Estudio de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios administrativos, contables y financieros a tiendas minoristas del departamento del Quindío
El siguiente proyecto muestra la viabilidad que puede tener la creación de una empresa prestadora de servicios administrativos, contables y financieros a las tiendas del departamento del Quindío, a través de un software que reúna, aplique y procese toda esta información. Teniendo en cuenta los benef...
- Autores:
-
Bonilla Silva, César Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1910
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1910
- Palabra clave:
- Servicios
Administrativos
Contables
Financieros
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011
id |
RUQUINDIO2_eaeffa43617c389a08c588f211c6b19b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1910 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios administrativos, contables y financieros a tiendas minoristas del departamento del Quindío |
title |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios administrativos, contables y financieros a tiendas minoristas del departamento del Quindío |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios administrativos, contables y financieros a tiendas minoristas del departamento del Quindío Servicios Administrativos Contables Financieros |
title_short |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios administrativos, contables y financieros a tiendas minoristas del departamento del Quindío |
title_full |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios administrativos, contables y financieros a tiendas minoristas del departamento del Quindío |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios administrativos, contables y financieros a tiendas minoristas del departamento del Quindío |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios administrativos, contables y financieros a tiendas minoristas del departamento del Quindío |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios administrativos, contables y financieros a tiendas minoristas del departamento del Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
Bonilla Silva, César Augusto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bonilla Silva, César Augusto |
dc.contributor.role.none.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Carlos Iván Correa |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Servicios Administrativos Contables Financieros |
topic |
Servicios Administrativos Contables Financieros |
description |
El siguiente proyecto muestra la viabilidad que puede tener la creación de una empresa prestadora de servicios administrativos, contables y financieros a las tiendas del departamento del Quindío, a través de un software que reúna, aplique y procese toda esta información. Teniendo en cuenta los beneficios que genera un servicio de esta categoría y aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología de la información en cuanto a suministro de software de calidad, confiable y seguro, es preciso resaltar los buenos resultados que se pueden obtener, o mejor aun, el mejoramiento continuo que se genera de manera constante para satisfacer un mercado tan importante en el sector tradicional del comercio minorista y que finalmente se traduce en una participación considerable en la economía del país. Bajo este contexto, el reflejo del comportamiento de las tiendas de barrio en una línea de tiempo que se remonta a muchos años atrás, determina cuan relevante y amplio se torna el mercado objetivo donde a pesar de ser sostenibles, pueden de hecho mejorar significativamente en todo lo relacionado con la eficiencia de procesos internos que se verá reflejado en mayor grado en un óptimo desempeño. Es importante reconocer que también existen ciertas limitaciones dentro del campo de acción del servicio, lo que implica prever la magnitud del alcance o cobertura esperado de acuerdo a la segmentación del mercado. La metodología de investigación empleada es inductiva, y los resultados que se obtuvieron por la aplicación de los estudios correspondientes demuestran la capacidad que posee el proyecto para atender las necesidades latentes antes mencionadas considerando que suprime una cantidad numerosa de actividades operacionales, de logística y esfuerzo humano. Al incorporar todo el procesamiento de información y concentrar los análisis al desarrollo del proyecto, se convirtió en un lineamiento constante para llevar por buen camino la objetividad propuesta desde el inicio de la investigación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011-06-13 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-03T14:30:27Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-03T14:30:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1910 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1910 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e409f8d4-8141-406c-9fba-5b1428c0bd3a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b903f1c9-e49a-4768-8b78-cd9b0bce07b0/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0e0005de-a245-4bf6-8907-526f33333195/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ee0f69f42f0f5246bd96ebee8d62e8d4 73b1ec9d5dfb27a392dc318f00839ceb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828220058725253120 |
spelling |
Bonilla Silva, César AugustoUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Carlos Iván Correa2017-10-03T14:30:27Z2017-10-03T14:30:27Z2011-06-13https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1910El siguiente proyecto muestra la viabilidad que puede tener la creación de una empresa prestadora de servicios administrativos, contables y financieros a las tiendas del departamento del Quindío, a través de un software que reúna, aplique y procese toda esta información. Teniendo en cuenta los beneficios que genera un servicio de esta categoría y aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología de la información en cuanto a suministro de software de calidad, confiable y seguro, es preciso resaltar los buenos resultados que se pueden obtener, o mejor aun, el mejoramiento continuo que se genera de manera constante para satisfacer un mercado tan importante en el sector tradicional del comercio minorista y que finalmente se traduce en una participación considerable en la economía del país. Bajo este contexto, el reflejo del comportamiento de las tiendas de barrio en una línea de tiempo que se remonta a muchos años atrás, determina cuan relevante y amplio se torna el mercado objetivo donde a pesar de ser sostenibles, pueden de hecho mejorar significativamente en todo lo relacionado con la eficiencia de procesos internos que se verá reflejado en mayor grado en un óptimo desempeño. Es importante reconocer que también existen ciertas limitaciones dentro del campo de acción del servicio, lo que implica prever la magnitud del alcance o cobertura esperado de acuerdo a la segmentación del mercado. La metodología de investigación empleada es inductiva, y los resultados que se obtuvieron por la aplicación de los estudios correspondientes demuestran la capacidad que posee el proyecto para atender las necesidades latentes antes mencionadas considerando que suprime una cantidad numerosa de actividades operacionales, de logística y esfuerzo humano. Al incorporar todo el procesamiento de información y concentrar los análisis al desarrollo del proyecto, se convirtió en un lineamiento constante para llevar por buen camino la objetividad propuesta desde el inicio de la investigación.1. Nombre del proyecto 16 2. Planteamiento del problema 17 3. Objetivos 21 4. Justificación 22 5. Marco de referencia 23 6. Diseño metodológico 28 7. Estudio de mercado 30 8. Estudio técnico 64 9. Organización de la empresa 70 10. Aspectos legales del proyecto 78 11. Estudio ambiental 80 12. Estudio financiero 86 13. VPN 102PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de una empresa prestadora de servicios administrativos, contables y financieros a tiendas minoristas del departamento del QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPServiciosAdministrativosContablesFinancierosCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e409f8d4-8141-406c-9fba-5b1428c0bd3a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPROYECTO DE GRADO 'SVAC'.docxPROYECTO DE GRADO 'SVAC'.docxTrabajo de Gradoapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document1301289https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b903f1c9-e49a-4768-8b78-cd9b0bce07b0/downloadee0f69f42f0f5246bd96ebee8d62e8d4MD51TEXTPROYECTO DE GRADO 'SVAC'.docx.txtPROYECTO DE GRADO 'SVAC'.docx.txtExtracted texttext/plain101795https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0e0005de-a245-4bf6-8907-526f33333195/download73b1ec9d5dfb27a392dc318f00839cebMD53001/1910oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/19102024-06-07 11:01:57.392https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |