Impacto laboral de los graduados, modalidad presencial de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR /

Un CD-Rom (1,28 MB) : figuras, tablas 41 páginas ; 12 cm

Autores:
Rodríguez Rodelo, Jhonnis José
Romero Vega, Juan David
Vázquez Yánez, Luis Alberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/6933
Acceso en línea:
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/33801
Palabra clave:
Demográfica.
Graduados.
Impacto.
Social.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_47e0a1322e4bf660ca767c8a340590f1
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/6933
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Impacto laboral de los graduados, modalidad presencial de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR /
title Impacto laboral de los graduados, modalidad presencial de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR /
spellingShingle Impacto laboral de los graduados, modalidad presencial de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR /
Demográfica.
Graduados.
Impacto.
Social.
title_short Impacto laboral de los graduados, modalidad presencial de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR /
title_full Impacto laboral de los graduados, modalidad presencial de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR /
title_fullStr Impacto laboral de los graduados, modalidad presencial de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR /
title_full_unstemmed Impacto laboral de los graduados, modalidad presencial de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR /
title_sort Impacto laboral de los graduados, modalidad presencial de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR /
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Rodelo, Jhonnis José
Romero Vega, Juan David
Vázquez Yánez, Luis Alberto
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Díaz Theran, Kelly Mercedes
Martínez Carazo, Rosana
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rodríguez Rodelo, Jhonnis José
Romero Vega, Juan David
Vázquez Yánez, Luis Alberto
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Demográfica.
Graduados.
Impacto.
Social.
topic Demográfica.
Graduados.
Impacto.
Social.
description Un CD-Rom (1,28 MB) : figuras, tablas 41 páginas ; 12 cm
publishDate 2019
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2019
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv CD-07797 2019
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/33801
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-07797
identifier_str_mv CD-07797 2019
T-07797
url https://catalogo.cecar.edu.co/bib/33801
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa Español
language_invalid_str_mv spa Español
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv Un CD-Rom (1,28 MB) : 41 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Educación
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ciencias del Deporte y la Actividad Física
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/c556b1d9-3dcc-4355-8324-49105de7068a/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/20594796-0e84-4ab6-aa14-c2a62d37913f/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/76c1232c-fad6-4d9e-955b-0e85be996f91/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a0741f7d71b67beaf8c1a8e7918d497a
6221bd623f468251a4e6c3e46845a847
45fe069a2a868a79db338505eac04859
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355679219023872
spelling Díaz Theran, Kelly MercedesMartínez Carazo, RosanaRodríguez Rodelo, Jhonnis JoséRomero Vega, Juan DavidVázquez Yánez, Luis Alberto2019Un CD-Rom (1,28 MB) : figuras, tablas 41 páginas ; 12 cmLa educación superior no es ajena a esta transformación, pues es un medio para que las personas a través de la formación integral con calidad, se conviertan en profesionales capaces de impactar en una sociedad. En este marco, el reto de las Instituciones de Educación Superior en adelante (IES) es propender por el alto impacto de sus graduados y lograr dar respuesta a las exigencias que hoy día trae consigo la globalización. Por ello la búsqueda constante del mejoramiento institucional en la Corporación Universitaria del Caribe CECAR, a través de estudios sociales como el de seguimiento a graduados para la toma de decisiones y ajustes a los lineamientos curriculares que respondan a las necesidades del contexto; también se asume como política, las orientaciones de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) para crear un sistema de autoevaluación y autorregulación que los lleve a mejorar al interior de la academia aspectos como: Docencia, investigación, proyección social y Bienestar Universitario, con el propósito de consolidar una cultura de calidad. Por todo lo dicho hasta aquí, se hace explicito que la pretensión de esta investigación es evaluar el impacto social y laboral de los graduados de la Corporación, desde el punto de vista de su empleabilidad y características sociodemográficas. Metodológicamente, este trabajo de investigación es de enfoque cuantitativo, con un nivel de alcance descriptivo, de corte transversal; para la recolección de la información se utilizarán las encuestas de seguimiento a graduados y encuesta a empleadores del Observatorio Laboral de la Educación, para calcular la muestra poblacional se hará un muestreo probabilístico estratificado. Los resultados de la información analizada guiarán la ruta para efectuar ajustes curriculares a los programas académicos atendiendo a las necesidades del entorno y demandas del mercado laboral que aporten al desarrollo sostenible y convivencia y paz. El trabajo.PregradoProfesional en Ciencias del Deporte y la Actividad FísicaTrabajo de grado(Profesional en Ciencias del Deporte y la Actividad Física) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Programa de Ciencias del Deporte y la Actividad Física, Sincelejo, 2019.Un CD-Rom (1,28 MB) : 41 páginasspa EspañolCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Humanidades y EducaciónSincelejoCiencias del Deporte y la Actividad Físicahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Impacto laboral de los graduados, modalidad presencial de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32CD-07797 2019https://catalogo.cecar.edu.co/bib/33801T-07797Demográfica.Graduados.Impacto.Social.ORIGINAL49e45005-0ba6-4c2e-bd47-111cf2b42612.pdf49e45005-0ba6-4c2e-bd47-111cf2b42612.pdfapplication/pdf1413370https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/c556b1d9-3dcc-4355-8324-49105de7068a/downloada0741f7d71b67beaf8c1a8e7918d497aMD51TEXT49e45005-0ba6-4c2e-bd47-111cf2b42612.pdf.txt49e45005-0ba6-4c2e-bd47-111cf2b42612.pdf.txtExtracted texttext/plain66017https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/20594796-0e84-4ab6-aa14-c2a62d37913f/download6221bd623f468251a4e6c3e46845a847MD52THUMBNAIL49e45005-0ba6-4c2e-bd47-111cf2b42612.pdf.jpg49e45005-0ba6-4c2e-bd47-111cf2b42612.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6645https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/76c1232c-fad6-4d9e-955b-0e85be996f91/download45fe069a2a868a79db338505eac04859MD53cecar/6933oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/69332024-08-05 10:24:31.682https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co