Análisis comparado de las sanciones y medidas contra el menor infractor frente a los tratados internacionales ratificados por Colombia, al año 2022 /

1.1 MB : 52 páginas

Autores:
Buelvas Ortega, Juan Felipe
Contreras Navarro, Gilmer Alexander
González Suárez, Isela Sandrith
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/8818
Acceso en línea:
https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35558
Palabra clave:
Adolescentes.
Derechos humanos.
Responsabilidad penal.
Derechos humanos.
Política criminal.
Menor infractor y pena.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id RepoCECAR2_18c691876738338de623479c210bd37b
oai_identifier_str oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/8818
network_acronym_str RepoCECAR2
network_name_str Repositorio Digital CECAR
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis comparado de las sanciones y medidas contra el menor infractor frente a los tratados internacionales ratificados por Colombia, al año 2022 /
title Análisis comparado de las sanciones y medidas contra el menor infractor frente a los tratados internacionales ratificados por Colombia, al año 2022 /
spellingShingle Análisis comparado de las sanciones y medidas contra el menor infractor frente a los tratados internacionales ratificados por Colombia, al año 2022 /
Adolescentes.
Derechos humanos.
Responsabilidad penal.
Derechos humanos.
Política criminal.
Menor infractor y pena.
title_short Análisis comparado de las sanciones y medidas contra el menor infractor frente a los tratados internacionales ratificados por Colombia, al año 2022 /
title_full Análisis comparado de las sanciones y medidas contra el menor infractor frente a los tratados internacionales ratificados por Colombia, al año 2022 /
title_fullStr Análisis comparado de las sanciones y medidas contra el menor infractor frente a los tratados internacionales ratificados por Colombia, al año 2022 /
title_full_unstemmed Análisis comparado de las sanciones y medidas contra el menor infractor frente a los tratados internacionales ratificados por Colombia, al año 2022 /
title_sort Análisis comparado de las sanciones y medidas contra el menor infractor frente a los tratados internacionales ratificados por Colombia, al año 2022 /
dc.creator.fl_str_mv Buelvas Ortega, Juan Felipe
Contreras Navarro, Gilmer Alexander
González Suárez, Isela Sandrith
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Vergara Salgado, Gustavo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Buelvas Ortega, Juan Felipe
Contreras Navarro, Gilmer Alexander
González Suárez, Isela Sandrith
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Adolescentes.
Derechos humanos.
Responsabilidad penal.
Derechos humanos.
Política criminal.
Menor infractor y pena.
topic Adolescentes.
Derechos humanos.
Responsabilidad penal.
Derechos humanos.
Política criminal.
Menor infractor y pena.
description 1.1 MB : 52 páginas
publishDate 2023
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2023
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.local.spa.fl_str_mv DE-08977 2023
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35558
dc.identifier.barcode.spa.fl_str_mv T-08977
identifier_str_mv DE-08977 2023
T-08977
url https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35558
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Codigo Penal Colombiano. (2019). Bogotá: Temis.
ICBF. (2015). Adolescentes, jóvenes y delitos. Bogotá: Instituto colombiano de bienestar familiar .
Gomez, E. S., & De los Rios, J. d. (2015). “Penalización del menor infractor en el marco del sistema penal de adultos cuando cometen conductas delictuales graves . Caldas: Corporación Universitaria Lasallista.
Cruz, e. (2018). Concepto de Menores Infractores . Mexico : Universidad Autonoma de Mexico .
Garcia, H. J., & Alvarado, R. J. (2013). La disminución de la imputabilidad penal ¿Solución efectiva contra la delincuencia juvenil? Uruguay : Revista pensamiento penal .
ONU . (2016). Manual Parlamentario N° 26. Ginebra: Organización de las Naciones Unidas.
Duran, M. M. (2011). Teorías absolutas de la pena: origen y fundamentos. conceptos y críticas fundamentales a la teoría de la retribución moral de Immanuel Kant . Santiago : Universidad de Atacama .
Comisión Colombiana de Juristas . (2019). Constitución Politica de Colombia Comentada. Bogotá: Temis.
Kvaraceus, W. (1964). La delincuencia de menores un problema del mundo moderno . Obtenido de UNESCO
Lara, G. R. (2000). El concepto de sanción en la teoría contemporánea del derecho. España: Universidad de Alicante .
Martinez, p. a. (2016). La violencia. Conceptualización y elementos para su estudio politico y cultura . Mexico : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.
Edgar, G. A., & Leon, d. D. (2013). Ley de Infancia y Adolescencia en Colombia, Análisis Socio-Jurídico. Bogotà: Universidad LIbre.
Winterdek, J. A. (2001). Crime Pevention . EEUU: Winterdek.
Cançado, T. A. (2013). La interpedendencia de los Derechos Humanos . Brasilia : Civilisac.
Oficina contra la droga y el delito de la ONU. (2007). Recopilación de las reglas y normas de las Naciones Unidas en la esfera de la prevenciòn del delito y la justicia penal . Nueva York: ONU.
Conferencia Internacional Americana. (1948). oas.org. Obtenido de https://www.oas.org/es/cidh/mandato/basicos/declaracion.asp#:~:text=Todos%20 los%20hombres%20nacen%20libres,exigencia%20del%20derecho%20de%20tod os.
Organización de las Naciones Unidas (1948). un.org. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal- declaration-of-human-rights
Organización de las Naciones Unidas (1976). ohchr.org. de Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rights
Organización de los Estados Americanos. (15 de marzo de 2012). www.iin.oea.org. Obtenido de http://www.iin.oea.org/pdfiin/Sistemas_de_Responsabilidad_Penal_Adolescente.pdf
Congreso de la República. (2006). Codigo de infancia y adolescencia. Ley 1098. Bogotá: Congreso de la Repubica de Colombia.
Congreso de la República . (2006). Codigo de infancia y adolescencia. Bogotá: Congreso de la Repubica de Colombia.
Congreso de España (2000). Ley Organica 5. España.
Convención Americana de Derechos Humanos. (1969) Pacto de San José. San José.
Calero, a. a. (2016). El nuevo sistema de justicia para adolescentes en México. México: UNAM.
Congreso de la República. (1989). Codigo del Menor. Decreto 2737. Bogotá.
Barboni, L. (2015). La justicia restaurativa en am ambito juvenil. España: Univeesidad de Granada.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 1.1 MB : 52 páginas
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
institution Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/e396e1d8-fd07-4fe8-9e16-ba722b4ba0d0/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/2edd1fa8-333f-40a9-85a0-d15483463c1f/download
https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/a0129e4a-b5b2-4edc-b69b-88411e87cf7a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dedf9ecf86343f0fa697a2fe612bc43b
d45711d60063e29fc2b59de48b17a2db
2b9f40ca03b10af30e4a1b190e67146a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@cecar.edu.co
_version_ 1814355691718049792
spelling Vergara Salgado, GustavoBuelvas Ortega, Juan FelipeContreras Navarro, Gilmer AlexanderGonzález Suárez, Isela Sandrith20231.1 MB : 52 páginasLa investigación buscó señalar si el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia responde a los estándares contenidos en instrumentos internacionales como reglas, tratados y convenios que hacen parte del marco internacional de protección de la niñez y la adolescencia. En ese orden de ideas se hizo necesario en primer momento echar un vistazo a la evolución de la justicia penal para adolescentes en Colombia desde sus nociones hasta la Ley 1098 de 2006 para poder conocer como este sistema de responsabilidad penal ha evolucionado y respondido al fenómeno de la participación de los menores de edad en conductas delictivas en el marco de los Derechos Humanos y una justicia socio educativa y no exclusivamente castigadora. Se abordaron necesariamente principios como el derecho de igualdad y no discriminación, principio de especialidad, principio de excepcionalidad de la pena privativa de la libertad, entre otros, así mismo el estudio a modo de derecho comparado sobre los Sistemas de Responsabilidad Penal para Adolescentes en los Estados de Uruguay, España, Estados Unidos y México en aras de determinar como el sistema colombiano va en sintonía con los pases de la región, a través de una investigación jurídica, exploratoria, con un enfoque cualitativo y utilizando fuentes secundarias como el rastreo bibliográfico, lo que permitió concluir que Colombia ha respondido parcialmente a los estándares internacionales contenidos en tratados que versan sobre el sistema de responsabilidad penal para adolescentes. El trabajo.The investigation sought to indicate whether the Criminal Responsibility System for Adolescents in Colombia meets the standards contained in international instruments such as rules, treaties and agreements that are part of the international framework for the protection of children and adolescents. In this order of ideas, it became necessary at first to take a look at the evolution of criminal justice for adolescents in Colombia from its notions to Law 1098 of 2006 in order to know how this system of criminal responsibility has evolved and responded to the phenomenon of the participation of minors in criminal behavior within the framework of Human Rights and a socio-educational justice that is not exclusively punitive. Principles such as the right to equality and non-discrimination, the principle of specialty, the principle of exceptionality of the custodial sentence, among others, were necessarily addressed, as well as the study by way of comparative law on the Criminal Responsibility Systems for Adolescents in the States of Uruguay, Spain , the United States and Mexico in order to determine how the Colombian system is in tune with the countries of the region, through legal, exploratory research, with a qualitative approach and using secondary sources such as bibliographic tracking, which al lowed us to conclude that Colombia has partially responded to the international standards contained in treaties that deal with the system of criminal responsibility for adolescents. El trabajo.PregradoAbogadoTrabajo de grado(Abogado) --Corporación Universitaria del Caribe. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Programa de Derecho. Sincelejo, 2023.1.1 MB : 52 páginasapplication/pdfCorporación Universitaria del Caribe - CECARFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasSincelejoDerechohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis comparado de las sanciones y medidas contra el menor infractor frente a los tratados internacionales ratificados por Colombia, al año 2022 /Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32DE-08977 2023https://catalogo.cecar.edu.co/bib/35558T-08977Codigo Penal Colombiano. (2019). Bogotá: Temis.ICBF. (2015). Adolescentes, jóvenes y delitos. Bogotá: Instituto colombiano de bienestar familiar .Gomez, E. S., & De los Rios, J. d. (2015). “Penalización del menor infractor en el marco del sistema penal de adultos cuando cometen conductas delictuales graves . Caldas: Corporación Universitaria Lasallista.Cruz, e. (2018). Concepto de Menores Infractores . Mexico : Universidad Autonoma de Mexico .Garcia, H. J., & Alvarado, R. J. (2013). La disminución de la imputabilidad penal ¿Solución efectiva contra la delincuencia juvenil? Uruguay : Revista pensamiento penal .ONU . (2016). Manual Parlamentario N° 26. Ginebra: Organización de las Naciones Unidas.Duran, M. M. (2011). Teorías absolutas de la pena: origen y fundamentos. conceptos y críticas fundamentales a la teoría de la retribución moral de Immanuel Kant . Santiago : Universidad de Atacama .Comisión Colombiana de Juristas . (2019). Constitución Politica de Colombia Comentada. Bogotá: Temis.Kvaraceus, W. (1964). La delincuencia de menores un problema del mundo moderno . Obtenido de UNESCOLara, G. R. (2000). El concepto de sanción en la teoría contemporánea del derecho. España: Universidad de Alicante .Martinez, p. a. (2016). La violencia. Conceptualización y elementos para su estudio politico y cultura . Mexico : Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco.Edgar, G. A., & Leon, d. D. (2013). Ley de Infancia y Adolescencia en Colombia, Análisis Socio-Jurídico. Bogotà: Universidad LIbre.Winterdek, J. A. (2001). Crime Pevention . EEUU: Winterdek.Cançado, T. A. (2013). La interpedendencia de los Derechos Humanos . Brasilia : Civilisac.Oficina contra la droga y el delito de la ONU. (2007). Recopilación de las reglas y normas de las Naciones Unidas en la esfera de la prevenciòn del delito y la justicia penal . Nueva York: ONU.Conferencia Internacional Americana. (1948). oas.org. Obtenido de https://www.oas.org/es/cidh/mandato/basicos/declaracion.asp#:~:text=Todos%20 los%20hombres%20nacen%20libres,exigencia%20del%20derecho%20de%20tod os.Organización de las Naciones Unidas (1948). un.org. Obtenido de https://www.un.org/es/about-us/universal- declaration-of-human-rightsOrganización de las Naciones Unidas (1976). ohchr.org. de Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: https://www.ohchr.org/es/instrumentsmechanisms/instruments/international-covenant-civil-and-political-rightsOrganización de los Estados Americanos. (15 de marzo de 2012). www.iin.oea.org. Obtenido de http://www.iin.oea.org/pdfiin/Sistemas_de_Responsabilidad_Penal_Adolescente.pdfCongreso de la República. (2006). Codigo de infancia y adolescencia. Ley 1098. Bogotá: Congreso de la Repubica de Colombia.Congreso de la República . (2006). Codigo de infancia y adolescencia. Bogotá: Congreso de la Repubica de Colombia.Congreso de España (2000). Ley Organica 5. España.Convención Americana de Derechos Humanos. (1969) Pacto de San José. San José.Calero, a. a. (2016). El nuevo sistema de justicia para adolescentes en México. México: UNAM.Congreso de la República. (1989). Codigo del Menor. Decreto 2737. Bogotá.Barboni, L. (2015). La justicia restaurativa en am ambito juvenil. España: Univeesidad de Granada.Adolescentes.Derechos humanos.Responsabilidad penal.Derechos humanos.Política criminal.Menor infractor y pena.ORIGINAL4875f0d5-68a9-416e-8353-6e431a838364.pdf4875f0d5-68a9-416e-8353-6e431a838364.pdfapplication/pdf1132010https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/e396e1d8-fd07-4fe8-9e16-ba722b4ba0d0/downloaddedf9ecf86343f0fa697a2fe612bc43bMD51TEXT4875f0d5-68a9-416e-8353-6e431a838364.pdf.txt4875f0d5-68a9-416e-8353-6e431a838364.pdf.txtExtracted texttext/plain95435https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/2edd1fa8-333f-40a9-85a0-d15483463c1f/downloadd45711d60063e29fc2b59de48b17a2dbMD52THUMBNAIL4875f0d5-68a9-416e-8353-6e431a838364.pdf.jpg4875f0d5-68a9-416e-8353-6e431a838364.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6638https://repositorio.cecar.edu.co/bitstreams/a0129e4a-b5b2-4edc-b69b-88411e87cf7a/download2b9f40ca03b10af30e4a1b190e67146aMD53cecar/8818oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/88182024-07-22 09:49:41.064https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.cecar.edu.coRepositorio Digital de la Corporación Universitaria Del Caribe (Cecar)biblioteca@cecar.edu.co