Implementación de herramientas de estudio del trabajo, como plan de mejora para la estandarización de los procesos de Picking y Packing en la empresa comercializadora Miniprecios, del Municipio de Cereté /
Un CD Rom (2.9 MB) : 76 páginas ; figuras, fotografías, tablas ; 12 cm
- Autores:
-
Botero Romero, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7218
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7218
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34669
- Palabra clave:
- Empresas.
Mercado.
Plan de mejora.
Estudio del Trabajo.
Logística.
Estandarización.
Picking, packing.
Ventajas competitivas.
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoCECAR2_3d04f1d01893588213179f9405052470 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7218 |
network_acronym_str |
RepoCECAR2 |
network_name_str |
Repositorio Digital CECAR |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de herramientas de estudio del trabajo, como plan de mejora para la estandarización de los procesos de Picking y Packing en la empresa comercializadora Miniprecios, del Municipio de Cereté / |
title |
Implementación de herramientas de estudio del trabajo, como plan de mejora para la estandarización de los procesos de Picking y Packing en la empresa comercializadora Miniprecios, del Municipio de Cereté / |
spellingShingle |
Implementación de herramientas de estudio del trabajo, como plan de mejora para la estandarización de los procesos de Picking y Packing en la empresa comercializadora Miniprecios, del Municipio de Cereté / Empresas. Mercado. Plan de mejora. Estudio del Trabajo. Logística. Estandarización. Picking, packing. Ventajas competitivas. |
title_short |
Implementación de herramientas de estudio del trabajo, como plan de mejora para la estandarización de los procesos de Picking y Packing en la empresa comercializadora Miniprecios, del Municipio de Cereté / |
title_full |
Implementación de herramientas de estudio del trabajo, como plan de mejora para la estandarización de los procesos de Picking y Packing en la empresa comercializadora Miniprecios, del Municipio de Cereté / |
title_fullStr |
Implementación de herramientas de estudio del trabajo, como plan de mejora para la estandarización de los procesos de Picking y Packing en la empresa comercializadora Miniprecios, del Municipio de Cereté / |
title_full_unstemmed |
Implementación de herramientas de estudio del trabajo, como plan de mejora para la estandarización de los procesos de Picking y Packing en la empresa comercializadora Miniprecios, del Municipio de Cereté / |
title_sort |
Implementación de herramientas de estudio del trabajo, como plan de mejora para la estandarización de los procesos de Picking y Packing en la empresa comercializadora Miniprecios, del Municipio de Cereté / |
dc.creator.fl_str_mv |
Botero Romero, Juan Sebastián |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Ruiz Meza, José Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Botero Romero, Juan Sebastián |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Empresas. Mercado. Plan de mejora. Estudio del Trabajo. Logística. Estandarización. Picking, packing. Ventajas competitivas. |
topic |
Empresas. Mercado. Plan de mejora. Estudio del Trabajo. Logística. Estandarización. Picking, packing. Ventajas competitivas. |
description |
Un CD Rom (2.9 MB) : 76 páginas ; figuras, fotografías, tablas ; 12 cm |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-02T19:51:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-02T19:51:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7218 |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
INI-08838 2019 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34669 |
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv |
T-08838 |
url |
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7218 https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34669 |
identifier_str_mv |
INI-08838 2019 T-08838 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Briones, f., y Coello, J. (2015). Estudio del proceso de los problemas de logística e incidencia en la distribución y entrega d eproductos de la empres aviprilor s.a, del cantón, guayaquil, provincia del guayas, y propuesta de un plan de mejora. (Tesis de grado). Universidad Católica Callejas, A. (2012). Ventajas competitivas para las pymes con base en la planeación estratégica. (Tesis de grado). Universidad de Medellín. Cardona, J. (2016). Análisis de las megatendencias de negocios y formulación estrategia de emprendimiento: como generar ventas en tiempo record. (Tesis de grado). Universidad Tecnológica de Pereira Congreso de la república. (1991). Constitución política de colombia. Del Castillo E. (2013). Las megatendencias, los riesgos y el liderazgo gerencial. http://blogs.gestion.pe/reinventarse/2013/07/las-megatendencias-los-riesgos.html Grajales, G. (2000). Tipos de investigación . Hernandez, R. (julio de 2007). Estudios descriptivos http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lcp/texson_a_gg/capitulo4.pdf Huamán, G. (2017). Aplicación del es Huamán, G. (2017). Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el área de pdi del almacén gloria de la empresa ransa comercial, lima-perú 2016 . (Tesis de grado) Universidad César Vallejo. Villabella, C (2016). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3983/46.pdf Rueda, S. (2012). Mejoramiento y estandarización de los procesos logísticos en la gestión de almacenamiento y empaque del área de reposición de la empresa dana transejes colombia. (Tesis de grado). Universida industrial del Santander. Salazar, B. (2016). Estudio del trabajo. https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientaspara-el-ingeniero-industrial/estudio-del-trabajo/ Villabella, C (2016). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3983/46.pdf |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
Un CD Rom (2.9 MB) : 76 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Sincelejo |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Arquitectura |
institution |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://10.10.12.190/bitstreams/fb5719cb-dc02-47ed-a50c-69786812019f/download http://10.10.12.190/bitstreams/02b1d5b1-b45b-435c-b379-80a2cf0a32e8/download http://10.10.12.190/bitstreams/3edbf002-af9f-4b9a-91b1-dbdc77d2c280/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
544fc71e836aad2d8c01d79ad54f2e94 b9b4b0606b4bea5adabd4b2a5442384d 05b568cfb8936d422d484cc654e66d01 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar) |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cecar.edu.co |
_version_ |
1814355697074176000 |
spelling |
Ruiz Meza, José LuisBotero Romero, Juan Sebastián2023-05-02T19:51:43Z2023-05-02T19:51:43Z2019https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7218INI-08838 2019https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34669T-08838Un CD Rom (2.9 MB) : 76 páginas ; figuras, fotografías, tablas ; 12 cmLa adopción del sistema de producción con base a la teoría del Estudio del Trabajo, ha sido una filosofía que, sin duda, ha generado beneficios a las empresas, permitiendo así, no solo ingresar en el mercado, sino, disfrutar de ventajas competitivas con respecto a otras empresas y con ello, posicionarse y lograr supremacía en sus segmentos de mercado. Con base a esta premisa, se articula el presente informe de pasantía, como un trabajo experimental que busca estudiar la implementación de herramientas del estudio del trabajo como plan de mejora para la estandarización de los procesos de Picking y Packing, del cual se obtuvo una optimización de los tiempos de dichos procesos, gracias a las herramientas propuestas, especialmente respecto al uso del método de Pareto. El trabajo.PregradoArquitectoTrabajo de grado(Ingeniero Industrial) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitectura. Programa de Ingeniería Industrial. Sincelejo, 2019.Un CD Rom (2.9 MB) : 76 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y ArquitecturaSincelejoArquitecturahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Implementación de herramientas de estudio del trabajo, como plan de mejora para la estandarización de los procesos de Picking y Packing en la empresa comercializadora Miniprecios, del Municipio de Cereté /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Briones, f., y Coello, J. (2015). Estudio del proceso de los problemas de logística e incidencia en la distribución y entrega d eproductos de la empres aviprilor s.a, del cantón, guayaquil, provincia del guayas, y propuesta de un plan de mejora. (Tesis de grado). Universidad CatólicaCallejas, A. (2012). Ventajas competitivas para las pymes con base en la planeación estratégica. (Tesis de grado). Universidad de Medellín.Cardona, J. (2016). Análisis de las megatendencias de negocios y formulación estrategia de emprendimiento: como generar ventas en tiempo record. (Tesis de grado). Universidad Tecnológica de PereiraCongreso de la república. (1991). Constitución política de colombia. Del Castillo E. (2013). Las megatendencias, los riesgos y el liderazgo gerencial. http://blogs.gestion.pe/reinventarse/2013/07/las-megatendencias-los-riesgos.htmlGrajales, G. (2000). Tipos de investigación .Hernandez, R. (julio de 2007). Estudios descriptivos http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lcp/texson_a_gg/capitulo4.pdf Huamán, G. (2017). Aplicación del esHuamán, G. (2017). Aplicación del estudio del trabajo para mejorar la productividad en el área de pdi del almacén gloria de la empresa ransa comercial, lima-perú 2016 . (Tesis de grado) Universidad César Vallejo.Villabella, C (2016). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3983/46.pdfRueda, S. (2012). Mejoramiento y estandarización de los procesos logísticos en la gestión de almacenamiento y empaque del área de reposición de la empresa dana transejes colombia. (Tesis de grado). Universida industrial del Santander.Salazar, B. (2016). Estudio del trabajo. https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientaspara-el-ingeniero-industrial/estudio-del-trabajo/Villabella, C (2016). Los métodos en la investigación jurídica. Algunas precisiones. Universidad Nacional Autonoma de Mexico. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3983/46.pdfEmpresas.Mercado.Plan de mejora.Estudio del Trabajo.Logística.Estandarización.Picking, packing.Ventajas competitivas.PublicationORIGINAL952a09b4-e000-4d04-9595-b2082774d56d.pdf952a09b4-e000-4d04-9595-b2082774d56d.pdfapplication/pdf2998650http://10.10.12.190/bitstreams/fb5719cb-dc02-47ed-a50c-69786812019f/download544fc71e836aad2d8c01d79ad54f2e94MD51TEXT952a09b4-e000-4d04-9595-b2082774d56d.pdf.txt952a09b4-e000-4d04-9595-b2082774d56d.pdf.txtExtracted texttext/plain96127http://10.10.12.190/bitstreams/02b1d5b1-b45b-435c-b379-80a2cf0a32e8/downloadb9b4b0606b4bea5adabd4b2a5442384dMD52THUMBNAIL952a09b4-e000-4d04-9595-b2082774d56d.pdf.jpg952a09b4-e000-4d04-9595-b2082774d56d.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6569http://10.10.12.190/bitstreams/3edbf002-af9f-4b9a-91b1-dbdc77d2c280/download05b568cfb8936d422d484cc654e66d01MD53cecar/7218oai:10.10.12.190:cecar/72182024-05-15 12:12:38.288https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttp://10.10.12.190Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co |