Tecnicas De Programacion Neurolinguistica Como Herramienta Para Obtener Comportamientos Seguros En El Campo Laboral
Cada persona adquiere una parte de la realidad y le da un significado dependiendo de la información que posea y de sus propias experiencias. Sin embargo, esa percepción no es determinante, se completa con la de otros; Aquella percepción que las personas crean cada día, dibuja un mapa que se construy...
- Autores:
-
Rodríguez T, Anny V
Muñoz B, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1217
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1217
- Palabra clave:
- Delimitación de las variables
Metodología
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_fdd7b8602eec03fa1273bd8cc802a625 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1217 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Acevedo L Carlos A Ingeniero industrial especialista en salud ocupacionalUniversidad del Quindío-Colombia-Asesor- Valencia de los R Álvaro Médico general- especialista en salud ocupacionalRodríguez T, Anny VMuñoz B, Carolina2017-08-24T21:16:24Z2017-08-24T21:16:24Z2013-10-08https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1217Cada persona adquiere una parte de la realidad y le da un significado dependiendo de la información que posea y de sus propias experiencias. Sin embargo, esa percepción no es determinante, se completa con la de otros; Aquella percepción que las personas crean cada día, dibuja un mapa que se construye a partir de la información que captan los sentidos y esa información seleccionada hace eco con los filtros que cada uno tiene. Los filtros de la realidad son el sistema nervioso, el lenguaje, las experiencias individuales y las creencias; a esto se refiere cuando se habla de programación neurolingüística, aquella disciplina cuyo campo de acción es la estructura de la experiencia subjetiva del ser humano, es decir, cómo se organiza en la mente lo que se observa, se escucha y se siente, además se revisa y filtra el mundo exterior, explorando así mismo cómo se describe con el lenguaje y cómo se reacciona (tanto intencionadamente o no) para producir determinados resultados1. Justificación 92. Objetivos 123. Diseño metodológico 134. Marco referencial 145. Caracterización del trabajo 286. Campos de aplicación de la pnl 477. Ejemplos para entender mejor la pnl 518. Generalidades de la salud ocupacional 55PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tecnicas De Programacion Neurolinguistica Como Herramienta Para Obtener Comportamientos Seguros En El Campo LaboralTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPDelimitación de las variablesMetodologíaCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILTESIS 7102013.pdf.jpgTESIS 7102013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6353https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/888a4812-2517-4924-8cef-bc8a470232ae/downloadc925d36181d47c130ea8082f4ac58c68MD54TEXTTESIS 7102013.pdf.txtTESIS 7102013.pdf.txtExtracted texttext/plain238447https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a51ac883-17e8-4ec4-863c-3079bff4a4b6/downloadadde8d50a7883ca336384672cf33588aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fd09ba8f-25c3-4617-8426-0a01a31c3e7a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTESIS 7102013.pdfTESIS 7102013.pdfTESISapplication/pdf3163236https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/39024a15-4c52-4f08-a335-e8ad6ecee0a6/download168de5178772588301c0a6a431f4da44MD51001/1217oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/12172024-06-07 11:09:23.095https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tecnicas De Programacion Neurolinguistica Como Herramienta Para Obtener Comportamientos Seguros En El Campo Laboral |
title |
Tecnicas De Programacion Neurolinguistica Como Herramienta Para Obtener Comportamientos Seguros En El Campo Laboral |
spellingShingle |
Tecnicas De Programacion Neurolinguistica Como Herramienta Para Obtener Comportamientos Seguros En El Campo Laboral Delimitación de las variables Metodología |
title_short |
Tecnicas De Programacion Neurolinguistica Como Herramienta Para Obtener Comportamientos Seguros En El Campo Laboral |
title_full |
Tecnicas De Programacion Neurolinguistica Como Herramienta Para Obtener Comportamientos Seguros En El Campo Laboral |
title_fullStr |
Tecnicas De Programacion Neurolinguistica Como Herramienta Para Obtener Comportamientos Seguros En El Campo Laboral |
title_full_unstemmed |
Tecnicas De Programacion Neurolinguistica Como Herramienta Para Obtener Comportamientos Seguros En El Campo Laboral |
title_sort |
Tecnicas De Programacion Neurolinguistica Como Herramienta Para Obtener Comportamientos Seguros En El Campo Laboral |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez T, Anny V Muñoz B, Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Acevedo L Carlos A Ingeniero industrial especialista en salud ocupacional Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Valencia de los R Álvaro Médico general- especialista en salud ocupacional |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez T, Anny V Muñoz B, Carolina |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Delimitación de las variables Metodología |
topic |
Delimitación de las variables Metodología |
description |
Cada persona adquiere una parte de la realidad y le da un significado dependiendo de la información que posea y de sus propias experiencias. Sin embargo, esa percepción no es determinante, se completa con la de otros; Aquella percepción que las personas crean cada día, dibuja un mapa que se construye a partir de la información que captan los sentidos y esa información seleccionada hace eco con los filtros que cada uno tiene. Los filtros de la realidad son el sistema nervioso, el lenguaje, las experiencias individuales y las creencias; a esto se refiere cuando se habla de programación neurolingüística, aquella disciplina cuyo campo de acción es la estructura de la experiencia subjetiva del ser humano, es decir, cómo se organiza en la mente lo que se observa, se escucha y se siente, además se revisa y filtra el mundo exterior, explorando así mismo cómo se describe con el lenguaje y cómo se reacciona (tanto intencionadamente o no) para producir determinados resultados |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-10-08 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-08-24T21:16:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-08-24T21:16:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1217 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1217 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/888a4812-2517-4924-8cef-bc8a470232ae/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a51ac883-17e8-4ec4-863c-3079bff4a4b6/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fd09ba8f-25c3-4617-8426-0a01a31c3e7a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/39024a15-4c52-4f08-a335-e8ad6ecee0a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c925d36181d47c130ea8082f4ac58c68 adde8d50a7883ca336384672cf33588a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 168de5178772588301c0a6a431f4da44 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828220077785219072 |