Efecto de la inversión extranjera Mexicana en la industria local del Valle del Cauca 2013 – 2017
Este artículo plasma el efecto de la IE e inicia con una descripción del panorama de ésta en el Valle del Cauca, en seguida se plasma él porque es considerada la Alianza Pacifico (AP) como catapulta para que la IE sea cada vez más alta, luego se contempla la expectativa que genera la IE con respecto...
- Autores:
-
Almeida Barrios, Danny Luz
Avila Montoya, Viviana Mildre
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/6612
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6612
https://bdigital.uniquindio.edu.co
- Palabra clave:
- Inversión
México
Industria
Cauca
Divisas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | Este artículo plasma el efecto de la IE e inicia con una descripción del panorama de ésta en el Valle del Cauca, en seguida se plasma él porque es considerada la Alianza Pacifico (AP) como catapulta para que la IE sea cada vez más alta, luego se contempla la expectativa que genera la IE con respecto al incremento de los niveles de empleos, calidad de vida de los habitantes del lugar donde se hace la inyección de capital y precisa información relevante acerca de las ventajas competitivas y comparativas que posee el Valle por su ubicación y el contar con Buenaventura como Puerto que facilita el acople geopolítico a nivel mundial, así mismo se presenta un análisis de los posibles beneficios o perjuicios de la IE para los empresarios, pues se espera que debe ser una oportunidad de progreso para la población sobre la cual recae tal industria. |
---|