ELEMENTOS PARA UNA COMPRENSIÓN CONTEXTUAL DEL DEPARTAMENTO DE SUCRE: APORTES PARA UN ANÁLISIS EN CLAVE DE VULNERABILIDADES

El presente texto nace de una pregunta muy precisa en su enunciado: ¿Cuáles son los principales factores y escenarios de vulnerabilidad para la población del Departamento de Sucre? Empero, responder dicha cuestión reviste cierta complejidad en virtud de las variables Departamento de Sucre, población...

Full description

Autores:
PORRAS MENDOZA, EDUARDO
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2887
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2887
Palabra clave:
Departamento de Sucre
población
vulnerabilidad
política
cultura
economía
conflicto social
poder
Department of Sucre
population
vulnerability
politics
culture
economy
social conflict
power
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente texto nace de una pregunta muy precisa en su enunciado: ¿Cuáles son los principales factores y escenarios de vulnerabilidad para la población del Departamento de Sucre? Empero, responder dicha cuestión reviste cierta complejidad en virtud de las variables Departamento de Sucre, población y vulnerabilidad. En este orden de ideas, nuestro objetivo es identificar, describir y analizar diferentes contextos y dinámicas territoriales del espacio vital llamado Departamento de Sucre, para dar cuenta de sus principales factores y escenarios de vulnerabilidad. Esto sugiere abordar el estudio de sus características históricas, sociales, culturales, ambientales, económicas y políticas. El texto, por consiguiente, intenta un aporte contextual a los esfuerzos teóricos, metodológicos y empíricos que se adelantan, para entender los alcances prácticos del concepto vulnerabilidad en el Departamento de Sucre, tanto desde la Psicología, en particular, como desde las Ciencias Sociales, en general.