Medidas adoptadas en relación al trabajo infantil en la población migrante venezolana. Estudio de caso, Sincelejo, Sucre, años 2015 - 2018 /

Un CD Rom (575 KB) : 33 páginas ; 12 cm

Autores:
Quiroz Márquez, Luis Alberto
Martínez Gale, Edgar
Rincón Solórzano, Jessica Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7928
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7928
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34581
Palabra clave:
Trabajo infantil.
Población.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Trabajo infantil. -- Migración. -- Medidas preventivas. -- Desarrollo integral.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_4bdf8c6d4c45e49e2b4ab85b22a1cae9
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7928
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Medidas adoptadas en relación al trabajo infantil en la población migrante venezolana. Estudio de caso, Sincelejo, Sucre, años 2015 - 2018 /
title Medidas adoptadas en relación al trabajo infantil en la población migrante venezolana. Estudio de caso, Sincelejo, Sucre, años 2015 - 2018 /
spellingShingle Medidas adoptadas en relación al trabajo infantil en la población migrante venezolana. Estudio de caso, Sincelejo, Sucre, años 2015 - 2018 /
Trabajo infantil.
Población.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Trabajo infantil. -- Migración. -- Medidas preventivas. -- Desarrollo integral.
title_short Medidas adoptadas en relación al trabajo infantil en la población migrante venezolana. Estudio de caso, Sincelejo, Sucre, años 2015 - 2018 /
title_full Medidas adoptadas en relación al trabajo infantil en la población migrante venezolana. Estudio de caso, Sincelejo, Sucre, años 2015 - 2018 /
title_fullStr Medidas adoptadas en relación al trabajo infantil en la población migrante venezolana. Estudio de caso, Sincelejo, Sucre, años 2015 - 2018 /
title_full_unstemmed Medidas adoptadas en relación al trabajo infantil en la población migrante venezolana. Estudio de caso, Sincelejo, Sucre, años 2015 - 2018 /
title_sort Medidas adoptadas en relación al trabajo infantil en la población migrante venezolana. Estudio de caso, Sincelejo, Sucre, años 2015 - 2018 /
dc.creator.fl_str_mv Quiroz Márquez, Luis Alberto
Martínez Gale, Edgar
Rincón Solórzano, Jessica Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Narváez Mercado, Berónica
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Quiroz Márquez, Luis Alberto
Martínez Gale, Edgar
Rincón Solórzano, Jessica Andrea
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Trabajo infantil.
Población.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Trabajo infantil. -- Migración. -- Medidas preventivas. -- Desarrollo integral.
topic Trabajo infantil.
Población.
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Trabajo infantil. -- Migración. -- Medidas preventivas. -- Desarrollo integral.
description Un CD Rom (575 KB) : 33 páginas ; 12 cm
publishDate 2020
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-05T19:23:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-05T19:23:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7928
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv EDLS-08762 2020
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34581
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-08762
url https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7928
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34581
identifier_str_mv EDLS-08762 2020
T-08762
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Borroto-López, L. (Agosto de 2017). Estudios del Desarrollo Social. Recuperado el 25 de febrero de 2020, de Cultura y formación de la personalidad en la primera infancia: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308- 01322017000200004&lng=pt&nrm=iso
Brom, D. (2004). Conceptos básicos sobre el trabajo infantil y trabajo infantil domestico. Obtenido de http://white.lim.ilo.org/ipec/documentos/carpeta_docentes_tid_py.pdf
Cadena-Iñiguez, P. &.-M.-Á.-M.-J. (2017). Metodos cuantitativos, metodos cualitativos o su combinación en la investigación: un acercamiento en las ciencias sociales. Obtenido de Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas: https://www.redalyc.org/pdf/2631/263153520009.pdf
Cardona, L. M., Guzman Mosquera , B. E., Revelo , M. F., & Riaño Torres, M. L. (2018). Informe Defensorial. Bogota DC: Procesos Digitales SAS.
Civilis Derechos Humanos. (septiembre de 2010). Amenazas y restricciones a los Derechos Humanos y la Democracia en Venezuela. Obtenido de Informe comprehensivo de seguimiento: https://www.civilisac.org/civilis/wp-content/uploads/informecomprehensivo-2010-1.pdf
Comité Interinstitucional Nacional. (2015). Estrategia nacional para prevenir y erradicar las peores formas de trabajo infantil y proteger al joven trabajador. Obtenido de http://app2.mintrabajo.gov.co/siriti/info/estrategia_colombia_2008_2015.pdf
Corte Constitucional colombiana. (2008). Inhibición de la Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia C-740/08: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-740-08.htm
Dávila, P. &. (2012). La proteccion de la infancia en situaciones de riesgo en américa latina a través de los códigos de la niñéz. Obtenido de Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria: https://www.redalyc.org/pdf/1350/135025474008.pdf
Declaración de Nueva York. (s.f.). Refugiados y migrantes. Obtenido de Pacto sobre migración: https://refugeesmigrants.un.org/es/declaration
Defensoria del Pueblo. (2016). Los Dererchos. Bogotá: Temis.
Egea, C. (24 de abril de 2008). Migraciones y conflictos. Obtenido de El desplazamiento unterno en Colombia: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 14352008000200008
Hernandez , R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación, Quinta edicion. Mexico: McGraw-Hill.
Hernandez, R., & Mendoza Torres, C. T. (2014). Metodología de la Investigación . Mexico: McGraw Hill.
ICBF. (8 de octubre de 2019). Tabajo infantil - Reestablecimiento de derecho. Obtenido de Procedimiento para l atención a través de los equipos móviles de proteccion integral - EMPI: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/p2.p_procedimiento_para_la_atencion_a_t raves_de_los_equipos_moviles_de_proteccion_integral_-_empi_trabajo_infantil_v3.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2006). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de Ley 1098 Código infancia y adolescencia: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (8 de Noviembre de 2006). Ley 1098 de 2006. Obtenido de Código de infancia y adolescencia: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm
Jaramillo, L. (2007). Concepciones de infancia. Zona próxima. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/853/85300809.pdf
Migración Colombia. (2019). Obtenido de https://www.migracioncolombia.gov.co/
Naciones Unidas. (2000). Forjando nuestro futuro juntos. Obtenido de Migración: https://www.un.org/es/sections/issues-depth/migration/index.html
OIT. (octubre de 2016). Migración y trabajo infantil: Incluir y visibilizar a los niños, niñas y adolescentes. Obtenido de Migración laboral en Chile: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---srosantiago/documents/publication/wcms_560973.pdf
Organización Internacional del Trabajo OIT. (18 de julio de 2000). Convenio 182. Obtenido de https://www.oas.org/dil/esp/Convenio_182_OIT.pdf
Organización Mundial para las Migraciones. (2019). Terminos fundamentales sobre migración. Obtenido de https://www.iom.int/es/terminos-fundamentales-sobre-migracion
Pedraza Avella, A. y Ribero Medina, R. (30 de Marzo de 2006). El trabajo infantil y juvenil en Colombia y algunas de sus consecuencias claves. Revista Latinoamericana de Ciencias
Sociales, Niñez y Juventud, 4(1). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2006000100008
Plataforma de infancia. (2019). Convenio sobre los Derechos del Niño. Obtenido de http://plataformadeinfancia.org/derechos-de-infancia/la-convencion-de-los-derechos-dela-infancia/?gclid=CjwKCAiAhJTyBRAvEiwAln2qB55BHrqvoKwvpVl6cfn_- 8UyLN1gD2RfdzRfyoMBGNvP7E2uP3DKHRoC_7MQAvD_BwE
Salazar, M. (200). El trabajo infantil en colombia. Obtenido de Tendencias y nuevas políticas: https://www.redalyc.org/pdf/1051/105115263015.pdf
Scielo. (Diciembre de 2019). Aproximación al proceso migratorio venezolano en el Siglo XXI. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794- 38412019000200063
Unicef Comité Español. (Junio de 2006). Convención sobre los derechos del niño. Obtenido de https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf
Universal, E. (12 de febrero de 2018). Obtenido de https://www.eluniversal.com.co/
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv Un CD Rom (575 KB) : 33 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv http://10.10.12.190/bitstreams/0dc8be39-c868-4d33-b92b-4dae2b9b4a7b/download
http://10.10.12.190/bitstreams/4020f7e4-7ab2-4272-9fc1-3e177285e9b0/download
http://10.10.12.190/bitstreams/8713f7f1-c65a-43fd-a55c-82c35ae36311/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f86a2bcc1a04100328eb98508d2d66a8
c0b7212dd36273c9f8745a066179ffcc
8a6dc5ba8933f925ce48256a9c8ebba9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355700832272384
spelling Narváez Mercado, BerónicaQuiroz Márquez, Luis AlbertoMartínez Gale, EdgarRincón Solórzano, Jessica Andrea2023-06-05T19:23:19Z2023-06-05T19:23:19Z2020https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7928EDLS-08762 2020https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34581T-08762Un CD Rom (575 KB) : 33 páginas ; 12 cmEl presente trabajo de investigación, titulado medidas adoptadas en relación al trabajo infantil en la población migrante venezolana. Estudio de caso, Sincelejo, Sucre, años 2015 – 2018, partió de la problemática acaecida en el municipio de Sincelejo, Sucre, durante el periodo comprendido entre los años 2015 y 2018, consistente en la proliferación del trabajo infantil informal por parte de migrantes venezolanos. Se trazó como objetivo general, analizar las medidas adoptadas en relación al trabajo infantil en la población migrante venezolana. Estudio de caso, Sincelejo, Sucre, años 2015 – 2018. Así mismo, se optó por un enfoque cualitativo y un tipo documental, apoyado en una entrevista semiestructurada a seis (06) funcionarios de entidades pertinentes. Como resultado del análisis se logró obtener información relevante acerca de las acciones y medidas tomadas por el Equipo Móvil para la Protección Infantil, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en compañía de la Policía de Infancia y Adolescencia a fin de mitigar y futuramente erradicar el trabajo infantil en Sincelejo. De igual manera, se hizo notable la falta de apoyo de las autoridades administrativas. Como conclusión, se tiene que existen programas que buscan hacer pedagogía frente a la problemática que aqueja al Municipio de Sincelejo, pero, existe precariedad en la atención, protección y restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que ejercen actividades laborales. El trabajo.PregradoAbogadoTrabajo de grado(Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Especialización en Derecho Laboral y Seguridad Social. Sincelejo, 2020.Un CD Rom (575 KB) : 33 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasSincelejoDerechohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Medidas adoptadas en relación al trabajo infantil en la población migrante venezolana. Estudio de caso, Sincelejo, Sucre, años 2015 - 2018 /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Borroto-López, L. (Agosto de 2017). Estudios del Desarrollo Social. Recuperado el 25 de febrero de 2020, de Cultura y formación de la personalidad en la primera infancia: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308- 01322017000200004&lng=pt&nrm=isoBrom, D. (2004). Conceptos básicos sobre el trabajo infantil y trabajo infantil domestico. Obtenido de http://white.lim.ilo.org/ipec/documentos/carpeta_docentes_tid_py.pdfCadena-Iñiguez, P. &.-M.-Á.-M.-J. (2017). Metodos cuantitativos, metodos cualitativos o su combinación en la investigación: un acercamiento en las ciencias sociales. Obtenido de Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas: https://www.redalyc.org/pdf/2631/263153520009.pdfCardona, L. M., Guzman Mosquera , B. E., Revelo , M. F., & Riaño Torres, M. L. (2018). Informe Defensorial. Bogota DC: Procesos Digitales SAS.Civilis Derechos Humanos. (septiembre de 2010). Amenazas y restricciones a los Derechos Humanos y la Democracia en Venezuela. Obtenido de Informe comprehensivo de seguimiento: https://www.civilisac.org/civilis/wp-content/uploads/informecomprehensivo-2010-1.pdfComité Interinstitucional Nacional. (2015). Estrategia nacional para prevenir y erradicar las peores formas de trabajo infantil y proteger al joven trabajador. Obtenido de http://app2.mintrabajo.gov.co/siriti/info/estrategia_colombia_2008_2015.pdfCorte Constitucional colombiana. (2008). Inhibición de la Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia C-740/08: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-740-08.htmDávila, P. &. (2012). La proteccion de la infancia en situaciones de riesgo en américa latina a través de los códigos de la niñéz. Obtenido de Pedagogía Social. Revista Interuniversitaria: https://www.redalyc.org/pdf/1350/135025474008.pdfDeclaración de Nueva York. (s.f.). Refugiados y migrantes. Obtenido de Pacto sobre migración: https://refugeesmigrants.un.org/es/declarationDefensoria del Pueblo. (2016). Los Dererchos. Bogotá: Temis.Egea, C. (24 de abril de 2008). Migraciones y conflictos. Obtenido de El desplazamiento unterno en Colombia: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405- 14352008000200008Hernandez , R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación, Quinta edicion. Mexico: McGraw-Hill.Hernandez, R., & Mendoza Torres, C. T. (2014). Metodología de la Investigación . Mexico: McGraw Hill.ICBF. (8 de octubre de 2019). Tabajo infantil - Reestablecimiento de derecho. Obtenido de Procedimiento para l atención a través de los equipos móviles de proteccion integral - EMPI: https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/p2.p_procedimiento_para_la_atencion_a_t raves_de_los_equipos_moviles_de_proteccion_integral_-_empi_trabajo_infantil_v3.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (2006). Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Obtenido de Ley 1098 Código infancia y adolescencia: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdfInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (8 de Noviembre de 2006). Ley 1098 de 2006. Obtenido de Código de infancia y adolescencia: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htmJaramillo, L. (2007). Concepciones de infancia. Zona próxima. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/853/85300809.pdfMigración Colombia. (2019). Obtenido de https://www.migracioncolombia.gov.co/Naciones Unidas. (2000). Forjando nuestro futuro juntos. Obtenido de Migración: https://www.un.org/es/sections/issues-depth/migration/index.htmlOIT. (octubre de 2016). Migración y trabajo infantil: Incluir y visibilizar a los niños, niñas y adolescentes. Obtenido de Migración laboral en Chile: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/---srosantiago/documents/publication/wcms_560973.pdfOrganización Internacional del Trabajo OIT. (18 de julio de 2000). Convenio 182. Obtenido de https://www.oas.org/dil/esp/Convenio_182_OIT.pdfOrganización Mundial para las Migraciones. (2019). Terminos fundamentales sobre migración. Obtenido de https://www.iom.int/es/terminos-fundamentales-sobre-migracionPedraza Avella, A. y Ribero Medina, R. (30 de Marzo de 2006). El trabajo infantil y juvenil en Colombia y algunas de sus consecuencias claves. Revista Latinoamericana de CienciasSociales, Niñez y Juventud, 4(1). Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2006000100008Plataforma de infancia. (2019). Convenio sobre los Derechos del Niño. Obtenido de http://plataformadeinfancia.org/derechos-de-infancia/la-convencion-de-los-derechos-dela-infancia/?gclid=CjwKCAiAhJTyBRAvEiwAln2qB55BHrqvoKwvpVl6cfn_- 8UyLN1gD2RfdzRfyoMBGNvP7E2uP3DKHRoC_7MQAvD_BwESalazar, M. (200). El trabajo infantil en colombia. Obtenido de Tendencias y nuevas políticas: https://www.redalyc.org/pdf/1051/105115263015.pdfScielo. (Diciembre de 2019). Aproximación al proceso migratorio venezolano en el Siglo XXI. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794- 38412019000200063Unicef Comité Español. (Junio de 2006). Convención sobre los derechos del niño. Obtenido de https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdfUniversal, E. (12 de febrero de 2018). Obtenido de https://www.eluniversal.com.co/Trabajo infantil.Población.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.Trabajo infantil. -- Migración. -- Medidas preventivas. -- Desarrollo integral.PublicationORIGINAL15d9f40f-0455-4767-8bdf-6ed8aabb67c3.pdf15d9f40f-0455-4767-8bdf-6ed8aabb67c3.pdfapplication/pdf588354http://10.10.12.190/bitstreams/0dc8be39-c868-4d33-b92b-4dae2b9b4a7b/downloadf86a2bcc1a04100328eb98508d2d66a8MD51TEXT15d9f40f-0455-4767-8bdf-6ed8aabb67c3.pdf.txt15d9f40f-0455-4767-8bdf-6ed8aabb67c3.pdf.txtExtracted texttext/plain56016http://10.10.12.190/bitstreams/4020f7e4-7ab2-4272-9fc1-3e177285e9b0/downloadc0b7212dd36273c9f8745a066179ffccMD52THUMBNAIL15d9f40f-0455-4767-8bdf-6ed8aabb67c3.pdf.jpg15d9f40f-0455-4767-8bdf-6ed8aabb67c3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6606http://10.10.12.190/bitstreams/8713f7f1-c65a-43fd-a55c-82c35ae36311/download8a6dc5ba8933f925ce48256a9c8ebba9MD53cecar/7928oai:10.10.12.190:cecar/79282024-05-15 12:15:02.24https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttp://10.10.12.190Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co