Gestión del Conocimiento Perspectiva Multidisciplinaria Volumen IV

La presente investigación tiene por objetivo determinar la incidencia de las asesorías académicas en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó, en la asignatura matemáticas financieras en el Programa administración, en el I período del 2018. Como base teórica,...

Full description

Autores:
Meriño Córdoba, Víctor Hugo
Chirinos Araque, Yamaru del Valle
Camejo López, Lyneth Haymara
Martínez de Meriño, Carmen Ysabel
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/7642
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/7642
Palabra clave:
Asesorías académicas
Rendimiento académico
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Description
Summary:La presente investigación tiene por objetivo determinar la incidencia de las asesorías académicas en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó, en la asignatura matemáticas financieras en el Programa administración, en el I período del 2018. Como base teórica, se asume el modelo autogestor del aprendizaje independiente y el enfoque proactivo en la asesoría académica de acuerdo a los planteamientos de la teoría humanista. Para lograr el propósito antes señalado, se llevó a cabo una investigación de tipo descriptiva, aplicada, documental y de campo; en la misma intervino una muestra de 24 alumnos, a los cuales se les aplicó un cuestionario para recabar la información necesaria acerca de las asesorías académicas utlizadas por los docentes, el mismo fue construido con una escala tipo Likert, con validez de constructo y confiabilidad por Alfa Crombach (0.99). Entre los resultados obtenidos se reporta que: 1) Los docentes no están comprometidos con el proceso de asesorías académicas, que implica responsabilidad, conciencia del propio desempeño, ética, dinamismo, liderazgo, entre otras cosas, por parte de la persona asesora. Puede concebirse de maneras diversas: en relación con los enfoques pedagógicos, con los servicios solicitados, con la dimensión por atender, con la caracterización contextual.