Los Ovas Y Los Mapas Conceptuales en Los Procesos de Enseñanza Aprendizaje

La virtualidad es un proceso que aunque no es nuevo, ya que el hombre siempre ha querido perpetuar en el tiempo sus descubrimientos y las riquezas de sus prácticas, para ENRED (s.f.), hoy se puede decir que está en el pico más alto de este proceso producto del auge y la revolución que se ha suscitad...

Full description

Autores:
Canchila Jiménez, Sol María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/406
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/406
Palabra clave:
Mapas conceptuales
Objetos Virtuales de Aprendizajes
Aprendizajes significativos
Virtualización.
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Description
Summary:La virtualidad es un proceso que aunque no es nuevo, ya que el hombre siempre ha querido perpetuar en el tiempo sus descubrimientos y las riquezas de sus prácticas, para ENRED (s.f.), hoy se puede decir que está en el pico más alto de este proceso producto del auge y la revolución que se ha suscitado alrededor de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) (p. 17). Estas técnicas han irrumpido en todos los ámbitos de la vida del hombre, y por tanto no es ajeno a los procesos que se desarrollan a nivel de educación. La aparición de las TIC, ha permeado la educación desde el paradigma tradicional hasta el que hoy se conoce como educación virtual, en este derroche de tecnología a favor de la educación nace lo que se conoce como Objetos Virtuales de Aprendizajes (OVA). La riqueza que presentan los Objetos Virtuales de Aprendizaje, en los procesos de enseñanza aprendizaje, se potencializa al ser combinados con el diseños de mapas conceptuales, generando así aprendizajes significativos para los estudiantes, por eso se hace hincapié a los docentes de la importancia y ventajas, presentes en estas herramientas poderosa para desarrollar en los jóvenes una mentalidad abierta y reflexiva frente a todos los acontecimientos que se les presentan en contexto, resaltando también algunas desventajas presentes en la utilización de estos recursos de aprendizaje