Representación de los pensamientos de paz a través del arte en estudiantes de educación básica de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús /
Un CD Rom (1.9 MB) : 99 páginas ; figuras, tablas ; 12 cm
- Autores:
-
Zúñiga Quintero, Eva María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9282
- Acceso en línea:
- https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34539
- Palabra clave:
- Estudiantes.
Paz.
Convivencia pacífica.
Pensamientos. -- Paz. -- Arte.
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoCECAR2_5f28480e4151ec6eeca6d116d3ff2b3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9282 |
network_acronym_str |
RepoCECAR2 |
network_name_str |
Repositorio Digital CECAR |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representación de los pensamientos de paz a través del arte en estudiantes de educación básica de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús / |
title |
Representación de los pensamientos de paz a través del arte en estudiantes de educación básica de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús / |
spellingShingle |
Representación de los pensamientos de paz a través del arte en estudiantes de educación básica de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús / Estudiantes. Paz. Convivencia pacífica. Pensamientos. -- Paz. -- Arte. |
title_short |
Representación de los pensamientos de paz a través del arte en estudiantes de educación básica de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús / |
title_full |
Representación de los pensamientos de paz a través del arte en estudiantes de educación básica de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús / |
title_fullStr |
Representación de los pensamientos de paz a través del arte en estudiantes de educación básica de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús / |
title_full_unstemmed |
Representación de los pensamientos de paz a través del arte en estudiantes de educación básica de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús / |
title_sort |
Representación de los pensamientos de paz a través del arte en estudiantes de educación básica de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús / |
dc.creator.fl_str_mv |
Zúñiga Quintero, Eva María |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Fuentes Fuentes, Luz Stella |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Zúñiga Quintero, Eva María |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Estudiantes. Paz. Convivencia pacífica. Pensamientos. -- Paz. -- Arte. |
topic |
Estudiantes. Paz. Convivencia pacífica. Pensamientos. -- Paz. -- Arte. |
description |
Un CD Rom (1.9 MB) : 99 páginas ; figuras, tablas ; 12 cm |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
LCH-08726 2020 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34539 |
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv |
T-08726 |
identifier_str_mv |
LCH-08726 2020 T-08726 |
url |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34539 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Alfaro Valverde, A., y Badilla Vargas, M. (10 de Junio de 2015). El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a la Educación Ciudadana. Revista Electrónica Perspectivas(10), 81-146. https://www.drea.co.cr/sites/default/files/Contenido/El%20taller%20pedag%C3%B3gico, %20una%20herramienta%20did%C3%A1ctica.pdf Arias G, F. (2012). El proyecto de investigacion, introduccion a la metodologia cientifica. Caracas - República Bolivariana de Venezuela: EDITORIAL EPISTEME, C.A Ariel Hernández, D. (2019). Nociones de paz: una revisión teórica del concepto. Ciudad Pazando, 12(1), 78 - 88. doi:https://doi.org/10.14483/2422278X.13951 Bareño Rodríguez, N. E., Clavijo Agudelo, A., y Gamba Rojas, E. M. (2019). Educación y arte para la paz: una propuesta pedagógica dirigida a la primera infancia y sus familias de una Institución del barrio Santa Fe. (Trabajos de Posgrados), Bogota. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/10615 Congo Maldonado, R., Bastidas Amador, G., y Santiesteban Santos, I. (10 de Enero de 2018). Algunas consideraciones sobre la relacion pensamiento - lenguaje. Conrado, 14(61), 155 - 160. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/634 CPC. (1991). Constitucion Politica de Colombia. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf Fernández Riquelme. , S. (2017). Si las piedras hablaran. Metodología cualitativa de Investigación en. La razon historica. Revista hispanoamericana de Historia de las ideas.(37), 4 - 30. www.revistalarazonhistorica.com Fisas, V. (2011). Educar para una cultura de paz. Quaderns de construccion de pau, 20. https://novact.org/wp-content/uploads/2012/09/Educar-para-una-cultura-de-paz-porVicen%C3%A7-Fisas.pdf Fuentes, L., y Calderin, N. (2017). El arte como medio de expresion de los imaginarios de la paz en directivos, docentes y estudiantes de las instituciones educativasdel Municipio de Sincelejo. [Tesis de grado no publicada]. Corporacion Universitaria del Caribe., Cecar, Sucre, Sincelejo. Galan Amador, M. (27 de Abril de 2009). Blogger. Metodologia de la Investigacion: http://manuelgalan.blogspot.com/2009/04/el-cuestionario-en-la-investigacion.html Galtung, J. (2003). Gernika Gogoratuz. Paz y conflicto, desarrollo y civilización: https://www.gernikagogoratuz.org/portfolio-item/paz-medios-pacificos-conflicto-johangaltung/ Hernandez, D. (2019). Nociones de paz: una revisión teórica del concepto. Ciudad Paz - Ando, 12(1). file:///C:/Users/migue/Downloads/Nociones_de_paz_una_revision_teorica_del.pdf I.E. Dulce nombre de Jesus. (2020). Manual de convivencia Institucional. Sincelejo, Colombia. Jara, V. (2012). Desarrollo del pensamiento y teorías cognitivas para enseñar a pensar y producir conocimientos. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación.(12), 53 - 56. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441846101004 Lederach, J. (Febrero de 2007). Gernika Gogoratuz. Centro de investigacion por la paz: https://www.gernikagogoratuz.org/portfolio-item/la-imaginacion-moral-el-arte-y-elalma-de-la-construccion-de-la-paz/ Ley . (115 de 1994). file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Ley%20115%20de%201994.pdf Lopez-Marin, L. I. (23-26 de Octubre de 2018). Arte como herramienta para construir una cultura de paz. Presentación de resultados de la implementación del programa Frente Blanco. Merida, yucatan., Mexico. http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/734 Lopez Ochoa, E., y Loera-Ochoa, T. (2017). La cultura de la paz. Revista Misión Jurídica, 10(13), 189 - 208. https://www.revistamisionjuridica.com/wpcontent/uploads/2020/09/8-Un-desafio-para-Mexico.pdf Martínez Miguélez, M. (2015). Blogger. El enfoque cualitativo en la investigación.: http://irwingunefm.blogspot.com/2016/01/el-enfoque-cualitativo-en-la.html Ministerio de Educacion Nacional. (2004). Estandares Basicos de Competencias Ciudadanas. Formas para la ciudadania ¡ SI es posible!, 6. Colombia. Mineducacion: www.mineducacion.gov.co ONU. (7 de Junio de 2017). Red de periodistas por el Desarrollo Sostenible. https://www.comunicacionsostenible.co/site/como-influye-la-cultura-en-la-construccionde-paz/ Real Academia Española. (2020). Diccionario de la lengua Española. : https://www.rae.es/ Toloza-Rivero, A. (2015). El arte como posible herramienta metodológica para la Construcción de Paz. Bogota, Colombia.: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Trabajo Social. Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia, PIUPC. http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/727 Wigodski S, J. (14 de Julio de 2010). Metodología de la Investigación [Blogger]. http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/poblacion-y-muestra.html |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
Un CD Rom (1.9 MB) : 99 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Educación |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Sincelejo |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades |
institution |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/2d0bd25d-ef3d-418b-bdf6-2c656268254a/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/f591f5f3-a3ad-4c2d-aed1-d25d151f8b29/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/20a76b09-a60b-4754-9296-819688fb6edb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74ed0e83d0b557db514aba1bd37dca39 9a48e25ef3bdf5f61a69b649abbc6b98 40dad0cc0fae057283c748e69e91de1a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar) |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cecar.edu.co |
_version_ |
1814355662797275136 |
spelling |
Fuentes Fuentes, Luz StellaZúñiga Quintero, Eva María2020Un CD Rom (1.9 MB) : 99 páginas ; figuras, tablas ; 12 cmEn el proyecto representación de los pensamientos de paz a través del arte, en los estudiantes de educación básica de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús en el municipio de Sincelejo, abordamos la temática relacionada con el arte como herramienta poderosa en la construcción de pensamientos de paz y convivencia pacífica en el entorno escolar, a partir de las interacciones sociales, desarrollo de habilidades y capacidades cognitivas, afectivas, comunicativas y creativos para ser agentes de paz en la sociedad. Por medio de la estrategia pedagógica “Arte sano de Paz” buscamos fomentar la literatura para el autoconocimiento, la música para la reconciliación, teatro para la resolución creativa de conflictos y pintura para el fomento de valores. El objetivo principal de esta investigación es representar los pensamientos de paz a través del arte, implementando expresiones artísticas para comunicar sus ideales de paz, fundamentales para la construcción de la convivencia pacífica, las metodologías y estrategias para el desarrollo de la creatividad y potencial humano. El trabajo.PregradoLicenciado en Educación Básica con Énfasis en HumanidadesTrabajo de grado(Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades, Lengua Castellana e Inglés. Sincelejo, 2020.Un CD Rom (1.9 MB) : 99 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Humanidades y EducaciónSincelejoLicenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidadeshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Representación de los pensamientos de paz a través del arte en estudiantes de educación básica de la Institución Educativa Dulce Nombre de Jesús /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32LCH-08726 2020https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34539T-08726Alfaro Valverde, A., y Badilla Vargas, M. (10 de Junio de 2015). El taller pedagógico, una herramienta didáctica para abordar temas alusivos a la Educación Ciudadana. Revista Electrónica Perspectivas(10), 81-146. https://www.drea.co.cr/sites/default/files/Contenido/El%20taller%20pedag%C3%B3gico, %20una%20herramienta%20did%C3%A1ctica.pdfArias G, F. (2012). El proyecto de investigacion, introduccion a la metodologia cientifica. Caracas - República Bolivariana de Venezuela: EDITORIAL EPISTEME, C.AAriel Hernández, D. (2019). Nociones de paz: una revisión teórica del concepto. Ciudad Pazando, 12(1), 78 - 88. doi:https://doi.org/10.14483/2422278X.13951Bareño Rodríguez, N. E., Clavijo Agudelo, A., y Gamba Rojas, E. M. (2019). Educación y arte para la paz: una propuesta pedagógica dirigida a la primera infancia y sus familias de una Institución del barrio Santa Fe. (Trabajos de Posgrados), Bogota. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/10615Congo Maldonado, R., Bastidas Amador, G., y Santiesteban Santos, I. (10 de Enero de 2018). Algunas consideraciones sobre la relacion pensamiento - lenguaje. Conrado, 14(61), 155 - 160. https://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conrado/article/view/634CPC. (1991). Constitucion Politica de Colombia. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfFernández Riquelme. , S. (2017). Si las piedras hablaran. Metodología cualitativa de Investigación en. La razon historica. Revista hispanoamericana de Historia de las ideas.(37), 4 - 30. www.revistalarazonhistorica.comFisas, V. (2011). Educar para una cultura de paz. Quaderns de construccion de pau, 20. https://novact.org/wp-content/uploads/2012/09/Educar-para-una-cultura-de-paz-porVicen%C3%A7-Fisas.pdfFuentes, L., y Calderin, N. (2017). El arte como medio de expresion de los imaginarios de la paz en directivos, docentes y estudiantes de las instituciones educativasdel Municipio de Sincelejo. [Tesis de grado no publicada]. Corporacion Universitaria del Caribe., Cecar, Sucre, Sincelejo.Galan Amador, M. (27 de Abril de 2009). Blogger. Metodologia de la Investigacion: http://manuelgalan.blogspot.com/2009/04/el-cuestionario-en-la-investigacion.htmlGaltung, J. (2003). Gernika Gogoratuz. Paz y conflicto, desarrollo y civilización: https://www.gernikagogoratuz.org/portfolio-item/paz-medios-pacificos-conflicto-johangaltung/Hernandez, D. (2019). Nociones de paz: una revisión teórica del concepto. Ciudad Paz - Ando, 12(1). file:///C:/Users/migue/Downloads/Nociones_de_paz_una_revision_teorica_del.pdfI.E. Dulce nombre de Jesus. (2020). Manual de convivencia Institucional. Sincelejo, Colombia.Jara, V. (2012). Desarrollo del pensamiento y teorías cognitivas para enseñar a pensar y producir conocimientos. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación.(12), 53 - 56. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441846101004Lederach, J. (Febrero de 2007). Gernika Gogoratuz. Centro de investigacion por la paz: https://www.gernikagogoratuz.org/portfolio-item/la-imaginacion-moral-el-arte-y-elalma-de-la-construccion-de-la-paz/Ley . (115 de 1994). file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Ley%20115%20de%201994.pdfLopez-Marin, L. I. (23-26 de Octubre de 2018). Arte como herramienta para construir una cultura de paz. Presentación de resultados de la implementación del programa Frente Blanco. Merida, yucatan., Mexico. http://observatoriocultural.udgvirtual.udg.mx/repositorio/handle/123456789/734Lopez Ochoa, E., y Loera-Ochoa, T. (2017). La cultura de la paz. Revista Misión Jurídica, 10(13), 189 - 208. https://www.revistamisionjuridica.com/wpcontent/uploads/2020/09/8-Un-desafio-para-Mexico.pdfMartínez Miguélez, M. (2015). Blogger. El enfoque cualitativo en la investigación.: http://irwingunefm.blogspot.com/2016/01/el-enfoque-cualitativo-en-la.htmlMinisterio de Educacion Nacional. (2004). Estandares Basicos de Competencias Ciudadanas. Formas para la ciudadania ¡ SI es posible!, 6. Colombia. Mineducacion: www.mineducacion.gov.coONU. (7 de Junio de 2017). Red de periodistas por el Desarrollo Sostenible. https://www.comunicacionsostenible.co/site/como-influye-la-cultura-en-la-construccionde-paz/Real Academia Española. (2020). Diccionario de la lengua Española. : https://www.rae.es/Toloza-Rivero, A. (2015). El arte como posible herramienta metodológica para la Construcción de Paz. Bogota, Colombia.: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Trabajo Social. Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia, PIUPC. http://www.bivipas.unal.edu.co/handle/123456789/727Wigodski S, J. (14 de Julio de 2010). Metodología de la Investigación [Blogger]. http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/2010/07/poblacion-y-muestra.htmlEstudiantes.Paz.Convivencia pacífica.Pensamientos. -- Paz. -- Arte.ORIGINALREPRESENTACIàN DE LOS PENSAMIENTOS DE PAZ A TRAV_S DEL ARTE EN ESTUDIANTES.pdfapplication/pdf2037140https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/2d0bd25d-ef3d-418b-bdf6-2c656268254a/download74ed0e83d0b557db514aba1bd37dca39MD51TEXTREPRESENTACIàN DE LOS PENSAMIENTOS DE PAZ A TRAV_S DEL ARTE EN ESTUDIANTES.pdf.txtREPRESENTACIàN DE LOS PENSAMIENTOS DE PAZ A TRAV_S DEL ARTE EN ESTUDIANTES.pdf.txtExtracted texttext/plain101589https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/f591f5f3-a3ad-4c2d-aed1-d25d151f8b29/download9a48e25ef3bdf5f61a69b649abbc6b98MD52THUMBNAILREPRESENTACIàN DE LOS PENSAMIENTOS DE PAZ A TRAV_S DEL ARTE EN ESTUDIANTES.pdf.jpgREPRESENTACIàN DE LOS PENSAMIENTOS DE PAZ A TRAV_S DEL ARTE EN ESTUDIANTES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6611https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/20a76b09-a60b-4754-9296-819688fb6edb/download40dad0cc0fae057283c748e69e91de1aMD53cecar/9282oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/92822024-08-08 09:06:07.126https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co |