EL IMPACTO JURÍDICO, SOCIAL Y ECONÓMICO DE LAS VIGENCIAS FUTURAS COMO EXCEPCIÓN PRIMARIA DEL PRINCIPIO DE ANUALIDAD PRESUPUESTAL EN LA SOCIEDAD COLOMBIANA Y EN EL SECTOR EMPRESARIAL, DESDE LA ÓPTICA DEL DERECHO HUMANO AL TRABAJO Y AL DESARROLLO
Dentro del derecho público, se hace necesario el estudio del dinero que el Estado, como un todo, utiliza para el cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales, estas en garantía de los derechos de la ciudadanía en aras de mejorar su calidad de vida con progreso, educación gratuita, alimen...
- Autores:
-
Ruiz, Elviz
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2627
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2627
- Palabra clave:
- Salud Publica
Trabajo Digno
Sector Empresarial
Public Health
Decent Work
Business Sector
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Dentro del derecho público, se hace necesario el estudio del dinero que el Estado, como un todo, utiliza para el cumplimiento de sus funciones constitucionales y legales, estas en garantía de los derechos de la ciudadanía en aras de mejorar su calidad de vida con progreso, educación gratuita, alimentación escolar, salud pública y trabajos dignos. Ese dinero, a partir de este momento se entenderá descrito en el Presupuesto Nacional y/o Territorial. Este último siempre en concordancia con el Nacional. |
---|