ACERCAMIENTO AL ESTUDIO DE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA

Con frecuencia se sostiene que la fundamentación de un fenómeno reside en su construcción histórica. Así, encontrar los fundamentos del derecho implicaría ir a los orígenes de las relaciones sociales y descubrir los primeros comportamientos normados; contemporneamente, se sostendría también que los...

Full description

Autores:
Ortiz Ortiz, Serafín
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2580
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2580
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Con frecuencia se sostiene que la fundamentación de un fenómeno reside en su construcción histórica. Así, encontrar los fundamentos del derecho implicaría ir a los orígenes de las relaciones sociales y descubrir los primeros comportamientos normados; contemporneamente, se sostendría también que los fundamentos de la ciencia jurídica se encuentran en las corrientes del pensamiento iniciadoras de la sistematización científica. En este trabajo, los fundamentos tratan de otro asunto, es decir, no me refiero a la fundamentación teórica, sino a la fundamentación epistemológica: mejor dicho, es el contexto de la teoría del conocimiento jurídico donde se pretende caracterizar los rasgos que particularizan a la argumentación jurídica, la determinación de sus nivelesepistemológicos, el estatuto epistemológico al que corresponde la argumentación del derecho, su delimitación y, sobre todo, su especialidad como teoría