Aplicación de herramientas tecnológicas en el aprendizaje del inglés para la educación básica en un sector rural del municipio de Guadalajara de Buga /
3.3 MB : 76 páginas ; figuras, tablas
- Autores:
-
Meneses Velásquez, Adriana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9385
- Acceso en línea:
- https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34986
- Palabra clave:
- Aprendizaje.
Métodos de enseñanza.
Modelos de enseñanza.
Pedagogía.
Aprendizaje de la segunda lengua didáctica.
Estrategias pedagógicas
Herramientas tecnológicas sector rural tic
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
RepoCECAR2_2f4e8910f65bfa94f01935dd6e76d0d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/9385 |
network_acronym_str |
RepoCECAR2 |
network_name_str |
Repositorio Digital CECAR |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Aplicación de herramientas tecnológicas en el aprendizaje del inglés para la educación básica en un sector rural del municipio de Guadalajara de Buga / |
title |
Aplicación de herramientas tecnológicas en el aprendizaje del inglés para la educación básica en un sector rural del municipio de Guadalajara de Buga / |
spellingShingle |
Aplicación de herramientas tecnológicas en el aprendizaje del inglés para la educación básica en un sector rural del municipio de Guadalajara de Buga / Aprendizaje. Métodos de enseñanza. Modelos de enseñanza. Pedagogía. Aprendizaje de la segunda lengua didáctica. Estrategias pedagógicas Herramientas tecnológicas sector rural tic |
title_short |
Aplicación de herramientas tecnológicas en el aprendizaje del inglés para la educación básica en un sector rural del municipio de Guadalajara de Buga / |
title_full |
Aplicación de herramientas tecnológicas en el aprendizaje del inglés para la educación básica en un sector rural del municipio de Guadalajara de Buga / |
title_fullStr |
Aplicación de herramientas tecnológicas en el aprendizaje del inglés para la educación básica en un sector rural del municipio de Guadalajara de Buga / |
title_full_unstemmed |
Aplicación de herramientas tecnológicas en el aprendizaje del inglés para la educación básica en un sector rural del municipio de Guadalajara de Buga / |
title_sort |
Aplicación de herramientas tecnológicas en el aprendizaje del inglés para la educación básica en un sector rural del municipio de Guadalajara de Buga / |
dc.creator.fl_str_mv |
Meneses Velásquez, Adriana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Restrepo Ruiz, Marisela |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Meneses Velásquez, Adriana |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Aprendizaje. Métodos de enseñanza. Modelos de enseñanza. Pedagogía. Aprendizaje de la segunda lengua didáctica. Estrategias pedagógicas Herramientas tecnológicas sector rural tic |
topic |
Aprendizaje. Métodos de enseñanza. Modelos de enseñanza. Pedagogía. Aprendizaje de la segunda lengua didáctica. Estrategias pedagógicas Herramientas tecnológicas sector rural tic |
description |
3.3 MB : 76 páginas ; figuras, tablas |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv |
LCIN-08916 2022 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34986 |
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv |
T-08916 |
identifier_str_mv |
LCIN-08916 2022 T-08916 |
url |
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34986 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cárdenas, R. y Miranda, N. (2014, enero-abril). Implementación del Programa Nacional de Bilingüismo en Colombia: un balance intermedio. Educación y Educadores, 17 (1), 51-67. https://www.redalyc.org/pdf/834/83430693002.pdf Cocoma, L.A., Orjuela M.A. (2017). Las TICS como recurso pedagógico para la enseñanza del inglés [Proyecto de grado de especialización, Universidad del Tolima]. http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1978/1/APROBADO%20LEIDY%20ALEJAN DRA%20COCOMA%20%20%20%281%29.pdf Díez-Palomar, F.J. (2004). Enseñanza de las matemáticas en la educación de personas adultas: un modelo dialógico (ISBN: 8468917966) [Tesis de doctorado, Universitat de Barcelona]. http://hdl.handle.net/10803/1310 Escobar-Acosta, C. M. (2016). Blog educativo como herramienta pedagógica en el área de inglés para estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Virginia Gómez. [Trabajo de grado de especialización, Fundación Universitaria Los Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/930/EscobarAcosta CarmenMar%C3%ADa.pdf?sequence=2&isAllowed=y Galindo-Cáceres, L. J. (coord.). (1998). Técnicas de investigación, en sociedad, cultura y comunicación. Pearson Educación. https://books.google.com.co/books?id=5a0Jdv7Ip9oC&printsec=frontcover&hl=es&sour ce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false Goetz, J. P., LeCompte, M. D. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Ediciones Morata. https://upeldem.files.wordpress.com/2018/03/libro-etnografc3ada-y-disec3b1ocualitativo-en-investigacic3b3n-educatica-j-p-goetz-y-m-d-lecompte.pdf Hernández-Sampieri, R., Collado-Fernández, C. y Lucio-Baptista, P. (2003). El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo y cualitativo: Hacia un modelo integral Metodología de la Investigación. En Metodología de la investigación (pp.8-25). McGrawHill Interamericana. http://metodoscomunicacion.sociales.uba.ar/wpcontent/uploads/sites/219/2014/04/ Hernandez-Sampieri-Cap-1.pdf Martínez Pérez, W. M. (2020). Diseño de una propuesta pedagógica para fortalecer el uso de herramientas TIC en el área de inglés del grado 5º de educación básica primaria, de la Institución Educativa Don Alonso en el corregimiento de Don Alonso del municipio de Corozal Sucre. Colombia [Proyecto de grado de especialización, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34880 Mogollón N. y Escalante C. (2019). Innovaciones tecnológicas usadas por los docentes de áreas rurales en el aprendizaje de inglés. Revista Upel, (6). https://www.researchgate.net/publication/333815057_Innovaciones_tecnologicas_ usadas_por_los_docentes_de_areas_rurales_en_el_aprendizaje_de_ingles_Technological _innovations_used_by_teachers_in_rural_areas_in_learning_English Moreno, M. (2015, 15 de mayo). Uso de las TIC en el aula. https://www.nubemia.com/uso-de-las-tic-en-el-aula/# Muñoz Garcés, J. L. y Jaramillo Zapata, M. (2013). Aprendiendo inglés con las TIC, una gran experiencia Vas a vivir. [Trabajo de grado de Licenciatura, Universidad Católica de Manizales]. https://fdocuments.co/document/aprendiendo-ingles-con-las-tic-una-granexperiencia-aprendiendo-ingles-con-las.html?page=1 Pons, J. P., Colás Bravo, P. y González Ramírez, T. (2010, mayo - agosto). Factores facilitadores de la innovación con TIC en los centros escolares. Un análisis comparativo entre las diferentes políticas educativas autonómicas. Revista de educación,352, 23-5. http://www.revistaeducacion.educacion.es/re352/re352_02.pdf Piscitelli A. (2008) Nativos digitales. Contratexto (016), 43-56. https://doi.org/10.26439/contratexto2008.n016.782 Rangel, M. C. y Suárez V. M. (2021). El EduBlog utilizado como estrategia pedagógica en la enseñanza-aprendizaje del inglés en grado tercero de primaria. [Tesis de grado de maestría, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/13565/Maria%20R angel_Viviana%20Suarez.pdf?sequence=1&isAllowed=y Rayón Jerez, A., Guenaga Gómez, M., Equiluz, Andoni y Quevedo Torrente E. (2015, enero-julio). Un juego serio para desarrollar y evaluar las competencias de trabajo en equipo. Revista Iberoamericana de Informática Educativa, 21, 3-11. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5113264 Rodríguez, A., García, E., Ibáñez R., González, J. y Heyne J. Las TIC en la educación superior: estudio de los factores intervinientes en la adopción de un LMS por docentes innovadores. Revista latinoamericana de Tecnología educativa – RELATEC. 8 (1), 35- 51.https://documat.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3039592 Tique-Girón, E. (2011). Estado actual de la aplicación de las TIC en los colegios que imparten el ciclo de educación media de las zonas rurales del municipio de Ibagué. [Tesis de maestría, Universidad del Tolima]. http://repository.ut.edu.co/handle/001/137 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
3.3 MB : 76 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Educación |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Sincelejo |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Inglés |
institution |
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/bf133a7a-e073-4c8a-9b60-bdc73606080c/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/86043a3c-a449-490f-aca1-b983cf10ce6f/download https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/7d478e72-d570-467b-a185-d8179e5335bd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
15b3f0c70e5edcc27cbf7dc6408d586a 008cdc51ad791fe529bcfc0cd5aba302 0b8ba2cbedf6263d17d39376f3df5d7f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar) |
repository.mail.fl_str_mv |
biblioteca@cecar.edu.co |
_version_ |
1814355665544544256 |
spelling |
Restrepo Ruiz, MariselaMeneses Velásquez, Adriana20223.3 MB : 76 páginas ; figuras, tablasEl presente trabajo se basó en investigar la aplicación de herramientas tecnológicas para el aprendizaje del inglés en la educación básica en un sector rural del Municipio de Guadalajara de Buga (Valle del Cauca), la cual se eligió el grado 4° de la Institución Educativa rural Armando Romero Lozano, ubicada en el corregimiento del Vinculo, encontrado, que no utilizan herramientas tecnológicas en la catedra de inglés, definiendo así el objetivo principal cual fue: “Implementar Herramientas tecnológicas en el proceso de aprendizaje del idioma inglés en la Institución educativa, Armando Romero Lozano.” fundamentando la investigación en la búsqueda de alternativas de solución que les permita tanto a los docentes como a los estudiantes, dinamizar los procesos mediante la ejecución de estrategias, con el objetivo de alcanzar lo presupuestado en el desarrollo de esta investigación. Para el desarrollo de la investigación, se acude al trabajo de campo mediante: observaciones, encuestas y entrevistas a directivos, docentes y estudiantes de la Institución educativa además a funcionarios de la Secretaría de Educación Municipal. Se evidenció que la causa del problema es la deficiente cobertura de la señal de internet, además que los docentes aun utilizan técnicas de enseñanza antiguas o tradicionales que dificulta la implementación de las nuevas herramientas tecnologías en el aprendizaje del idioma del inglés, determinando la importancia de implementar herramientas tecnológicas en la Institución educativa. El trabajo.This work was based on investigating the application of technological tools for learning English in basic education in a rural sector of the Municipality Institution Armando Romero Lozano, located in the corregimiento of Vinculo, found, that they do not use technological tools in the chair of English, thus defining the main objective which of Guadalajara de Buga (Valle del Cauca), which was chosen the 4th grade of the Rural Educational was: "Implement technological tools in the process of learning the English language in the Educational Institution, Armando Romero Lozano." basing the research on the search for alternative solutions that allow both teachers and students, dynamize the processes through the execution of strategies, with the aim of achieving the budget in the development of this research. Of the research, fieldwork is used, through approaches, observations, surveys and interviews with teachers, managers, students of the educational institution, and officials of the Municipal Education Secretariat. For the development, It was evidenced that the cause of the problem is the poor coverage of the Internet signal, in addition to the fact that teachers still use old or traditional teaching techniques that hinder the implementation of new technological tools in the learning of the English language, determining the importance of implementing technological tools in the educational institution. El trabajo.PregradoLicenciado en InglésTrabajo de grado(Licenciada en Inglés) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Humanidades y Educación. Licenciatura en Inglés. Sincelejo, 2022.3.3 MB : 76 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Humanidades y EducaciónSincelejoLicenciatura en Ingléshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aplicación de herramientas tecnológicas en el aprendizaje del inglés para la educación básica en un sector rural del municipio de Guadalajara de Buga /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32LCIN-08916 2022https://catalogo.cecar.edu.co/bib/34986T-08916Cárdenas, R. y Miranda, N. (2014, enero-abril). Implementación del Programa Nacional de Bilingüismo en Colombia: un balance intermedio. Educación y Educadores, 17 (1), 51-67. https://www.redalyc.org/pdf/834/83430693002.pdfCocoma, L.A., Orjuela M.A. (2017). Las TICS como recurso pedagógico para la enseñanza del inglés [Proyecto de grado de especialización, Universidad del Tolima]. http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/1978/1/APROBADO%20LEIDY%20ALEJAN DRA%20COCOMA%20%20%20%281%29.pdfDíez-Palomar, F.J. (2004). Enseñanza de las matemáticas en la educación de personas adultas: un modelo dialógico (ISBN: 8468917966) [Tesis de doctorado, Universitat de Barcelona]. http://hdl.handle.net/10803/1310Escobar-Acosta, C. M. (2016). Blog educativo como herramienta pedagógica en el área de inglés para estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Virginia Gómez. [Trabajo de grado de especialización, Fundación Universitaria Los Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/930/EscobarAcosta CarmenMar%C3%ADa.pdf?sequence=2&isAllowed=yGalindo-Cáceres, L. J. (coord.). (1998). Técnicas de investigación, en sociedad, cultura y comunicación. Pearson Educación. https://books.google.com.co/books?id=5a0Jdv7Ip9oC&printsec=frontcover&hl=es&sour ce=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falseGoetz, J. P., LeCompte, M. D. (1988). Etnografía y diseño cualitativo en investigación educativa. Ediciones Morata. https://upeldem.files.wordpress.com/2018/03/libro-etnografc3ada-y-disec3b1ocualitativo-en-investigacic3b3n-educatica-j-p-goetz-y-m-d-lecompte.pdfHernández-Sampieri, R., Collado-Fernández, C. y Lucio-Baptista, P. (2003). El proceso de investigación y los enfoques cuantitativo y cualitativo: Hacia un modelo integral Metodología de la Investigación. En Metodología de la investigación (pp.8-25). McGrawHill Interamericana. http://metodoscomunicacion.sociales.uba.ar/wpcontent/uploads/sites/219/2014/04/ Hernandez-Sampieri-Cap-1.pdfMartínez Pérez, W. M. (2020). Diseño de una propuesta pedagógica para fortalecer el uso de herramientas TIC en el área de inglés del grado 5º de educación básica primaria, de la Institución Educativa Don Alonso en el corregimiento de Don Alonso del municipio de Corozal Sucre. Colombia [Proyecto de grado de especialización, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD]. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/34880Mogollón N. y Escalante C. (2019). Innovaciones tecnológicas usadas por los docentes de áreas rurales en el aprendizaje de inglés. Revista Upel, (6). https://www.researchgate.net/publication/333815057_Innovaciones_tecnologicas_ usadas_por_los_docentes_de_areas_rurales_en_el_aprendizaje_de_ingles_Technological _innovations_used_by_teachers_in_rural_areas_in_learning_EnglishMoreno, M. (2015, 15 de mayo). Uso de las TIC en el aula. https://www.nubemia.com/uso-de-las-tic-en-el-aula/#Muñoz Garcés, J. L. y Jaramillo Zapata, M. (2013). Aprendiendo inglés con las TIC, una gran experiencia Vas a vivir. [Trabajo de grado de Licenciatura, Universidad Católica de Manizales]. https://fdocuments.co/document/aprendiendo-ingles-con-las-tic-una-granexperiencia-aprendiendo-ingles-con-las.html?page=1Pons, J. P., Colás Bravo, P. y González Ramírez, T. (2010, mayo - agosto). Factores facilitadores de la innovación con TIC en los centros escolares. Un análisis comparativo entre las diferentes políticas educativas autonómicas. Revista de educación,352, 23-5. http://www.revistaeducacion.educacion.es/re352/re352_02.pdfPiscitelli A. (2008) Nativos digitales. Contratexto (016), 43-56. https://doi.org/10.26439/contratexto2008.n016.782Rangel, M. C. y Suárez V. M. (2021). El EduBlog utilizado como estrategia pedagógica en la enseñanza-aprendizaje del inglés en grado tercero de primaria. [Tesis de grado de maestría, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/13565/Maria%20R angel_Viviana%20Suarez.pdf?sequence=1&isAllowed=yRayón Jerez, A., Guenaga Gómez, M., Equiluz, Andoni y Quevedo Torrente E. (2015, enero-julio). Un juego serio para desarrollar y evaluar las competencias de trabajo en equipo. Revista Iberoamericana de Informática Educativa, 21, 3-11. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5113264Rodríguez, A., García, E., Ibáñez R., González, J. y Heyne J. Las TIC en la educación superior: estudio de los factores intervinientes en la adopción de un LMS por docentes innovadores. Revista latinoamericana de Tecnología educativa – RELATEC. 8 (1), 35- 51.https://documat.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3039592Tique-Girón, E. (2011). Estado actual de la aplicación de las TIC en los colegios que imparten el ciclo de educación media de las zonas rurales del municipio de Ibagué. [Tesis de maestría, Universidad del Tolima]. http://repository.ut.edu.co/handle/001/137Aprendizaje.Métodos de enseñanza.Modelos de enseñanza.Pedagogía.Aprendizaje de la segunda lengua didáctica.Estrategias pedagógicasHerramientas tecnológicas sector rural ticORIGINALAPLICACIàN DE HERRAMIENTAS TECNOLàGICAS EN EL APRENDIZAJE DEL INGL_S PARA LA EDUCACIàN BµSICA EN UN SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUGA .pdfapplication/pdf3413572https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/bf133a7a-e073-4c8a-9b60-bdc73606080c/download15b3f0c70e5edcc27cbf7dc6408d586aMD51TEXTAPLICACIàN DE HERRAMIENTAS TECNOLàGICAS EN EL APRENDIZAJE DEL INGL_S PARA LA EDUCACIàN BµSICA EN UN SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUGA .pdf.txtAPLICACIàN DE HERRAMIENTAS TECNOLàGICAS EN EL APRENDIZAJE DEL INGL_S PARA LA EDUCACIàN BµSICA EN UN SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUGA .pdf.txtExtracted texttext/plain102196https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/86043a3c-a449-490f-aca1-b983cf10ce6f/download008cdc51ad791fe529bcfc0cd5aba302MD52THUMBNAILAPLICACIàN DE HERRAMIENTAS TECNOLàGICAS EN EL APRENDIZAJE DEL INGL_S PARA LA EDUCACIàN BµSICA EN UN SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUGA .pdf.jpgAPLICACIàN DE HERRAMIENTAS TECNOLàGICAS EN EL APRENDIZAJE DEL INGL_S PARA LA EDUCACIàN BµSICA EN UN SECTOR RURAL DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA DE BUGA .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6266https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/7d478e72-d570-467b-a185-d8179e5335bd/download0b8ba2cbedf6263d17d39376f3df5d7fMD53cecar/9385oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/93852024-08-09 15:21:45.807https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co |