Investigación para la implementación del área de comercio exterior de la compañía NISSI S.A.S.
El planteamiento de este estudio de factibilidad significa realizar una investigación detallada de las necesidades de la compañía y de esta manera plantear una solución a su debilidad; integrando el trabajo investigativo con el estructural y brindar así un recurso para mejorar la productividad en es...
- Autores:
-
Ardila Hoyos, Ivonne Alexandra
Salazar Rengifo, Alexis
Salazar Rengifo, Luís Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1867
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1867
- Palabra clave:
- investigación
implementación
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012
Summary: | El planteamiento de este estudio de factibilidad significa realizar una investigación detallada de las necesidades de la compañía y de esta manera plantear una solución a su debilidad; integrando el trabajo investigativo con el estructural y brindar así un recurso para mejorar la productividad en esta área. El área de comercio exterior en esta compañía carece de fundamentos, ya que siempre ha estado relegada a un segundo plano siendo, desde siempre, la más importante área de la empresa ya que todos sus movimientos comerciales dependen de las importaciones y las existencias de productos que se posean en sus inventarios. El objetivo principal de este trabajo, está en dejar cimentada la estructura necesaria para fortalecer este sector en la compañía, brindando así, herramientas firmes y acertadas para el sostenimiento y buen funcionamiento de esta área, de modo que, sea útil para el engranaje de la compañía, facilitando los procesos para las diferentes áreas que se ven involucradas con esta área. |
---|