investigación cualitativa de perfil descriptivo que permitió establecer y delimitar las necesidades procedimentales, contextuales, metodológicas y prácticas de la formación en valores ante la decadencia de los mismos de modo que se priorizaran las necesidades. Se determina mediante el diagnostico, la observación y la experiencia en campo la necesidad de in diseño innovador desde la lúdica que permita fortalecer los calores en los estudiantes mediante un diseño motivado que garantice la convivencia armónica y el cambio de percepción hacia los valores. Como resultado se articula un proceso metodológico avalado por expertos desde el cual se cumplen los objetivos dispuestos y se da continuidad a un proceso académico y pedagógico mediado por la lúdica que garantiza la reconstrucción de valores en socialización y autonomía con lo que se busca la integralidad del proceso y las garantías para un escenario en el cual los valores permitan una mejor interacción social y un dinamismo de los procesos de integración social hacia la construcción ciudadana. El trabajo.The construction and formation in values represents one of the most important processes in the education process and one of the most relevant challenges for the early childhood educator, for this reason it is clear that if we analyze this process from the parameters of integrality that initial education requires , in relation to this, for this research, it has been arranged as a fundamental goal to design an innovative pedagogical strategy to strengthen the values of the students of the Mi Estrellita Kindergarten in the municipality of Corozal - Sucre, for this a descriptive qualitative study is developed which allowed to establish and delimit the procedural, contextual, methodological and practical needs of values training in the face of their decline so that needs are prioritized. It is determined through diagnosis, observation and experience in the field the need for an innovative design from the playful that allows to strengthen the warmth in the students through a motivated design that guarantees the harmonic coexistence and the change of perception towards the values. As a result, a methodological process endorsed by experts is articulated from which the established objectives are met and continuity is given to an academic and pedagogical process mediated by play that guarantees the reconstruction of values in socialization and autonomy with or that the integrality of the process and the guarantees for a scenario in which the values allow a better social interaction and a dynamism of the processes of social integration towards the construction of citizenship. El trabajo.EspecializaciónEspecialista en Investigación e Innovación EducativaTrabajo de gradoEspecialista en Investigación e Innovación Educativa --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Especialización en Investigación e Innovación Educativa. Sincelejo, 2023.1.1 MB : 52 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Humanidades y EducaciónSincelejoEspecialización en Investigación e Innovación Educativahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategia pedagógica para fortalecer los valores en niños y niñas del jardín infantil Mí Estrellita del municipio de Corozal - Sucre /Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Arévalo, E. H., Barragán, G. N., & Penso, M. C. (2020). Los juegos tradicionales como estrategia lúdico-pedagógica para el rescate de valores en los estudiantes de 5 grado. [Tesis de grado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Cundinamarca, Bogotá D.C, Colombia].Carire, A. C. (2018). Valores morales para fortalecer la convivencia en los niños de 04 años de la institución educativa inicial N° 06 nuestra señora del Carmen, Abancay - 2017. Abancay, Perú: Universidad Nacional Micaela Bastida de Apurimac.De La Cruz, N. Q., & De La Cruz, Y. R. (2019). Los valores de los padres de familia con la formación en valores de los niños y niñas de cinco años de edad de la I.E.I. N° 142 Santa Ana Huancavelica. Perú: Universidad Nacional Huancavelica.Lastres-Rodríguez, E., & Yaques-de la Rosa, M. d. (2018). La formación de valores. Papel de la secundaria básica. ROCA. Revista científico- educacional de la provincia Granma, 14(3), 73-84. Recuperado el 21 de febrero de 2022, de https://revistas.udg.co.cu/index.php/roca/article/view/24Lindo, D. L., & Palpan, E. S. (2011). Programa educativo tributario y valores ciudadanos en pre escolares de cinco años de la institución educativa privada “Isabel la católica. Huncayo, Perú: Universidad nacional del centro Perú.Losada, O. Z., & Villegas, S. L. (2015). Estrategias Didácticas Para Enseñar Valores En El Preescolar, Para Una Mejor Convivencia. Medellín, Colombia: Corporación Universitaria Adventista.Martínez, A. M. (2016). Los valores sociales en niños y niñas de preescolar: una perspectiva desde la cultura del emprendimiento. [Trabajo de Maestría, Universidad Libre de Colombia, Bogotá D.C, Colombia].Matos, J. J., Mato, O. E., Farfán, E. R., & Prieto, J. N. (2019). La formación de valores en estudiantes del nivel medio superior. Revista Conrado, 15(68), 29 - 36. Recuperado el 21 de febrero de 2022, de http://conrado.ucf.edu.cu/index.Morales, A. g., Carolina, H. M., & Moreno, K. D. (2014). Asumiendo Valores en El preescolar. Ibague, Tolima, Colombia: Universidad del Tolima.Peiró, A. G. (2018). Proyecto de intervención sobre educación en valores. Universidad de Valencia.Pinto-Archundia, R. (2016). La importancia de promover los valores del hogar hacia las escuelas primarias. Ra Ximhai, 271 - 283.Ruiz, A. S. (2018). Valores y Sociedad, un diagnóstico en estudiantes de bachillerato del Instituto Francisco Esqueda. [Tesis de Maestría, Benemerita universidad autónoma de Puebla, Puebla].Santos, M. J. (2018). Unir.Net. https://www.unir.net/educacion/revista/noticias/recetaspsicopedagogicas-para-evitar-el-bullying-entre-tus-alumnos/549203645744/Valecillos Urdaneta, B. C. (2019). Desde la Pedagogía de la Ternura: Inicio de lo LógicoMatemático en Preescolar. Revista Scientific, 4(12), 220 - 239.Estudiantes.Lúdica.Educación infantil.Innovación.Educación inicial.Estrategia.Valores.Lúdica.ORIGINALESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS .pdfapplication/pdf1118576https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/f9ea4dde-8074-405e-b1b1-78d2a54a97f7/download3797f96db15d6c41cdf9b6b025f8eb2fMD51TEXTESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS .pdf.txtESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS .pdf.txtExtracted texttext/plain101742https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/1d363a63-66d6-42be-bafe-1a9f76cb3c04/download994e98a5684bf855930c1a3cb669991dMD52THUMBNAILESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS .pdf.jpgESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA FORTALECER LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6715https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/aa804803-26d3-4ff1-857e-3ed32d77a47c/download9c372813ed3f539fb9df2d59d34360b7MD53cecar/10289oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/102892024-08-13 03:00:55.141https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co