Protección del derecho a la salud de la mujer migrante en situación de embarazo en Sincelejo - Sucre durante los años 2017-2019

Por medio de la presente Investigación se buscó analizar, la efectividad del sistema de salud colombiano para la protección del derecho humano a la salud de la mujer migrante venezolana en situación de embarazo en el municipio de Sincelejo - Sucre durante los años 2017-2019. La investigación busca p...

Full description

Autores:
Vergara Díaz, Danilo Manuel
Padilla Meza, Berena Patricia
Cuello Anaya, Iris Candelaria
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Repositorio:
Repositorio Digital CECAR
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2619
Acceso en línea:
https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2619
Palabra clave:
Mujer.
Migrante.
Derecho humano a la salud.
Protección.
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
Description
Summary:Por medio de la presente Investigación se buscó analizar, la efectividad del sistema de salud colombiano para la protección del derecho humano a la salud de la mujer migrante venezolana en situación de embarazo en el municipio de Sincelejo - Sucre durante los años 2017-2019. La investigación busca presentar la realidad migratoria de las mujeres venezolanas en situación de embarazo en el municipio de Sincelejo a partir de un análisis desde los Derechos Humanos qué son afectados por las distintas violencias de género , se pretende analizar toda la concepción del derecho a la salud como derecho humano, la migración, el sistema normativo de carácter nacional e internacional, para lo cual se realizó la recopilación y análisis de información secundaria, toda vez que, para responder la pregunta problema y lograr los objetivos propuestos, fue necesario la revisión de material bibliográfico, de doctrina actual sobre el tema, artículos científicos, así como normatividad nacional e internacional aplicable al tema objeto de estudio , para lograr lo anterior se trazaron varias metas con el fin de la consecución del objetivo general anteriormente mencionado. Se estableció la evolución del concepto de Derecho a la salud, para luego enfatizarlos en el derecho a la salud de la mujer migrante en situación de embarazo en Colombia, los parámetros nacionales, e internacionales. Lo anterior constituye una investigación jurídica, con un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo con el uso de fuentes secundarias de información. Finalmente Se ha logrado determinar un grado de omisión por parte del Estado y de los entes departamentales y municipales en el diseño y orientación de una ruta de atención y protección a la mujer migrante en situación de embarazo, al igual la existencia de un desconocimiento generalizado de los derechos humanos de las madres gestantes y del menor que estar por nacer.