Mecanismo del principio de la eficiencia consagrado en la ley 1437 de 2011 y sus efectos en la gestión pública /

771 KB : 45 páginas

Autores:
Morelo Palencia, Jorge Isaac
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9716
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9716
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35575
Palabra clave:
Administración pública.
Gestión pública.
Derecho administrativo.
Derecho administrativo.
Gestión pública.
Eficiencia.
Eficacia.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_5c520e1293b865ae1bc3962da2b469db
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9716
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mecanismo del principio de la eficiencia consagrado en la ley 1437 de 2011 y sus efectos en la gestión pública /
title Mecanismo del principio de la eficiencia consagrado en la ley 1437 de 2011 y sus efectos en la gestión pública /
spellingShingle Mecanismo del principio de la eficiencia consagrado en la ley 1437 de 2011 y sus efectos en la gestión pública /
Administración pública.
Gestión pública.
Derecho administrativo.
Derecho administrativo.
Gestión pública.
Eficiencia.
Eficacia.
title_short Mecanismo del principio de la eficiencia consagrado en la ley 1437 de 2011 y sus efectos en la gestión pública /
title_full Mecanismo del principio de la eficiencia consagrado en la ley 1437 de 2011 y sus efectos en la gestión pública /
title_fullStr Mecanismo del principio de la eficiencia consagrado en la ley 1437 de 2011 y sus efectos en la gestión pública /
title_full_unstemmed Mecanismo del principio de la eficiencia consagrado en la ley 1437 de 2011 y sus efectos en la gestión pública /
title_sort Mecanismo del principio de la eficiencia consagrado en la ley 1437 de 2011 y sus efectos en la gestión pública /
dc.creator.fl_str_mv Morelo Palencia, Jorge Isaac
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bechara Llanos, Abraham Zamir
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Morelo Palencia, Jorge Isaac
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración pública.
Gestión pública.
Derecho administrativo.
Derecho administrativo.
Gestión pública.
Eficiencia.
Eficacia.
topic Administración pública.
Gestión pública.
Derecho administrativo.
Derecho administrativo.
Gestión pública.
Eficiencia.
Eficacia.
description 771 KB : 45 páginas
publishDate 2022
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-11T14:53:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-11T14:53:00Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9716
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv EDA-09033 2022
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35575
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-09033
url https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9716
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35575
identifier_str_mv EDA-09033 2022
T-09033
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Auby, J. B. (2006). Droit administratif et démocratie, in Régulation économique et démocratie . Paris: Dalloz.
Auditores Instituto Internacional. (2015). Normas de Auditoria Internacional. IIA, Instituto de Auditores: http://www.theiia.org/chapters/pubdocs/123/Normas_TheIIA.pdf
Alli-Aranguren, J. Cr. (2004) Derecho Administrativo y Globalización, p. 170
Bechara-Llanos, A. Z. (2011). Estado constitucional de derecho, principios y derechos fundamentales en Robert Alexy. Saber, Ciencia Y Libertad, 6(2), 63–76. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2011v6n2.1778
Brito, F. (2010). Estructura del Estado Colombiano y de la Administración y Gestión Pública Nacional . Bogotá: Grupo Editorial Ibañez .
Calvo-Gracia, M. (2007). Transformaciones del Estado y del Derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Chevallier, Jacques y Loschak, Daniele. Ciencia Administrativa, Tomo 1, INAP, Madrid, 1986
Chavallier, J. (2011). El Estado Posmoderno. (O. Pérez, Trad.) Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Congreso de la República de Colombia. (2016, diciembre 6). www.senado.gov.co/.
Congreso de la República. Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá: Diario Oficial Nº 47.956 de 18 de enero de 2011
Consejo de Estado. (2015). Sentencia 11001-03-06-000-2014-00222A-00(C) - Sala de Consulta y Servicio Civil, de 22 de abril. M. P. William Zambrano Cetina. Bogotá: Consejo de Estado.
Consejo de Estado. (2011). Sentencia 05001-23-31-000-2003-00481-01(1189-10) - Sala Plena Contenciosa Administrativa - Sección Segunda, Subsección B, de 3 de febrero. M. P. Víctor Hernando Alvarado. Bogotá: Consejo de Estado.
Función Pública. (21 de junio de 2018). www.funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gerentes/Modulo4/tema-1/3-principios.html
Meilán Gil, J. G. (2017). El Paradigma de la Buena Administración. Coruña: Anuario da Facultade de Dereito da Universidade de Coruña.
Monroy, M. (2012). La Interpretación Constitucional (Cuarta Edición ed.). Bogotá: Ediciones Librería del Profesional.
Montaña, A. (2015). El Concepto de Servicio Público en el Derecho Administrativo . Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Moreno, Y. (2010). Derecho del Control Fiscal . Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública.
OECD. (2018). Support for Improvement in Governance and Management, Good Administration through a Better System of Administrative Procedures, Kosovo: ocde, 2012, pp. 1-49. 10. Kosovo: SIGMA.
Olano, H. (2014). Preguntas y Respuestas de Derecho Constitucional Colombiano y Teor´´ia General del Estado. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.
Ortiz-Escobar, D. A. (2019). Buena administración, transparencia y eficiencia: evidencia de los municipios de Colombia. Revista digital de Derecho Administrativo(21), 179-199.
Parejo-Alfonso, L. (2010). La eficacia, principo de la actuación de la administración. En eficacia y administración (Décima Edición ed.). Madrid: INAP.
Penagos, G. (2007). Derecho Administrativo nuevas Tendencias Tomo II Parte Especial. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.
Ponce-Solé, J. (s.f.). Good Administration and Administrative Procedures.
Sánchez-Hernández, H. A. (2016). La noción de Autoridad Administrativa Independiente en España y en Colombia. Ediciones Doctrina y Ley, Bogotá, D.C. 2016
Sánchez Pérez, A. (2016). Las normas de Derecho Blando. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Santos Rodríguez, J. E. (2018). Principios de las actuaciones administrativas . Derecho administrativo de la Universidad Externado de Colombia, 23-45.
Sentencia SU-086 de 1999, Corte Constitucional. Acciones de tutela incoadas por Jeanneth Naranjo Martínez y Otros. M. P. José Gregorio Hernández Galindo.
Sentencia 826 de 2013, Corte Constitucional Creación e Implementación de Sistema De Control de Calidad en las Entidades Estatales de la Ley 872 de 2003 M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.
Sierra, F. (2016). Constitución Política de Colombia de 1991 - Anotada. Bogotá: Leyer.
Spano-Tardivo, P. (2016). El principio de transparencia de la gestión pública en el marco de la teoría del buen gobierno y la buena administración. Revista Digial de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo, 225-268.
Vidal-Perdomo, J. (Marxo-Julio de 2013). La Reforma del Consejo de Estado Francés o Forcejeo entre el Gobierno y la Universidad. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 57(461-462), 55-58.
Vidal-Perdomo, J. (2014). Derecho Administrativo (Tercera Edición ed.). Bogotá: Editorial Legis.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 771 KB : 45 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Derecho Administrativo
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/33a5b7fb-6779-486e-bb42-7d582a65d8e7/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/0511c0d0-a409-4c62-8efe-a189114c7ec0/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/3610859f-1a68-46e4-bd79-c552644b7c9d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e857c6193bdd3bb0981dcb1070034084
d61fc96cc3d51f92b14d1206deb93123
66a78690d97d51cda5e5b3f96efdf8ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355660800786432
spelling Bechara Llanos, Abraham ZamirMorelo Palencia, Jorge Isaac2023-10-11T14:53:00Z2023-10-11T14:53:00Z2022https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/9716EDA-09033 2022https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35575T-09033771 KB : 45 páginasCon el presente escrito se busca mostrar como el principio de la eficiencia y su relación con la gestión pública, forma parte esencial en la administración pública. El objetivo central es analizar como el principio de la eficiencia y su relación entre el derecho administrativo y la gestión pública generan un impacto positivo desde los jurídico, ya que este tipo de normatividad le da participación a los usuarios en cual construye una verdadera disciplina jurídica entre lo público y lo privado, a pesar que algunos tratadistas consideran que puede generar confusión pero se debe tener presente que diferencias entre la eficiencia de la gestión pública y la esencia del derecho administrativo van de la mano y son fundamentales para una buena gestión administrativa consiguiendo la transparencia ante sus gobernados, para lo cual se hará una investigación bibliográfica para conocer las diferentes teorías y como afecta en muchos casos los procesos legales. El trabajo.This document seeks to show how the principle of efficiency and its relationship between public management is an essential part of public administration. The central objective is to analyze how the principle of efficiency and its relationship between administrative law and public management generate a positive impact from the legal, since this type of regulation gives users participation in which it builds a true legal discipline between the public and the private, despite the fact that some writers consider that it can generate confusion but it must be borne in mind that differences between the efficiency of public management and the essence of administrative law go hand in hand and are fundamental for good administrative management, achieving the transparency before its governed, for which a bibliographical investigation will be made to know the different theories and how it affects legal processes in many cases. El trabajo.PregradoEspecialista en Derecho AdministrativoTrabajo de grado(Especialista en Derecho Administrativo) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Administrativo. Sincelejo, 2022.771 KB : 45 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasSincelejoEspecialización en Derecho Administrativohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mecanismo del principio de la eficiencia consagrado en la ley 1437 de 2011 y sus efectos en la gestión pública /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Auby, J. B. (2006). Droit administratif et démocratie, in Régulation économique et démocratie . Paris: Dalloz.Auditores Instituto Internacional. (2015). Normas de Auditoria Internacional. IIA, Instituto de Auditores: http://www.theiia.org/chapters/pubdocs/123/Normas_TheIIA.pdfAlli-Aranguren, J. Cr. (2004) Derecho Administrativo y Globalización, p. 170Bechara-Llanos, A. Z. (2011). Estado constitucional de derecho, principios y derechos fundamentales en Robert Alexy. Saber, Ciencia Y Libertad, 6(2), 63–76. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2011v6n2.1778Brito, F. (2010). Estructura del Estado Colombiano y de la Administración y Gestión Pública Nacional . Bogotá: Grupo Editorial Ibañez .Calvo-Gracia, M. (2007). Transformaciones del Estado y del Derecho. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Chevallier, Jacques y Loschak, Daniele. Ciencia Administrativa, Tomo 1, INAP, Madrid, 1986Chavallier, J. (2011). El Estado Posmoderno. (O. Pérez, Trad.) Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Congreso de la República de Colombia. (2016, diciembre 6). www.senado.gov.co/.Congreso de la República. Ley 1437 de 2011. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Bogotá: Diario Oficial Nº 47.956 de 18 de enero de 2011Consejo de Estado. (2015). Sentencia 11001-03-06-000-2014-00222A-00(C) - Sala de Consulta y Servicio Civil, de 22 de abril. M. P. William Zambrano Cetina. Bogotá: Consejo de Estado.Consejo de Estado. (2011). Sentencia 05001-23-31-000-2003-00481-01(1189-10) - Sala Plena Contenciosa Administrativa - Sección Segunda, Subsección B, de 3 de febrero. M. P. Víctor Hernando Alvarado. Bogotá: Consejo de Estado.Función Pública. (21 de junio de 2018). www.funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gerentes/Modulo4/tema-1/3-principios.htmlMeilán Gil, J. G. (2017). El Paradigma de la Buena Administración. Coruña: Anuario da Facultade de Dereito da Universidade de Coruña.Monroy, M. (2012). La Interpretación Constitucional (Cuarta Edición ed.). Bogotá: Ediciones Librería del Profesional.Montaña, A. (2015). El Concepto de Servicio Público en el Derecho Administrativo . Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Moreno, Y. (2010). Derecho del Control Fiscal . Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública.OECD. (2018). Support for Improvement in Governance and Management, Good Administration through a Better System of Administrative Procedures, Kosovo: ocde, 2012, pp. 1-49. 10. Kosovo: SIGMA.Olano, H. (2014). Preguntas y Respuestas de Derecho Constitucional Colombiano y Teor´´ia General del Estado. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda.Ortiz-Escobar, D. A. (2019). Buena administración, transparencia y eficiencia: evidencia de los municipios de Colombia. Revista digital de Derecho Administrativo(21), 179-199.Parejo-Alfonso, L. (2010). La eficacia, principo de la actuación de la administración. En eficacia y administración (Décima Edición ed.). Madrid: INAP.Penagos, G. (2007). Derecho Administrativo nuevas Tendencias Tomo II Parte Especial. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley.Ponce-Solé, J. (s.f.). Good Administration and Administrative Procedures.Sánchez-Hernández, H. A. (2016). La noción de Autoridad Administrativa Independiente en España y en Colombia. Ediciones Doctrina y Ley, Bogotá, D.C. 2016Sánchez Pérez, A. (2016). Las normas de Derecho Blando. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.Santos Rodríguez, J. E. (2018). Principios de las actuaciones administrativas . Derecho administrativo de la Universidad Externado de Colombia, 23-45.Sentencia SU-086 de 1999, Corte Constitucional. Acciones de tutela incoadas por Jeanneth Naranjo Martínez y Otros. M. P. José Gregorio Hernández Galindo.Sentencia 826 de 2013, Corte Constitucional Creación e Implementación de Sistema De Control de Calidad en las Entidades Estatales de la Ley 872 de 2003 M.P. Luis Ernesto Vargas Silva.Sierra, F. (2016). Constitución Política de Colombia de 1991 - Anotada. Bogotá: Leyer.Spano-Tardivo, P. (2016). El principio de transparencia de la gestión pública en el marco de la teoría del buen gobierno y la buena administración. Revista Digial de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo, 225-268.Vidal-Perdomo, J. (Marxo-Julio de 2013). La Reforma del Consejo de Estado Francés o Forcejeo entre el Gobierno y la Universidad. Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 57(461-462), 55-58.Vidal-Perdomo, J. (2014). Derecho Administrativo (Tercera Edición ed.). Bogotá: Editorial Legis.Administración pública.Gestión pública.Derecho administrativo.Derecho administrativo.Gestión pública.Eficiencia.Eficacia.PublicationORIGINALMECANISMO DEL PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA CONSAGRADO EN LA LEY 1437 DE 2011 Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA.pdfapplication/pdf788961https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/33a5b7fb-6779-486e-bb42-7d582a65d8e7/downloade857c6193bdd3bb0981dcb1070034084MD51TEXTMECANISMO DEL PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA CONSAGRADO EN LA LEY 1437 DE 2011 Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA.pdf.txtMECANISMO DEL PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA CONSAGRADO EN LA LEY 1437 DE 2011 Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA.pdf.txtExtracted texttext/plain90212https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/0511c0d0-a409-4c62-8efe-a189114c7ec0/downloadd61fc96cc3d51f92b14d1206deb93123MD52THUMBNAILMECANISMO DEL PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA CONSAGRADO EN LA LEY 1437 DE 2011 Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA.pdf.jpgMECANISMO DEL PRINCIPIO DE LA EFICIENCIA CONSAGRADO EN LA LEY 1437 DE 2011 Y SUS EFECTOS EN LA GESTIÓN PÚBLICA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6263https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/3610859f-1a68-46e4-bd79-c552644b7c9d/download66a78690d97d51cda5e5b3f96efdf8eaMD53cecar/9716oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/97162024-07-05 03:00:34.519https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co