Afectación de la discriminación sobre los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en el municipio de Sincelejo, Sucre
La diversidad sexual y de género ha sido históricamente rechazada en la sociedad y pese a la protección en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en los ordenamientos jurídicos internos, siguen siendo motivo de discriminación. Por su parte, los Derechos económicos y sociales, al ser aque...
- Autores:
-
Loaiza Meza, Miguel Fernando
Martínez Gutiérrez, Kelly Johana
Rodríguez Aguirre, Laura
- Tipo de recurso:
- Investigation report
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2636
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2636
- Palabra clave:
- Discriminación.
Derechos económicos y sociales.
Identidad de género.
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Summary: | La diversidad sexual y de género ha sido históricamente rechazada en la sociedad y pese a la protección en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y en los ordenamientos jurídicos internos, siguen siendo motivo de discriminación. Por su parte, los Derechos económicos y sociales, al ser aquellos que garantizan que las personas cuenten con condiciones sociales y económicas indispensables para vivir dignamente, implican obligaciones de respetar, garantizar y satisfacer por parte de los Estados. En la presente investigación se explica la manera en que la discriminación afecta los derechos económicos y sociales de las mujeres transgénero en Sincelejo. Para ello desarrollamos una investigación cualitativa sociojurídica como el camino para demostrar que la discriminación sufrida por las mujeres transgénero de Sincelejo ha sido inversamente proporcional al grado de satisfacción de sus derechos económicos y sociales. |
---|