La cartilla "entre cuento y cuento... ya voy comprendiendo" como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la competencia lectora en los niveles literal e inferencial de los estudiantes del grado 6º B de la Institución Educativa Los Corrales del Municipio de Purísima, Córdoba

El presente proyecto de investigación, implementado en el grado 6º B de la Institución Educativa Los Corrales, está enfocado al fortalecimiento de la competencia lectora. Para el logro del objetivo, se trabaja una cartilla, diseñada sobre los postulados teóricos de Teun Van Dijk en relación con los...

Full description

Autores:
Lorduy Manjarrez, Joselín
Viloria Rodríguez, Leonel José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/1544
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/1544
Palabra clave:
Competencia lectora
Macrorreglas
Cuento
Cartilla narrativa
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Description
Summary:El presente proyecto de investigación, implementado en el grado 6º B de la Institución Educativa Los Corrales, está enfocado al fortalecimiento de la competencia lectora. Para el logro del objetivo, se trabaja una cartilla, diseñada sobre los postulados teóricos de Teun Van Dijk en relación con los procesos de comprensión lectora y David Ausubel en cuanto al aprendizaje significativo. “Entre cuento y cuento… Ya voy comprendiendo”, es el nombre que recibe la cartilla, elemento estratégico y metodológico del proyecto. Van Dijk plantea que todo proceso de comprensión debe estar sujeto al uso de unas macrorreglas, pues estas le permitirán al lector abstraer la información trascendente en el texto. Por lo anterior, cada una de las actividades diseñadas en la cartilla estaban orientadas al uso necesario de las macrorreglas por parte de los educandos. De esta manera se hizo posible el desarrollo de habilidades pensamiento indispensables para garantizar mejores procesos a nivel lector. El cuento se constituyó en el texto narrativo eje del diseño de la cartilla. Lo anterior atendiendo a las características propias de este y de la edad de los educandos foco del proyecto. A través de la magia, la fantasía, el romance, el suspenso y el horror se logró involucrar a los niños y niñas en la aventura de la lectura comprensiva.