El régimen de responsabilidad objetiva y aplicación de los conceptos de daño especial y riesgo excepcional por parte del Consejo de Estado Colombiano (2017-2019)
La necesidad de una adecuada utilización de los conceptos de riesgo excepcional y de daño especial dentro del régimen objetivo fue la principal motivación de este trabajo de investigación, en el cual se analizaron las sentencias emitidas por el Consejo de Estado. El estudio se caracterizó por ser de...
- Autores:
-
Cohen Urzola, Lucia
Vergara arrieta, Maira alejandra
Vergara Guerra, Karol
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2982
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2982
- Palabra clave:
- responsabilidad objetiva
daño especial
riesgo excepcional y derecho a la igualdad
objective liability
special damage
exceptional risk and right to equality
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | La necesidad de una adecuada utilización de los conceptos de riesgo excepcional y de daño especial dentro del régimen objetivo fue la principal motivación de este trabajo de investigación, en el cual se analizaron las sentencias emitidas por el Consejo de Estado. El estudio se caracterizó por ser de tipo descriptivo, analítico y jurídico; se utilizó el método inductivo para sacar conclusiones generales de hechos particulares; asimismo, la metodología estuvo basada en la revisión y la observación directa, así como también en el análisis documental con referencia a la temática a tratar. La finalidad de la investigación consistió en hacer un análisis para conocer la aplicación que se les ha dado a las figuras de riesgo excepcional y de daño especial por parte del Consejo de Estado colombiano, basados en las sentencias de los años 2017, 2018 y 2019. En este estudio se logró concluir que el Consejo de Estado no les ha dado una aplicabilidad clara y unívoca a las figuras jurídicas del régimen objetivo. Ante esto, se sugiere analizar cada caso detalladamente para así aplicar el régimen que corresponde y emitir una sentencia de unificación, en la cual se delimiten los conceptos del régimen objetivo con el fin de que estos se puedan aplicar de manera coherente y uniforme. |
---|