Diseño del programa de salud ocupacional para la seccional de Sanidad Tulua del Departamento de Policía Valle
La Salud Ocupacional vela por el bienestar físico, mental y social del trabajador, este se da por la calidad de su entorno laboral y familiar, del cual depende en un alto grado el desarrollo social y económico de una población. Por lo tanto los accidentes de trabajo son consecuencias de las exposici...
- Autores:
-
Cordoba, Patricia
Pamplona, Bertulfo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5467
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5467
- Palabra clave:
- Sanidad Tulua
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id |
RUQUINDIO2_eba9d83d7252c5794353e0ad242aa6cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5467 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Alvaro Valencia de los Ríos, Médico, Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del TrabajoUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Carlos Alberto Acevedo, Ingeniero Industrial, Especialista en Salud OcupacionalCordoba, PatriciaPamplona, Bertulfo2019-09-26T16:06:02Z2019-09-26T16:06:02Z2003-11-11https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5467La Salud Ocupacional vela por el bienestar físico, mental y social del trabajador, este se da por la calidad de su entorno laboral y familiar, del cual depende en un alto grado el desarrollo social y económico de una población. Por lo tanto los accidentes de trabajo son consecuencias de las exposiciones a los factores de riesgos que existen en los diferentes puestos de trabajo; estos nos permite identificar dos (2) situaciones, una por parte de la participación activa del empleador en cuanto a la responsabilidad y compromiso y la otra es el compromiso que tiene el trabajador con su salud, con la institución a la cual preste sus servicios y con su familia. Estos actores deben permitir que cada día sea mejor el ambiente laboral, lo cual redunda en beneficios de la salud del factor humano de la empresa. Esto se logra a través del cumplimiento de la normatividad que contempla la Salud Ocupacional.Introducción 8-9Justificación 10-11Objetivos 12PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño del programa de salud ocupacional para la seccional de Sanidad Tulua del Departamento de Policía ValleTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Sanidad TuluaCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILProyecto Simón Bolívar - final1.pdf.jpgProyecto Simón Bolívar - final1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7376https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cf1a7d80-aef9-4b3b-9465-09419d4c002f/downloadf78c8b52d3b114f6b6d072d240b63fbcMD54TEXTProyecto Simón Bolívar - final1.pdf.txtProyecto Simón Bolívar - final1.pdf.txtExtracted texttext/plain107766https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/52af1ed5-3259-4ce7-b6be-de3532a0dc67/downloadb0fe19d70564bc0c07387b2a118270d9MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814775https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7f6d42c7-7a0d-4f0d-a87f-7214d27a8d8c/downloadf661acf14bedbf9f5d13897a0387e751MD52ORIGINALProyecto Simón Bolívar - final1.pdfProyecto Simón Bolívar - final1.pdfProyecto Simón Bolívar - final1.pdfapplication/pdf1466535https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/49bda355-8d57-4532-bb36-876e23ad3497/download570d21e543a794bc533b8f5a0678c836MD51001/5467oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/54672024-06-07 10:54:25.111https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño del programa de salud ocupacional para la seccional de Sanidad Tulua del Departamento de Policía Valle |
title |
Diseño del programa de salud ocupacional para la seccional de Sanidad Tulua del Departamento de Policía Valle |
spellingShingle |
Diseño del programa de salud ocupacional para la seccional de Sanidad Tulua del Departamento de Policía Valle Sanidad Tulua |
title_short |
Diseño del programa de salud ocupacional para la seccional de Sanidad Tulua del Departamento de Policía Valle |
title_full |
Diseño del programa de salud ocupacional para la seccional de Sanidad Tulua del Departamento de Policía Valle |
title_fullStr |
Diseño del programa de salud ocupacional para la seccional de Sanidad Tulua del Departamento de Policía Valle |
title_full_unstemmed |
Diseño del programa de salud ocupacional para la seccional de Sanidad Tulua del Departamento de Policía Valle |
title_sort |
Diseño del programa de salud ocupacional para la seccional de Sanidad Tulua del Departamento de Policía Valle |
dc.creator.fl_str_mv |
Cordoba, Patricia Pamplona, Bertulfo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Alvaro Valencia de los Ríos, Médico, Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Trabajo Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Carlos Alberto Acevedo, Ingeniero Industrial, Especialista en Salud Ocupacional |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cordoba, Patricia Pamplona, Bertulfo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sanidad Tulua |
topic |
Sanidad Tulua |
description |
La Salud Ocupacional vela por el bienestar físico, mental y social del trabajador, este se da por la calidad de su entorno laboral y familiar, del cual depende en un alto grado el desarrollo social y económico de una población. Por lo tanto los accidentes de trabajo son consecuencias de las exposiciones a los factores de riesgos que existen en los diferentes puestos de trabajo; estos nos permite identificar dos (2) situaciones, una por parte de la participación activa del empleador en cuanto a la responsabilidad y compromiso y la otra es el compromiso que tiene el trabajador con su salud, con la institución a la cual preste sus servicios y con su familia. Estos actores deben permitir que cada día sea mejor el ambiente laboral, lo cual redunda en beneficios de la salud del factor humano de la empresa. Esto se logra a través del cumplimiento de la normatividad que contempla la Salud Ocupacional. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2003-11-11 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-09-26T16:06:02Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-09-26T16:06:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5467 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5467 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cf1a7d80-aef9-4b3b-9465-09419d4c002f/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/52af1ed5-3259-4ce7-b6be-de3532a0dc67/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7f6d42c7-7a0d-4f0d-a87f-7214d27a8d8c/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/49bda355-8d57-4532-bb36-876e23ad3497/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f78c8b52d3b114f6b6d072d240b63fbc b0fe19d70564bc0c07387b2a118270d9 f661acf14bedbf9f5d13897a0387e751 570d21e543a794bc533b8f5a0678c836 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828220040812429312 |