Estrategia Lúdica Para La Estimulación De Las Habilidades Motrices Básicas En Los Niños Del Jardín (b) Del Hogar Infantil La Milagrosa De La Ciudad De Armenia.
El presente proyecto de investigación presenta los resultados obtenidos luego de la aplicación de una propuesta didáctica, la cual buscó determinar la influencia de una estrategia lúdica en la estimulación de las habilidades motrices básicas en los niños del jardín (B) del hogar infantil La Milagros...
- Autores:
-
Zuluaga Hernández, Carlos Hernan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/349
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/349
- Palabra clave:
- Lúdica, Didáctica, Estrategia, Habilidades Motrices.
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | El presente proyecto de investigación presenta los resultados obtenidos luego de la aplicación de una propuesta didáctica, la cual buscó determinar la influencia de una estrategia lúdica en la estimulación de las habilidades motrices básicas en los niños del jardín (B) del hogar infantil La Milagrosa de la ciudad de Armenia. Con respecto a la metodología, es importante mencionar que esta investigación es de tipo cuasi experimental sin grupo control, cuyas variables medidas en la población evaluada fueron las habilidades motrices básicas. A la población estandarizada en edades de 4 años, se les aplico un pre-test y pos-test que determinaría la influencia de la estrategia lúdica en la estimulación de dichas habilidades motrices. Se tabulo la información suministrada desde la estadística descriptiva y a través de tablas de graficas formuladas en excel se proyectaron los resultados desde los cuales se concluye que la estrategia lúdica diseñada influyo significativamente en las diferentes habilidades motrices básicas y por ende se identifica que las propuestas didácticas como está, generan un impacto positivo en la educación inicial, propuesta que permite a futuros investigadores, interesarse en posibilidades innovadoras debido a la falta de Educadores físicos que orienten la clase de Educación Física en primera infancia. |
---|