Evaluar plan de emergencias de los locales comerciales ubicados en la carrera 8 entre calles 16 y 17 de la ciudad de Pereira

Todas las entidades cuentan con riesgos operativos inherentes a su actividad económica, recursos tecnológicos y características específicas del sector en el que están ubicadas. Prever las situaciones de emergencia y prepararse para enfrentarla es la forma más adecuada para disminuir el impacto lesiv...

Full description

Autores:
Correa Hernández, Yeny A.
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3191
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3191
Palabra clave:
Plan de emergencias
Locales
Comerciales
Cuidad pereira
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id RUQUINDIO2_ea8ed5a2170d6a8df975355385663602
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3191
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío-Colombia- Asesores –del Proyecto- Fernando Henao robledo Ingeniero – especialista en salud ocupacional - Álvaro valencia de los ríos Médico especialista en salud ocupacionalCorrea Hernández, Yeny A.2017-11-24T16:29:41Z2017-11-24T16:29:41Z2010-11-03https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3191Todas las entidades cuentan con riesgos operativos inherentes a su actividad económica, recursos tecnológicos y características específicas del sector en el que están ubicadas. Prever las situaciones de emergencia y prepararse para enfrentarla es la forma más adecuada para disminuir el impacto lesivo que podrían afectar a las personas y a la economía de estos locales, sin embargo parece que la costumbre es dar atención a los peligros o situaciones inesperadas solamente cuando la amenaza ya ha afectado a las personas, lo que es consecuencia del error frecuente de pensar que las emergencias y desgracias solo ocurren a los demás y por cuestiones de azar La Ley 46 de 1988 y Decreto 919 de 1989 decretadas por el presidente de la República de Colombia, por medio de la cual se determina la organización y administración del sistema nacional para la prevención y atención de desastres y establece como una de las principales obligaciones del empleador el programar ejecutar y controlar el cumplimiento de los planes de emergencia de la empresa y procurar su financiación.1.Planteamiento del problema2.Antecedentes del problema3.Justificación4.Objetivos general, específicos5.Marcos teórico, conceptual6.Estrategia metodológica7.Desarrollo central del tema8.CoclusionesPregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluar plan de emergencias de los locales comerciales ubicados en la carrera 8 entre calles 16 y 17 de la ciudad de PereiraTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPPlan de emergenciasLocalesComercialesCuidad pereiraCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILproyectode grado.pdf.jpgproyectode grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5103https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c6f73d47-f7d0-4ccb-8765-102b6138460e/downloadb5bb4f0cf737d2d5880623638f2af3a5MD54TEXTproyectode grado.pdf.txtproyectode grado.pdf.txtExtracted texttext/plain46649https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8a648efc-f511-4120-b294-f1b76933047d/download4fb5422d3023bfee235ac95c36abbc39MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fd07fb49-58c8-4338-a3b7-dd9b2d832a3a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALproyectode grado.pdfproyectode grado.pdfEvaluar plan de emergencias de los locales comerciales ubicados en la carrera 8 entre calles 16 y 17 de la ciudad de Pereiraapplication/pdf440564https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/041f6b26-d72d-4eda-9f3c-5613afac2b0c/download042b0fab05c6ecf935031a57c734b5f4MD51001/3191oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/31912024-06-07 11:01:08.054https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluar plan de emergencias de los locales comerciales ubicados en la carrera 8 entre calles 16 y 17 de la ciudad de Pereira
title Evaluar plan de emergencias de los locales comerciales ubicados en la carrera 8 entre calles 16 y 17 de la ciudad de Pereira
spellingShingle Evaluar plan de emergencias de los locales comerciales ubicados en la carrera 8 entre calles 16 y 17 de la ciudad de Pereira
Plan de emergencias
Locales
Comerciales
Cuidad pereira
title_short Evaluar plan de emergencias de los locales comerciales ubicados en la carrera 8 entre calles 16 y 17 de la ciudad de Pereira
title_full Evaluar plan de emergencias de los locales comerciales ubicados en la carrera 8 entre calles 16 y 17 de la ciudad de Pereira
title_fullStr Evaluar plan de emergencias de los locales comerciales ubicados en la carrera 8 entre calles 16 y 17 de la ciudad de Pereira
title_full_unstemmed Evaluar plan de emergencias de los locales comerciales ubicados en la carrera 8 entre calles 16 y 17 de la ciudad de Pereira
title_sort Evaluar plan de emergencias de los locales comerciales ubicados en la carrera 8 entre calles 16 y 17 de la ciudad de Pereira
dc.creator.fl_str_mv Correa Hernández, Yeny A.
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío-Colombia- Asesores –del Proyecto- Fernando Henao robledo Ingeniero – especialista en salud ocupacional - Álvaro valencia de los ríos Médico especialista en salud ocupacional
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Correa Hernández, Yeny A.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Plan de emergencias
Locales
Comerciales
Cuidad pereira
topic Plan de emergencias
Locales
Comerciales
Cuidad pereira
description Todas las entidades cuentan con riesgos operativos inherentes a su actividad económica, recursos tecnológicos y características específicas del sector en el que están ubicadas. Prever las situaciones de emergencia y prepararse para enfrentarla es la forma más adecuada para disminuir el impacto lesivo que podrían afectar a las personas y a la economía de estos locales, sin embargo parece que la costumbre es dar atención a los peligros o situaciones inesperadas solamente cuando la amenaza ya ha afectado a las personas, lo que es consecuencia del error frecuente de pensar que las emergencias y desgracias solo ocurren a los demás y por cuestiones de azar La Ley 46 de 1988 y Decreto 919 de 1989 decretadas por el presidente de la República de Colombia, por medio de la cual se determina la organización y administración del sistema nacional para la prevención y atención de desastres y establece como una de las principales obligaciones del empleador el programar ejecutar y controlar el cumplimiento de los planes de emergencia de la empresa y procurar su financiación.
publishDate 2010
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2010-11-03
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-11-24T16:29:41Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-11-24T16:29:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3191
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3191
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c6f73d47-f7d0-4ccb-8765-102b6138460e/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8a648efc-f511-4120-b294-f1b76933047d/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fd07fb49-58c8-4338-a3b7-dd9b2d832a3a/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/041f6b26-d72d-4eda-9f3c-5613afac2b0c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b5bb4f0cf737d2d5880623638f2af3a5
4fb5422d3023bfee235ac95c36abbc39
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
042b0fab05c6ecf935031a57c734b5f4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818111584054018048