Plan de negocio para la creación de un punto de servicio automotriz para la ciudad de la Dorada- Caldas

El presente Plan de Negocio, surge por el alto número de automóviles que circulan en la ciudad de La Dorada, Caldas, que es alrededor de 13,038 vehículos (livianos, taxis y camionetas) y se prevé que en el 2011 a esta cifra se sumen 522 más, es decir existirán 13,560 vehículos de varias marcas, que...

Full description

Autores:
Palacios Cañas, Claudia Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1567
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1567
Palabra clave:
Compresor
Industrial
Montadora
Mecanica
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011
id RUQUINDIO2_edc09c61c22e340e40235982b2d4e987
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1567
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de negocio para la creación de un punto de servicio automotriz para la ciudad de la Dorada- Caldas
title Plan de negocio para la creación de un punto de servicio automotriz para la ciudad de la Dorada- Caldas
spellingShingle Plan de negocio para la creación de un punto de servicio automotriz para la ciudad de la Dorada- Caldas
Compresor
Industrial
Montadora
Mecanica
title_short Plan de negocio para la creación de un punto de servicio automotriz para la ciudad de la Dorada- Caldas
title_full Plan de negocio para la creación de un punto de servicio automotriz para la ciudad de la Dorada- Caldas
title_fullStr Plan de negocio para la creación de un punto de servicio automotriz para la ciudad de la Dorada- Caldas
title_full_unstemmed Plan de negocio para la creación de un punto de servicio automotriz para la ciudad de la Dorada- Caldas
title_sort Plan de negocio para la creación de un punto de servicio automotriz para la ciudad de la Dorada- Caldas
dc.creator.fl_str_mv Palacios Cañas, Claudia Patricia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Luís Arnulfo Torres Soto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Palacios Cañas, Claudia Patricia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Compresor
Industrial
Montadora
Mecanica
topic Compresor
Industrial
Montadora
Mecanica
description El presente Plan de Negocio, surge por el alto número de automóviles que circulan en la ciudad de La Dorada, Caldas, que es alrededor de 13,038 vehículos (livianos, taxis y camionetas) y se prevé que en el 2011 a esta cifra se sumen 522 más, es decir existirán 13,560 vehículos de varias marcas, que deben realizar un mantenimiento especializado con equipos de diagnóstico modernos y personal capacitado. Frente a esta necesidad, se requiere de lugares técnicos para mantener el correcto funcionamiento de los automóviles. La investigación actual propone crear el centro de mantenimiento automotríz, que será una opción más para los propietarios de los vehículos, con el objetivo de realizar servicios menores de mantenimiento con base al mejoramiento de atención al cliente, imagen y rapidéz, que garanticen al usuario que su preciado bien se encuentra en un lugar especializado y con personal capacitado y confiable. En el entorno de la investigación, se describe la definición del tema de investigación, seguido del problema de investigación, objetivos de la investigación justificación de la investigación y marco de referencia. En la investigación de mercado, se logra identificar y describir el tipo servicio, establecer su nivel de aceptación, conocer al posible consumidor; así como, establecer la demanda. En el estudio técnico y plan de producción, se han analizado factores determinantes para la puesta en marcha de la empresa, lo cual ha permitido identificar la capacidad de la producción, las necesidades básicas del taller, los niveles de requerimiento y disponibilidad en mano de obra y materiales, así como xi también seleccionar el lugar idóneo para el negocio y así poder establecer los procesos óptimos del servicio. En el estudio financiero se realiza una investigación en todos los aspectos financieros, un análisis que finalmente ha determinado la viabilidad del proyecto. Se han analizado los impactos en los ámbitos económico y ambiental que generará la puesta en marcha de la empresa. La información necesaria contenida en este plan de negocio se encuentra desarrollada a continuación.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011-12-06
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-09-19T19:01:19Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-09-19T19:01:19Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1567
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1567
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/36145cd5-bc81-4710-89e5-9b01f39a299e/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c236bfca-1449-4555-bd57-6f34dc7e1452/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3f76ba53-9da9-4509-9376-1c95a33063d6/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8157325e-0134-4d35-a013-25a0a91b7d81/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0e46bf6d5ed508650cef7a729d34b5e1
225d7bf77874f85804a643b7f7249c8d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
316b438c634ff5ff32ab6390bcea1200
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818111585244151808
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Luís Arnulfo Torres SotoPalacios Cañas, Claudia Patricia2017-09-19T19:01:19Z2017-09-19T19:01:19Z2011-12-06https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1567El presente Plan de Negocio, surge por el alto número de automóviles que circulan en la ciudad de La Dorada, Caldas, que es alrededor de 13,038 vehículos (livianos, taxis y camionetas) y se prevé que en el 2011 a esta cifra se sumen 522 más, es decir existirán 13,560 vehículos de varias marcas, que deben realizar un mantenimiento especializado con equipos de diagnóstico modernos y personal capacitado. Frente a esta necesidad, se requiere de lugares técnicos para mantener el correcto funcionamiento de los automóviles. La investigación actual propone crear el centro de mantenimiento automotríz, que será una opción más para los propietarios de los vehículos, con el objetivo de realizar servicios menores de mantenimiento con base al mejoramiento de atención al cliente, imagen y rapidéz, que garanticen al usuario que su preciado bien se encuentra en un lugar especializado y con personal capacitado y confiable. En el entorno de la investigación, se describe la definición del tema de investigación, seguido del problema de investigación, objetivos de la investigación justificación de la investigación y marco de referencia. En la investigación de mercado, se logra identificar y describir el tipo servicio, establecer su nivel de aceptación, conocer al posible consumidor; así como, establecer la demanda. En el estudio técnico y plan de producción, se han analizado factores determinantes para la puesta en marcha de la empresa, lo cual ha permitido identificar la capacidad de la producción, las necesidades básicas del taller, los niveles de requerimiento y disponibilidad en mano de obra y materiales, así como xi también seleccionar el lugar idóneo para el negocio y así poder establecer los procesos óptimos del servicio. En el estudio financiero se realiza una investigación en todos los aspectos financieros, un análisis que finalmente ha determinado la viabilidad del proyecto. Se han analizado los impactos en los ámbitos económico y ambiental que generará la puesta en marcha de la empresa. La información necesaria contenida en este plan de negocio se encuentra desarrollada a continuación.Capítulo I: Diseño de investigación 1. Definición del tema de investigación .......................................... 1 2. Problema de investigación ......................................................... 2 3. Objetivos de la investigación ...................................................... 4 4. Justificación de la investigación ................................................. 5 5. Marco de referencia ................................................................... 9 6. Hipótesis .................................................................................. 16 7. Aspectos metodológicos ............................................................ 17 Capítulo II: Estudio de mercado 1. Justifiacación .............................................................................. 22 2. Bases conceptuales ................................................................... 23 3. Análisis de mercado ................................................................... 48 4. Análisis técnico ........................................................................... 61 5. Plan de producción ..................................................................... 69 6. Análisis administrativo ................................................................ 74 7. Análisis legal y social .................................................................. 78 8. Análisis económico ..................................................................... 87PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de negocio para la creación de un punto de servicio automotriz para la ciudad de la Dorada- CaldasTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPCompresorIndustrialMontadoraMecanicaCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILCLAUDIA PATRICIA PALACIOS CAÑAS.pdf.jpgCLAUDIA PATRICIA PALACIOS CAÑAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6341https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/36145cd5-bc81-4710-89e5-9b01f39a299e/download0e46bf6d5ed508650cef7a729d34b5e1MD54TEXTCLAUDIA PATRICIA PALACIOS CAÑAS.pdf.txtCLAUDIA PATRICIA PALACIOS CAÑAS.pdf.txtExtracted texttext/plain137188https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c236bfca-1449-4555-bd57-6f34dc7e1452/download225d7bf77874f85804a643b7f7249c8dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3f76ba53-9da9-4509-9376-1c95a33063d6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCLAUDIA PATRICIA PALACIOS CAÑAS.pdfCLAUDIA PATRICIA PALACIOS CAÑAS.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2034480https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8157325e-0134-4d35-a013-25a0a91b7d81/download316b438c634ff5ff32ab6390bcea1200MD51001/1567oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/15672024-06-07 11:02:07.477https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com