ANÁLISIS DE LA MATERIALIZACIÓN DE LAS SENTENCIAS DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS EN MONTERÍA
La tierra ha sido un punto problemático dentro del conflicto armado interno, en Colombia, por la ausencia de títulos de propiedad y el informal manejo de las zonas rurales, sumado al tema de la concentración de la tierra. Así, la Ley 1448 de 2011 ha considerado la reparación integral de quienes fuer...
- Autores:
-
Cogollo Anaya, María Paulina
Castaño Maza, Mariam Margarita
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2448
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2448
- Palabra clave:
- Restitución de tierras
desplazamiento forzado
despojo
reparación integral
sentencias
Land Restitution
forced displacement
dispossession
integral reparation
sentences
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La tierra ha sido un punto problemático dentro del conflicto armado interno, en Colombia, por la ausencia de títulos de propiedad y el informal manejo de las zonas rurales, sumado al tema de la concentración de la tierra. Así, la Ley 1448 de 2011 ha considerado la reparación integral de quienes fueron reconocidas como víctimas desde un enfoque centrado en su retorno al territorio despojado. En el presente trabajo analizamos la materialización de los fallos proferidos a partir de la Ley de Restitución de Tierras y su aplicación en Montería, tomando como comunidad representativa el corregimiento de Cedro Cocido. |
---|