La ciudad, espacio educador
Este trabajo hace parte de la investigación “Transformaciones urbanas en Bogotá: sentido e identidad en la década de 1990“que el autor adelanta en la UBA (Universidad de Buenos Aires) como soporte para la tesis con la que aspira al título de Magister en Urbanismo y aborda la temática de la ciudad ed...
- Autores:
-
Ramírez Cely, Camilo
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/3184
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/3184
https://doi.org/10.21892/2422085X.82
- Palabra clave:
- ciudad
pedagogía
relato
espacio público
city
pedagogy
story
public space
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Summary: | Este trabajo hace parte de la investigación “Transformaciones urbanas en Bogotá: sentido e identidad en la década de 1990“que el autor adelanta en la UBA (Universidad de Buenos Aires) como soporte para la tesis con la que aspira al título de Magister en Urbanismo y aborda la temática de la ciudad educadora a través del espacio público y el valor pedagógico de las prácticas sociales. Este artículo muestra el ejercicio académico desarrollado con estudiantes y los elementos teóricos que sustentaron una investigación parcial sobre las representaciones de un grupo poblacional (estudiantes de arquitectura) sobre la capacidad educadora de la ciudad. Se plantea la revisión de conceptos en relación con los elementos urbanos, el uso y la significación de la ciudad, cuya articulación permitirá la construcción de nuevos imaginarios en los participantes de la práctica académica. Para tal fin se recogen los imaginarios que tienen los estudiantes universitarios de Bogotá a través de la elaboración de un taller teóricopráctico realizado en la Universidad Piloto de Colombia con alumnos de la carrera de arquitectura que cursan el X semestre. Es de destacar el valor de los relatos y de los gráficos como herramientas básicas, que muestran los lugares de los acontecimientos en la ciudad. El principal aporte del ejercicio didáctico, además de identificar significados formales y de uso de la urbe, consistió en proporcionar un instrumento que puede ayudar a la construcción del arraigo en la ciudad. Así, se intentan nuevas alternativas de análisis urbanos más cercanas a los afectos de los habitantes, a la cultura y a la narrativa del lugar. |
---|