LA COMISIÓN DE LA VERDAD, APROXIMACIÓN A LA VERDAD DESDE LOS TERRITORIOS
El establecimiento de una comisión de la verdad en Colombia como una de las instituciones que forman parte de la transición hacia la paz es un gran avance para lograr una reconciliación nacional a través de la dignificación de las víctimas, sin embargo el mandato de esta no encuentra una coyuntura f...
- Autores:
-
Sayas, Rafaela
Arrieta Flórez, Rosaura
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universitaria del Caribe - CECAR
- Repositorio:
- Repositorio Digital CECAR
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cecar.edu.co:cecar/2505
- Acceso en línea:
- https://repositorio.cecar.edu.co/handle/cecar/2505
- Palabra clave:
- verdad
conflicto
víctimas
comisión de la verdad
seguridad
truth
conflict
victims
truth commission
security
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El establecimiento de una comisión de la verdad en Colombia como una de las instituciones que forman parte de la transición hacia la paz es un gran avance para lograr una reconciliación nacional a través de la dignificación de las víctimas, sin embargo el mandato de esta no encuentra una coyuntura fácil, teniendo en cuenta que los diálogos de paz y el Acuerdo Final que se concluyó con las FARC, del cual deriva su existencia, se realizó con un gobierno y el inicio de sus funciones se hace bajo otro , para el cual indagar sobre la verdad del conflicto puede comprometer la seguridad nacional. Este capítulo da cuenta del alcance del mandato de la Comisión de la Verdad, los criterios que orientan su accionar, sus funciones y de manera particular ilustra el debate en torno a la verdad contenida en información clasificada. |
---|