PERTINENCIA DEL CURRÍCULO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL GRADUADO DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE - CECAR

Este artículo surge del estudio realizado a los graduados del programa de Administración de Empresas de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR en el período 2010-2017, el cual se desarrolló para indagar sobre el impacto del egresado en el medio social y económico de la región. El objetivo d...

Full description

Autores:
Contreras Contreras, Martha Lucia
Cardona Arce, Yolanda Patricia
Arce Nader, Jaime Enrique
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2821
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2821
Palabra clave:
competencias
pertinencia
graduado
currículo
formación
impacto
competencies
relevance
graduate
curriculum
training
impact
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:Este artículo surge del estudio realizado a los graduados del programa de Administración de Empresas de la Corporación Universitaria del Caribe – CECAR en el período 2010-2017, el cual se desarrolló para indagar sobre el impacto del egresado en el medio social y económico de la región. El objetivo del presente capítulo es determinar la pertinencia del currículo del programa académico de Administración de Empresas en el desarrollo de competencias del graduado, desde la perspectiva funcional de la formación recibida por el egresado con relación a las necesidades del mundo del trabajo; es por ello, que la pertinencia es analizada desde los aprendizajes de los estudiantes en su paso por la Corporación, su percepción en cuanto a la formación brindada y su capacidad para hacer y aportar a las transformaciones sociales. Este es un estudio mixto, descriptivo – correlacional, de corte transversal. La información se analiza teniendo en cuenta los resultados de la encuesta de Impacto del graduado, aplicada a una muestra de ochenta y siete (87) profesionales que representan la población graduada de los últimos 7 años del programa. Los resultados de este estudio muestran las habilidades de los graduados en cuanto a conocimientos y herramientas propias que adquirieron durante su proceso de formación, que permiten su adaptación en los escenarios laborales, el desempeño laboral del graduado en las empresas del sector, la percepción de los empleadores o sector externo en la formación de los graduados que egresan de CECAR.