Adaptaciones curriculares basadas en el baile para el mejoramiento de los niveles de motivación hacia la lectura de texto en los estudiantes en condición de extraedad del grado de aceleración de la Institución Educativa Liceo Joaquín F. Vélez del Municipio de Magangué Bolívar
Dentro del desarrollo de la pedagogía se ha estudiado ampliamente la relación de la motivación y el proceso de aprendizaje, la cual según Posó y Monereo (1999) se encuentra al interior de los elementos del mismo proceso, por su parte Schunk (1997) afirma que un estudiante motivado para aprender es u...
- Autores:
-
Botero Bernal, María Alixon
Pérez Carrillo, Alexandra
Turizo Araujo, Danelis Candelaria
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2563
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2563
- Palabra clave:
- Lectura.
Extraedad.
Estrategias.
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Summary: | Dentro del desarrollo de la pedagogía se ha estudiado ampliamente la relación de la motivación y el proceso de aprendizaje, la cual según Posó y Monereo (1999) se encuentra al interior de los elementos del mismo proceso, por su parte Schunk (1997) afirma que un estudiante motivado para aprender es un estudiante que presta más atención a las clases, estudia de manera autónoma, pregunta, hace relaciones entre conocimientos, realiza las actividades por interés propio haciendo más perceptivo a todo lo que les facilite el aprendizaje. Aunque hay otros aspectos que pueden afectar la forma como los niños y niñas se enfrentan al conocimiento, sin duda el puente para superar o reducir el impacto de estos problemas, es la motivación. Se eligió como muestra 4 niños del grado de aceleración en condición de extraedad de la Institución Educativa Liceo Joaquín F. Vélez, los cuales presentan deficiencias en procesos lectores, han sido desertores en algún momento de su proceso académico y además presentan un bajo rendimiento escolar. El objetivo es promover el uso del baile como propuesta que propenda por el mejoramiento de los niveles de motivación hacia la lectura. Los resultados son los esperados a pesar de que se requiere un periodo de tiempo mayor para que los alcances sean óptimos. |
---|