Diseño plan hospitalario de emergencias instituto Especializado en salud mental en base a la resolución 1445 de 2006 sistema único de acreditación instituciones prestadoras De servicios de salud
El plan de emergencia Institucional es una herramienta para brindar una adecuada respuesta ante la manifestación de eventos. Así mismo a nivel Hospitalario es un requisito fundamental del Sistema de Acreditación que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para certificar sus servicios. D...
- Autores:
-
Giraldo Pachón, Andrés Felipe
Osorio Yaquive, Alejandra Maria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3145
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3145
- Palabra clave:
- Política de Calidad
Inventario de recursos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_e68c17ce366d3b27b51f535298bce059 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3145 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Maciá Madrigal Carlos Andrés Ingeniero De Minas Magister En Salud OcupacionalGiraldo Pachón, Andrés FelipeOsorio Yaquive, Alejandra Maria2017-11-23T19:36:17Z2017-11-23T19:36:17Z2013-07-05https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3145El plan de emergencia Institucional es una herramienta para brindar una adecuada respuesta ante la manifestación de eventos. Así mismo a nivel Hospitalario es un requisito fundamental del Sistema de Acreditación que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para certificar sus servicios. Dentro del mencionado sistema; se encuentra incluido detalladamente los estándares para el diseño del plan de emergencias “Resolución 1445 del 2006, anexo técnico número uno”; enunciando cada uno de los estándares requeridos que debe acoger cualquier Institución Hospitalaria a fin de garantizar una adecuada respuesta ante cualquier evento considerado como emergencia. Dirigidos a subsanar cada uno de los estándares requeridos; El plan de emergencias a desarrolla para El Instituto Especializado en Salud Mental IMES Ltda; describe aspectos generales la entidad, inventario de los recursos tanto físicos como humanos; la matriz de riesgos donde se detallan las amenazas a que está expuesta la Institución Hospitalaria, las condiciones de vulnerabilidad relacionadas con dichas amenazas y los recursos disponibles, conforme a la matriz se realiza plan de acción con las respectivas estrategias de intervención y la vinculación de los entes gubernamentales y de entidades de socorro competentes. Es importante el compromiso de la alta gerencia y de la Organización para el cumplimiento de los procesos que garanticen el desarrollo y la revisión de los planes de evacuación y atención de eventos; programación, desarrollo y verificación evidenciable de las actividades de capacitación, inducción- re inducción con ejercicios de aplicación de los protocolos establecidos para evacuar.Resumen 1Introducción 3Planteamiento del Problema 41. Justificación 52. Objetivos 63. Estudio del Arte 7PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño plan hospitalario de emergencias instituto Especializado en salud mental en base a la resolución 1445 de 2006 sistema único de acreditación instituciones prestadoras De servicios de saludTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPPolítica de CalidadInventario de recursosCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILPROYECTO DE GRADO.pdf.jpgPROYECTO DE GRADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3543https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4155f663-f6f6-4157-a43c-c2f848758f8c/downloade21131b12cb1a32efddac69862a7f0d5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/dec4bdb5-5ee1-48a5-b977-92d41b53dffb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPROYECTO DE GRADO.pdfPROYECTO DE GRADO.pdfPROYECTO DE GRADOapplication/pdf12156168https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/33e16819-3fa2-4aec-8e34-8c52823bf940/downloadadc4409c36e95e74b4e2a224e12dc550MD51TEXTPROYECTO DE GRADO.pdf.txtPROYECTO DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain192533https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3609e94f-ae36-45be-ae76-97f51707dd11/downloada09ec27c0da3023023be46997038dc51MD53001/3145oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/31452024-06-07 10:49:18.18https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño plan hospitalario de emergencias instituto Especializado en salud mental en base a la resolución 1445 de 2006 sistema único de acreditación instituciones prestadoras De servicios de salud |
title |
Diseño plan hospitalario de emergencias instituto Especializado en salud mental en base a la resolución 1445 de 2006 sistema único de acreditación instituciones prestadoras De servicios de salud |
spellingShingle |
Diseño plan hospitalario de emergencias instituto Especializado en salud mental en base a la resolución 1445 de 2006 sistema único de acreditación instituciones prestadoras De servicios de salud Política de Calidad Inventario de recursos |
title_short |
Diseño plan hospitalario de emergencias instituto Especializado en salud mental en base a la resolución 1445 de 2006 sistema único de acreditación instituciones prestadoras De servicios de salud |
title_full |
Diseño plan hospitalario de emergencias instituto Especializado en salud mental en base a la resolución 1445 de 2006 sistema único de acreditación instituciones prestadoras De servicios de salud |
title_fullStr |
Diseño plan hospitalario de emergencias instituto Especializado en salud mental en base a la resolución 1445 de 2006 sistema único de acreditación instituciones prestadoras De servicios de salud |
title_full_unstemmed |
Diseño plan hospitalario de emergencias instituto Especializado en salud mental en base a la resolución 1445 de 2006 sistema único de acreditación instituciones prestadoras De servicios de salud |
title_sort |
Diseño plan hospitalario de emergencias instituto Especializado en salud mental en base a la resolución 1445 de 2006 sistema único de acreditación instituciones prestadoras De servicios de salud |
dc.creator.fl_str_mv |
Giraldo Pachón, Andrés Felipe Osorio Yaquive, Alejandra Maria |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Maciá Madrigal Carlos Andrés Ingeniero De Minas Magister En Salud Ocupacional |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Giraldo Pachón, Andrés Felipe Osorio Yaquive, Alejandra Maria |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Política de Calidad Inventario de recursos |
topic |
Política de Calidad Inventario de recursos |
description |
El plan de emergencia Institucional es una herramienta para brindar una adecuada respuesta ante la manifestación de eventos. Así mismo a nivel Hospitalario es un requisito fundamental del Sistema de Acreditación que deben cumplir los Prestadores de Servicios de Salud para certificar sus servicios. Dentro del mencionado sistema; se encuentra incluido detalladamente los estándares para el diseño del plan de emergencias “Resolución 1445 del 2006, anexo técnico número uno”; enunciando cada uno de los estándares requeridos que debe acoger cualquier Institución Hospitalaria a fin de garantizar una adecuada respuesta ante cualquier evento considerado como emergencia. Dirigidos a subsanar cada uno de los estándares requeridos; El plan de emergencias a desarrolla para El Instituto Especializado en Salud Mental IMES Ltda; describe aspectos generales la entidad, inventario de los recursos tanto físicos como humanos; la matriz de riesgos donde se detallan las amenazas a que está expuesta la Institución Hospitalaria, las condiciones de vulnerabilidad relacionadas con dichas amenazas y los recursos disponibles, conforme a la matriz se realiza plan de acción con las respectivas estrategias de intervención y la vinculación de los entes gubernamentales y de entidades de socorro competentes. Es importante el compromiso de la alta gerencia y de la Organización para el cumplimiento de los procesos que garanticen el desarrollo y la revisión de los planes de evacuación y atención de eventos; programación, desarrollo y verificación evidenciable de las actividades de capacitación, inducción- re inducción con ejercicios de aplicación de los protocolos establecidos para evacuar. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-07-05 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-11-23T19:36:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-11-23T19:36:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3145 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3145 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4155f663-f6f6-4157-a43c-c2f848758f8c/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/dec4bdb5-5ee1-48a5-b977-92d41b53dffb/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/33e16819-3fa2-4aec-8e34-8c52823bf940/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3609e94f-ae36-45be-ae76-97f51707dd11/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e21131b12cb1a32efddac69862a7f0d5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 adc4409c36e95e74b4e2a224e12dc550 a09ec27c0da3023023be46997038dc51 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111569589960704 |